ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto empresa SEGURCOL

Óscar MármolTrabajo17 de Febrero de 2018

4.344 Palabras (18 Páginas)259 Visitas

Página 1 de 18

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.

SEGURIDAD RÉCORD DE COLOMBIA.

ÓSCAR IVÁN MÁRMOL ANDRADE.

CARLOS AUGUSTO LOZANO.

Profesora

LUZ MARINA PÉREZ PÉREZ.

Semestre

2017-2

FACULTAD CIENCIAS FARMACÉUTICAS Y ALIMENTARIAS

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

MEDELLÍN

2017

TABLA DE CONTENIDO.

1. INTRODUCCIÓN                                                                                                 3

2. OBJETIVOS                                                                                                         4

2.1   OBJETIVO GENERAL                                                                                     4

2.2   OBJETIVOS ESPECÍFICOS                                                                            4

3. GENERALIDADES                                                                                               5

4. COMPONENTES CORPORATIVOS                                                                   5

5. POLÍTICA DE LA EMPRESA                                                                               6

6. COPASST                                                                                                            7

7. MATRIZ DE RIEGOS                                                                                           9

8. GESTIÓN AMBIENTAL                                                                                        9

9. PLAN DE EMERGENCIA                                                                                   13

10. RIESGO ERGONÓMICO                                                                                 17

11. RIESGO FÍSICO                                                                                              22

12. CONCLUSIÓN                                                                                                 23

13. BIBLIOGRAFÍA                                                                                                24

INTRODUCCIÓN.

En el proyecto se hablará a cerca de la importancia de lo que representa la seguridad y la salud en el trabajo en general y hacer énfasis en la empresa SEGURCOL, encargada de la seguridad en la Universidad de Antioquia. Así mismo mostrar los implementos, metodología de trabajos, políticas de seguridad del personal, del ciudadano y políticas ambientales empleadas por la empresa al momento de laborar.

También mostrar la misión, visión entre otros aspectos que tiene la empresa como política de mejoramiento a la hora de prestar sus servicios a las personas y otras empresas; el reglamento que deben acatar el personal de seguridad de la empresa en los diferentes campos, ya sea: de vigilancia armada, escoltas, seguridad electrónica, análisis de riesgos, diseño de seguridad y asesorías y consultas.

OBJETIVOS

Objetivo general:

Dar a conocer la relevancia que tiene las empresas de seguridad, en este caso, SEGURCOL en particular a la hora de dar orden en los lugares públicos y brindar seguridad a los ciudadanos.

Objetivos específicos:

  • Profundizar en el conocimiento de las empresas destinadas a la seguridad en el país, ciudad y universidad.
  • Dar a conocer los tipos de riesgos que tiene el personal laboral a la hora de trabajar, tales como riesgos físicos, ergonómicos entre otros.
  • Enfatizar en las maneras o alternativas que existen para la prevención de todos los riesgos para que los trabajadores puedan trabajar de forma óptima y segura y de esta manera prestar el servicio para el que están encomendados.

GENERALIDADES.

Nombre: Seguridad Récord de Colombia (SEGURCOL)

NIT: 890911972-2

Direcciones: Medellín (Sede principal) CRA 80 N°47-74 TELÉFONO: 444 55 50

En el país hay 7 sedes más de segurcol en las ciudades principales de Colombia sin embargo su sede principal es la sede ubicada en la ciudad de Medellín

Presidente: Mario Parra.

Gerente general: Ada Luz Bonilla Lopera.

Página Web: www.segurcol.com

ARL: SURA

Actividad económica: 7492: Actividades de investigación y seguridad.

Clasificación de riesgos

Oficinas y administración: Clase 1

COMPONENTES CORPORATIVOS:

[pic 1]

POLÍTICA DE LA EMPRESA.

Dentro del Código de Buen Gobierno de la organización, se establece el firme compromiso de desarrollar actividades transparentes en contra de cualquier actuación corrupta e implementar controles que eviten las prácticas que faltan a la ética y las buenas costumbres.

En el marco de la constitución de 1991 se consagraron principios para luchar contra la corrupción administrativa en Colombia.

La Constitución Política de 1991, dio gran importancia a la participación de la ciudadanía en el control de la gestión pública y estableció la responsabilidad patrimonial de los servidores públicos. Los artículos relacionados con la lucha contra la corrupción son: 23, 90, 122, 123, 124, 125, 126, 127, 128, 129, 183, 184, 209 y 270.

La Política Corporativa Anticorrupción y Sobornos de SEGURCOL prohíbe expresamente cualquier pago indebido o en contra a la ética, realizado por trabajadores o representantes de SEGURCOL a algún funcionario de la administración pública.

Del mismo modo, la Política Corporativa prohíbe expresamente cualquier pago indebido o en contra a la ética, realizado o recibido por trabajadores o representantes de SEGURCOL a cualquier persona, natural o jurídica,

hecho con el objeto de obtener algún grado de influencia en la iniciación o en la conservación de una relación de negocios en que intervenga SEGURCOL, sus trabajadores, representantes o personas relacionadas.

Todos los trabajadores de SEGURCOL tienen la obligación de mantener registros auténticos sobre cualquier transacción o negocio que involucre disponer o transferir activos de propiedad de SEGURCOL.

COPASST.

Nuestro compromiso con seguridad y salud en el trabajo Uno de los objetivos primordiales de SEGURCOL Ltda., es el programa de Seguridad y Salud en el trabajo, el cual permita prevenir, detectar, evaluar y controlar los factores de riesgo existentes en el ambiente de trabajo. Para ello se utiliza como herramienta la Matriz de Riesgos Laborales, la cual permite evaluar los factores de riesgo prioritarios que se encuentran y así mismo realizar una evaluación del impacto de los métodos de control aplicados.

Con el desarrollo del programa de seguridad y salud en el trabajo se pretende disminuir y controlar los accidentes de trabajo, enfermedades profesionales y otras patologías relacionadas con el trabajo, a través del desarrollo de subprogramas como medicina preventiva y del trabajo y seguridad industrial, brindándole así al asociado trabajador y al empleador unas condiciones adecuadas en su ambiente de trabajo de tal manera que no afecte su salud e integridad física.

Nuestro COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO está representando a más del 75% del total de los trabajadores, el cual está conformado por el 0.56% del personal de Antioquia. Quienes tiene como responsabilidades:

 •Proponer y participar en actividades de salud ocupacional dirigida a empleados y directivos.

•Vigilar el desarrollo de las actividades que, en materia de medicina, higiene y seguridad industrial, debe realizar la organización de acuerdo con el reglamento de higiene y seguridad industrial y las normas vigentes y proponer su divulgación y observación.

•Visitar periódicamente los lugares de trabajo e inspeccionar los ambientes, equipos y las operaciones realizadas por los empleados e informar al responsable del Programa de seguridad y salud en el trabajo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb) pdf (304 Kb) docx (255 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com