Qué tipo de administración se aplica?
Enviado por yov_coop • 8 de Agosto de 2020 • Trabajo • 836 Palabras (4 Páginas) • 144 Visitas
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato UVEG
Nombre completo: Yovanna Pamela Rodríguez Lara
Matrícula: 20008775
Nombre del Módulo: El proceso administrativo v2
Nombre de la Evidencia de Aprendizaje: Escuela Dos mundos
Fecha de elaboración: 18 de Junio del 2020
Nombre del asesor: María Alejandra Carretero Larrea
Desarrollo
Organigrama
[pic 1]
Para contar con una mejor administración de la escuela “Dos Mundos” se usará la organización funcional.
Primero, Juan José será el director de la institución mientras que Bruno será el subdirector y será el que se encargue de la administración de los 22 profesores que se tienen.
A la par de Bruno, estará el jefe administrativo que tendrá a su cargo 6 personas, que habrá a su vez 2 responsables de la nómina, 1 de reclutamiento, 1 de selección y 2 de capacitación del personal.
También habrá un jefe de servicios escolares, con 4 analistas, 2 de ellos se encargaran de realizar las bajas, inscripciones y becas de la escuela, mientras que el otro analista será el encargado del personal de intendencia y el otro, el encargado del personal de cafetería. A su vez, el jefe de servicios escolares se encargará de la supervisión del psicólogo y de la enfermera de la institución.
Sobre los becarios dividiría a 2 becarios por área con una rotación bimestral para que vayan aprendiendo un poco de lo que se hace en cada área y tengan un mejor desarrollo profesional.
Tipo de diseño organizacional
Para la escuela “Dos Mundos” se manejará el siguiente diseño organizacional:
- Especialización.
Esta será alta ya que cada persona debe tener un conocimiento determinado para cada tarea que se realiza en la escuela.
- Departamentalización
Será de tipo funcional ya que se agrupará por las funciones que desempeña cada persona.
- Cadena de mando
Es de tipo vertical ya que la escuela cuenta con una jerarquía.
- Tramo de control
Es corto, ya que la escuela cuenta con 3 gerentes a los cuales reportar, y no se cuenta con mucho personal.
- Centralizada
Esto se debe a que se cuenta con un entorno estable y los niveles bajos no toman decisiones importantes sobre el desarrollo de la institución.
- Formalización.
Considero que es baja, ya que las funciones en la escuela apenas se comenzarán a definir, y aún falta revisar los correctos horarios que tendrán los profesores, sin diferenciar de si estos son mexicanos o extranjeros.
...