Proyecto de empresa de taller huelva
juanma gomezDocumentos de Investigación22 de Octubre de 2021
3.054 Palabras (13 Páginas)94 Visitas
Reparación de llantas y neumáticos
[pic 1]
Índice
1.Presentación de los promotores y de la idea 4
1.1. Datos personales de los promotores. 4
1.2. La idea de negocio que se va a emprender. Breve descripción. ¿Es posible y realista? ¿Por qué? 4
1.3. Motivos que te llevan a crear la empresa. Actitudes de los promotores que facilitarán la puesta en marcha. 4
1.4. ¿A quién va dirigida? Clientes potenciales. 5
1.5. Objetivos y estrategias. 5
Análisis del entorno de mi idea de negocio 5
2.1. ¿Dónde voy a localizar a mi empresa? ¿Por qué? 5
2.2. Características del entorno general. 6
2.3. Cómo puede influir en mi idea de negocio los factores: 6
2.3.1. Políticos y legales. 6
2.3.2. Socioculturales. 6
2.3.3. Económicos. 6
2.3.4. Tecnológicos. 6
2.4. Análisis de la realidad de mi idea: DAFO 7
2.5. Conclusiones. 7
2.6 Diagnóstico de la situación inicial 7
2.6.1. Caracterización general del sector de la actividad 7
2.6.2. Consumidores y demanda: sectorización y cuantificación del mercado 7
2.6.3. Proveedores: política de compra y selección de proveedores 8
2.6.4. Competencia: identificación de la competencia 8
2.6.5 Conclusiones 8
Plan de Marketing 9
3.1 Producto o servicio 9
3.2 Precio 9
3.3 Distribución 9
3.4 Comunicación y publicidad 9
PLAN JURÍDICO-FORMAL 9
4.1. Decide una forma jurídica para tu futura empresa y justifica por qué la has elegido. 9
4.2. Clasifica a tu futura empresa atendiendo a los criterios de clasificación establecidos en el tema. 10
5. PLAN DE OPERACIONES 10
5.1. Gestión del aprovisionamiento. Decide cómo vas a trabajar con los proveedores seleccionados. 10
5.2. Programa de prestación de servicios. Planifica de manera detallada cómo será la prestación de una de tus líneas de servicios. 10
6. PLAN DE INVERSIONES Y GASTOS 10
6.1. Inversiones detalladas. 10
6.2. Gastos necesarios para los 3 primeros meses 11
6.3. Total Inversión necesaria. 11
7. PLAN DE FINANCIACIÓN 12
7.1. Inversión total. 12
7.2. Recursos propios. 12
7.3. Recursos ajenos: préstamos, créditos, otros. 12
7.4. Afectación a tabla de gastos. 12
7.5. Conclusiones. 12
8. PLAN DE TESORERÍA 13
8.1. Tabla de ingresos y gastos. 13
8.2. Comentario sobre los resultados. 14
1.Presentación de los promotores y de la idea
- Datos personales de los promotores.
Nombre y apellidos: Alberto Clavellino Nieto DNI:49105828-T
Fecha de nacimiento: 10/11/1996 Dirección: AV. Fuerzas Armadas Nº10-1ºA
Localidad: Huelva código postal: 21007 Teléfono: 635808369
Formación académica: Grado superior automoción
formación complementaria: B1 en ingles
Correo Electrónico: clavellino.alberto@gmail.com
- La idea de negocio que se va a emprender. Breve descripción. ¿Es posible y realista? ¿Por qué?
Es un taller especializado en reparación de llanta y neumáticos. En esta empresa los clientes podrán acceder a la reparación de sus ruedas, ya sea una llanta rota o doblada, la sustitución de neumáticos gastados, y reparación de un neumático debido a un pinchazo. También los clientes podrán llevar su vehículo a cualquier hora del día debido a que esta empresa se dedicara a sus clientes las 24H. Se situara en Huelva debido a que no hay empresas que dediquen ni el tiempo que vamos a emplear ni la oferta que vamos a ofrecer nosotros.
También queremos ofrecer un servicio rápido en el que el proceso de sustitución o reparación de ruedas no sea superior a 30 minutos
- Motivos que te llevan a crear la empresa. Actitudes de los promotores que facilitarán la puesta en marcha.
Mis motivos de crear esta empresa son debido a la falta de oferta que hay en esta ciudad de reparación de llantas, ya que para poder reparar una llanta o juegos de llantas te tendrías que desplazar a Corrales o Sevilla. La oferta ofrecida de neumáticos es porque ya que nos dedicamos a ruedas no sería lógico dejar de lado a los neumáticos y poder tener otra fuente de ingresos.
Los promotores me facilitarían el capital necesario para las herramientas que deberíamos de utilizar para proceder a la reparación de llantas y las reparaciones de neumáticos (pinchazos) o la sustitución de las gomas, y también nos facilitarían elevadores para los vehículos
- ¿A quién va dirigida? Clientes potenciales.
Los clientes que van dirigidos estas ofertas es a quienes no tendrían un capital elevado como para poder comprar un juego de llantas nuevas o neumáticos de alta calidad. Nosotros ofreceremos productos baratos pero ganando un beneficio para mantener la empresa.
Los clientes vendrían a esta empresa debido que si se tienen que desplazar a otra ciudad se ahorrarían el desplazamiento y un producto caro, si un juego de reparación de llantas costaría alrededor de unos 200€ nuestros precios rondarían los 150€
- Objetivos y estrategias.
Objetivos: el primer objetivo es obtener un beneficio con nuestros productos y servicios, esto lo conseguiría vendiendo mi servicio de reparación de llantas y reparación y sustitución de neumáticos
Estrategias: la estrategia principal es que los clientes se enteren de que esta empresa exista, colocando precios inferiores calculando los costes de proceso y ganándole poco beneficio. Cuando los clientes sepan de nuestro buen trabajo y tengamos una clientela fija, como algunos talleres que manden ruedas para reparar o seguros que manden a sus clientes, ajustando un margen de beneficio a calidad-precio.
...