Proyecto de ingeniería Caso de negocio
Vitoco0201Examen8 de Noviembre de 2018
7.218 Palabras (29 Páginas)167 Visitas
[pic 2]
Proyecto de ingeniería
Caso de negocio
Carlos Villagra
Javier Diaz
Victor Erazo
Carlos Pavez
Italo Danny Romero Cariz
003v
15/09/2018
INTRODUCCION
Nuestro proyecto trata de la creación de una empresa de asesorías en servicios automotrices, enfocados en satisfacer las necesidades de los usuarios de vehículos que no cuenten con el tiempo suficiente para realizar todo tipo de trabajos o tramites que tengan relación con sus vehículos, y también asesorías técnicas de compra y así poder cumplir las necesidades de los clientes ya sea precio y calidad de servicio.
Para esto se realizo un estudio de factibilidad incorporando un análisis de mercado del rubro para saber nuestra cantidad de demanda, ofertas y precios tomando en cuenta las leyes política, social y económicas.
Hemos realizado un estudio interno y externo para poder realizar el proyecto de forma optima y asi este mismo sea viable.
RESUMEN EJECUTIVO
El presente documento muestra un estudio de pre factibilidad basado en una necesidad detectada en sociedad, ya que Chile se posiciona como uno de los países con las jornadas laborales más extensas de mundo, el incremento del parque automotriz y la agitada vida en estos tiempos, no permite tener el tiempo adecuado para realizar el mantenimiento de los vehículos livianos o todo tipo de tramites relacionados al mismo.
Después de analizar los diferentes estudios de un proceso de pre factibilidad de un proyecto podemos vislumbrar si el proyecto es viable dentro de la competencia de mercado existente, así también las estimaciones de costos y personal a necesitar.
Uno de los puntos más importantes dentro del estudio de pre factibilidad es lograr estimar la capacidad productiva de nuestro proyecto ya al tener estos datos podemos estimar la cantidad de ingresos que se alcanzaran al ejecutar dicho proyecto.
Hoy en dia en la ciudad empresarial son mas de 20 mil personas las cuales trabajan en este parque de oficinas ubicadas en el sector de Huechuraba, las cuales, son aproximadamente unas 10 mil personas las que son usuarios de vehículos particulares, por lo tanto.
Si tomamos en cuenta que 5 de cada 10 personas están dispuestas a utilizar nuestros servicios tenemos reducido nuestra posibilidad de cliente en un 50% y es to corresponde a 5 mil vehículos al año aproximadamente, tomando en cuenta que existen en la actualidad dos empresas que realizan un servicio similar, es por esto mismo que nuestras cantidad de posibles clientes se ve reducida a una cantidad de 1500 clientes aproximados al año.
PRESENTACION DEL PROYECTO
Hoy en día se vive de una forma mucho mas rápida y agitada que años anteriores, sumando extensas jornadas laborales y esto nos lleva a que las personas no tengan tiempo para su vida cotidiana ni mucho menos para realizar diligencias y/o mantención de sus vehículos. Además de lo mencionado anteriormente, debemos agregar la desconfianza que existe entre las personas que tienen desconocimiento del área automotriz, por lo mismo crearemos un sistema de asesoría.
Por lo tanto nuestro proyecto va enfocado en realizar estas diligencias en los horarios laborales de nuestros clientes por personas especialistas en el rubro automotriz, ya sea para realizar los servicios de revisión técnica, tramites de mantenciones y asesorías de compra de vehículos.
Este proyecto fue evaluado en base a una necesidad latente a diario por diversas personas de la región metropolitana y la decisión de donde se ubicara nuestro proyecto será en ciudad empresarial de Huechuraba, esto se debe a que este sector es uno de los mas afectados por el problema detectado.
Nuestros clientes son en su gran mayoría dueños de vehículos que necesitan realizar diversos servicios para sus vehículos, a su vez también se toman en cuenta los clientes que se ven con la necesidad de comprar un nuevo automóvil ya sea nuevo o de segunda mano.
ANALISIS DE VIABILIDAD
Impacto ambiental
Nuestro proyecto no presenta impacto ambiental negativo ya que no manejamos residuos peligrosos, por lo contrario ayudamos a que los vehículos de nuestros clientes se mantengan en regla dentro de la normativa legal vigente.
Impacto económico
Generamos un impacto positivo debido a que otorgaremos nuevos empleos además de abrir una nueva beta dentro del rubro automotriz.
Impacto sociocultural
Muchos de nuestros clientes se les hace mas factible pagar por los servicios prestados por nuestra empresa a que estar perdiendo un día de trabajo o familiar que muchas veces les puede traer complicaciones laborales o económicas.
Impacto tecnológico
La tecnología para poder aplicar nuestro proyecto hoy en día existe, pero nosotros aportaremos con una aplicación para ver los procesos por los cuales se encuentra su vehículo.
ESTUDIO DE MERCADO
Hemos tomado en cuenta nuestro entorno laboral, competencias y necesidades para tomar la determinación si es factible o no nuestro proyecto
Al entrar en este rubro de servicio, tomamos en consideración los servicios y costos asociados de nuestra competencia directa, es por lo mismo que en base a dicha información hemos tomado en cuenta los cobros a realizar y servicios que prestaremos como empresa
COMPETENCIA | COBROS | SERVICIOS |
Motor Check | 58.000 pesos | Asesorías de compra |
Tuautoaldia.com | 55.000 pesos | Serv. Revisión técnica |
Asistencia Mecánica | 45.000 y 55.000 pesos | Serv. Revisión Técnica |
Inspector Compra | 55.000 pesos | Asesorías de compra |
PORTER
Para realizar el análisis Porter debemos definir cual público al que nos vamos a enfocar nuestro proyecto, en este caso entregar un servicio de asesoría automotriz dentro de la ciudad empresarial de huechuraba.
En nuestro análisis abarcaremos las 5 fuerzas de Porter:
- Poder de negociador de los compradores
- Poder negociador de los proveedores
- Amenazas de nuevos entrantes
- Amenazas de productos sustitutos
- Rivalidad entre los competidores
Poder negociador de los compradores
En primera instancia debemos distinguir a los clientes quienes compraran nuestro servicio, que en este caso serán todos los dueños de vehículos que requieran realizar la mantención de este.
El poder de negociación de nuestros clientes no debe ser tan alto ya que la demanda de servicios es más alta que la oferta de servicios similares a nuestro proyecto.
Poder Negociador de los proveedores
El poder de negociación es alto debido a que el único proveedor directo que mantendremos serán las mismas plantas de revisión técnicas, las cuales, son bastantes y todas prestan el mismo servicio, y en el caso de ser mantenciones, el cliente toma la opción de donde llevar su vehículo.
Amenazas de Nuevos Entrantes
Nuestras amenaza directa seria en el caso que se cree una nueva o segunda empresa que preste los tres servicios que nosotros entregamos a nuestros cliente, debido a que actualmente no existe una empresa el cual entregue todos los servicios juntos.
Amenazas de Producto Sustituto
Una de las principales amenazas de nuestro proyecto serían que nuestra competencia directa comience a implementar los mismos servicios entregados por nosotros
Rivalidad entre los competidores
La rivalidad entre los competidores es una amenaza constante para nuestro proyecto, para esto debemos estar constantemente actualizando valores, evaluando la calidad del servicio, entregar publicidad atractiva e informándonos sobre las necesidades y requerimientos inmediatos de nuestros clientes.
CANALES DE DISTRIBUCION
Nuestro principal punto de distribución de nuestro producto, será via internet (redes sociales, pagina web, aplicación), también utilizaremos el método de repartición de volante físicos en los estacionamientos cercanos o dentro de la ciudad empresarial.
ESTIMACION DE VENTAS
Hoy en dia en la ciudad empresarial son mas de 20 mil personas las cuales trabajan en este parque de oficinas ubicadas en el sector de Huechuraba, las cuales, son aproximadamente unas 10 mil personas las que son usuarios de vehículos particulares, por lo tanto.
...