Proyecto de Inversión (Muffins)
Jonathan GómezTrabajo11 de Julio de 2016
6.933 Palabras (28 Páginas)635 Visitas
Índice
1. Nombre del Proyecto
2. Antecedente
3. Contextualización
4. Problema
5. Justificación
6. Mercado Meta y Potencial
6.1 Mercado Disponible
6.2 Mercado Factible
6.3 Mercado Objetivo
7. Objetivos del Proyecto
7.1 General
7.2 Específicos
8. Fundamentos Teóricos
8.1 Definición de Proyecto.
8.2 Procesos de la Gestión de Proyectos
8.3 Áreas de la Gestión de Proyectos.
8.4 Análisis de Factibilidad.
8.5 WBS/EDT (Estructura de Desglose de Trabajo)
8.6 Diagrama de Gantt
8.7 PERT (Project Evaluation and Review Techniques)
9. Viabilidad y Factibilidad (Rentabilidad económica)
9.1 Rentabilidad Social
9.2 Rentabilidad Económica
9.2.1 Proceso Actual
10. Presupuesto del Proyecto
11. Diagrama de Gantt
12. PERT
13. WBS/EDT
14. Conclusión
15. Recomendaciones
16. Bibliografía
Muffins Magdalena[pic 1]
Nombre del Proyecto
Desarrollo e introducción al mercado de nuevo Muffin con Mermelada.
Antecedente
Muffins Magdalena, es una línea de Muffins Premium la cual se caracteriza por su variedad en sabores y su fina creación al estilo americano.
El presente trabajo desea presentar la empresa Bakery Magdalena la cual está ubicada en la calle Paseo de los Aviadores #5, Ensanche Miraflores.
Los productos de ésta empresa se encuentran básicamente divididos en dos líneas, Ricochito que incluye los productos con sabores dulces y Ricopac que es la línea de productos salados.
Entre los productos elaborados por esta empresa se pueden mencionar:
- Ricochito: bizcochitos con sabor de vainilla, piña, chocolate y guineo. En esta línea también se encuentran las galletas wafers de vainilla, chocolatechips, danesa y coquito.
- Ricopac: palitos de harina, palitos de queso (en cuatro formas diferentes), platanitos, papitas (en cuatro formas diferentes), dos variedades de hojuelitas de maíz, palomitas entre otros.Los orígenes de esta empresa se remontan al año 1999 del mes de diciembre, la cual sale al mercado con la línea de productos Ricochito. Dos años más tarde, introducen a su cadena de productos la conocida línea de Ricopac. A medida que se iban consolidando en el mercado fueron diversificando sus productos y seleccionando los más aceptados en el mercado. En septiembre del año 2001 Bakery Magdalena compra los derechos de producir la marca Tosty. El mercado al cual van dirigidos sus productos son a los supermercados, colmados, surtidoras, colegios y otros negocios.
Contextualización
Los productos de ésta empresa se encuentran básicamente divididos en dos líneas, Ricochito que incluye los productos con sabores dulces y Ricopac que es la línea de productos salados.
Además entre los productos elaborados por esta empresa se pueden mencionar: Ricomagda: bizcochitos con sabor de vainilla, piña, chocolate y guineo. En esta línea también se encuentran las galletas wafers de vainilla, chocolatechips, danesa y coquito. Ricolena: palitos de harina, palitos de queso (en cuatro formas diferentes), platanitos, papitas (en cuatro formas diferentes), dos variedades de hojuelitas de maíz, palomitas entre otros. En esta nueva etapa queremos introducir en el mercado como un plus a nuestra producción un sobre de mermelada para ser utilizado con toping en los muffins.
Este producto reúne las características necesarias para ser considerado de alta calidad y desarrollar una buena penetración dentro del mercado, de forma que se pueda obtener un crecimiento y posicionamiento considerables.
Problema
Satisfacer las necesidades de nuestros clientes, introduciendo un nuevo producto al mercado y extendiendo la cadena de distribución del mercadeo de nuestros productos.
Justificación
Este proyecto representa la satisfacción de nuestrointerés de incursionar en lo que es el mercado alimenticio, dirigiéndonos como mercado principal a los supermercados, tienda de estación de gasolina, universidades y demás tiendas para así lograr que Muffins Magdalena se posicione como un fuerte competidor en el mercado local añadiendo al producto un sobre de mermelada para resaltar el sabor, esto añadiría a nuestro productos un plus haciéndolo más atractivo a los consumidores.
El mercado-meta al cual se dirigen nuestros esfuerzos mercadológicoestá conformado por personas de niveles económicos A (alto) y B(medio), en tal sentido nuestra oferta se enfoca en la calidad del producto.
Los consumidores potenciales tienen como objetivo buscar calidad antes de cantidad, por lo tanto nuestro producto se elaboran en base a insumos de alta calidad, seleccionados y considerandos los más altos estándares en lo que a vida útil, consistencia y sabor se refiere.
El ambiente tropical del país propicia un ambiente de desarrollo de nuestro producto. Nuestro empaque ha de ser de calidad con un diseño moderno que garantice calidad y frescura en nuestro producto, elaborado de un material plástico, para así evitar quejas de personas defensoras del ambiente, aunque en nuestro país no existe una concientización con respecto a la protección del ambiente, pero esta es un área de significativo crecimiento en los últimos tiempos.
Mercado Meta y Potencial
Toda la población dominicana que gusta de compartir y disfrutar de una deliciosa dulce merienda alimenticia de calidad.
6.1 Mercado Disponible
Clase A y B del mercado interesadas meriendas dulces.
6.2 Mercado Factible
Consumidores de dulces meriendas alimenticias.
6.3 Mercado Objetivo
Jóvenes a partir de los 18 años, y adultos con poder adquisitivo de nivel medio y alto.
Objetivos del Proyecto
7.1 General
Elevar las ventas de Bakery Magdalena mediante el lanzamiento de un muffin con mermelada que permita brindar a nuestros clientes actuales un producto más completo e incursionar en un nuevo mercado para hacer más competitiva la marca.
...