ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Qué tipo de estrategias de marketing debe aplicar la empresa Banavesa para aumentar la cantidad de contratos de compra-venta?

camila.fer22Documentos de Investigación12 de Octubre de 2023

3.275 Palabras (14 Páginas)107 Visitas

Página 1 de 14

EMPRESA Y GESTIÓN NS

Evaluación Interna

Dirigido a:

Empresa Banavesa –Bachillerato Internacional

Propuesta de investigación

¿Qué tipo de estrategias de marketing debe aplicar la empresa Banavesa para aumentar la cantidad de contratos de compra-venta?

Código: hmx608

Índice

Propuesta de investigación        3

Posibles previstas        4

Plan de acción        4

Resumen ejecutivo        5

Introducción        6

Metodología        7

Entrevista al Econ. Jorge Vega Cárdenas        8

Objetivos a corto plazo:        8

Encuestas a clientes Banavesa:        9

Anàlisis y Resultados        16

Conclusión        18

Recomendaciones        19

Bibliografía        20

Anexos        20

Pregunta de investigación

¿Qué tipo de estrategias de marketing debe aplicar la empresa Banavesa para aumentar la cantidad de contratos de compra-venta?

Propuesta de investigación

La competencia que se presenta en el mercado latinoamericano de las bananeras en Ecuador es cada vez más fuerte, ya que en Ecuador su principal fuente de ingresos es la exportación de banano y esto hace que haya más competencia en la parte del producto que brindan, sus precios y sus fuentes.

La empresa Banavesa es una empresa exportadora de banano con productos de buena calidad que exportan a nivel internacional esta empresa lleva más de 26 años en el mercado, a pesar de ello está presentando problemas en sus niveles de venta por sus contratos ya que no se llevan de manera formal y hace que haya pérdidas en la empresa.

El motivo por el cual se escogió esta empresa es porque que hay una debilidad en el control de los contratos con los que negocian para llevar su producto, es así como mediante un análisis interno se obtendrá información que permita llevar a cabo un estudio relevante que contribuya a dar solución a la pregunta ¿Qué tipo de estrategias de marketing debe aplicar la empresa Banavesa para aumentar la cantidad de contratos de compra-venta?

La recolección de datos se basa en una entrevista al dueño de Banavesa, Economista Jorge Vega Cárdenas quien aportará con información de la empresa a corto y a largo plazo.

Así también se realizarán encuestas a los consumidores de la empresa Banavesa, enfocadas a obtener datos sobre su opinión del producto.

Para aplicarlo al entorno de Gestión Empresarial módulo Marketing se aplicará como herramienta el análisis de FODA, para poder ver las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de la empresa y también se aplicará marketing mix para conocer si sus productos, precios, promociones y su distribución es adecuada para un crecimiento en la empresa.

Posibles previstas

Una de las dificultades que se podrían presentar es no tener los dados necesarios que quiera para mi prueba de investigación o también que las citas que tenga para la empresa se dificulten y tenga que cambiar el día.

Plan de acción

actividad

Fecha de inicio

Fecha Final

Elección tema de investigación

02 de febrero del 2019

11 de febrero del 2019

Propuesta de investigación

8 de marzo

9 de marzo

Entrevista con dueño

10 de mayo

11 de mayo

Encuesta a los empleados

24 de mayo

24 de mayo

Analizar datos

27 de mayo

1 de junio

Redacción de borrador

7 de junio

19 de julio

Presentación de trabajo final

31 de Julio

           

Resumen ejecutivo

El presente trabajo investigativo se realizó en la empresa Banavesa de la ciudad de Machala, con el fin de dar analizar la problemática ocurrida por el bajo nivel de ventas de la empresa, el cual estaba ligado a el incumplimiento de contratos por parte de los consumidores.

Para este proyecto se realizaron encuestas a sus clientes las cuales dieron como resultado el 80% SI del 100% de 5 clientes en las encuestas, estas preguntas se basan en servicios adicionales para el mejoramiento del producto para que de esta manera observen que toman con importancia los servicios que brindan y así mismo aumentar el nivel de contratos de ventas, así también se realizó una entrevista al Gerente Jorge Vega Cárdenas quien aportó información sobre sus objetivos de corto y largo plazo de la empresa Banavesa.

Se utilizaron herramientas como el análisis FODA que son fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas, con esta información vimos que sus debilidades eran la falta de estrategias de promoción, y se realizo un Marketing Mix para conocer el estado adecuado del negocio y asegurarnos si la empresa cumplee con lo necesario, tambien se descubrió que al no hacer contratos de manera formal con sus clientes puede ocasionar grandes pérdidas ya que si no hay un contrato se puede manipular lo acordado.

Al finalizar el trabajo se llegó a la conclusión de que se debe de aplicar estrategias de marketing para asegurar a sus clientes y llamar la tenciones de nuevos clientes, por lo cual se le recomendó hacer contratos cada vez que se llegue a un acuerdo comercial, como establecer un precio fijo al productor las 52 semanas del año que en este caso el precio fijo de la caja es de 6 dólares, al tener un precio fijo en un contrato de un año hace que sus ganancias estén ya establecidas y con un precio de acuerdo al producto que se brinda.

Este trabajo permitió que pudiera conocer más sobre nuevas estrategias de marketing como llamar la atención de nuevos clientes, como hacer un análisis de una empresa y descubrir sus problemas para luego solucionarlos con estrategias ya existentes

Introducción

La empresa Banavesa exportadora de banano fue creada por el señor Jorge Vega Rodríguez en el año de 1992 en la ciudad de Machala con oficinas en Machala y el cantón Balao con el fin de satisfacer la demanda de banano en Ecuador.

Es una empresa exportadora de banano de mejor calidad seleccionan a sus productores a través de un proceso riguroso de elección mediante la supervisión de procesos de técnicos especializados. Son comprometidos con la conservación del medio ambiente mediante técnicas de gestión ambiental, responsabilidad corporativa y el desarrollo socio-económico del país.

Su competencia comercial con el mercado latinoamericano es cada vez más difícil por los constantes cambios y fluctuaciones de precios y productor que se ofertan entre estos, Ecuador por ser un país pionero en la exportación de banano tiene constantemente el reto de competir con sus países vecinos por el mismo mercado extranjero.

El objetivo que tiene este proyecto de investigación es poder ayudar a esta empresa a dar nuevas estrategias para mejorar la compra y venta, como darles un servicio adicional a su producto y mejorar sus ventas tener contratos con precios fijos que beneficien a la empresa, para ello se plantea la pregunta de investigación ¿Qué tipo de estrategias de determinación de marketing debe aplicar la empresa Banavesa para aumentar la cantidad de contratos de compra-venta? Esto se logrará usando un análisis FODA donde se detallarán sus debilidades y reforzará este punto para ayudar a la empresa y encontrar ese factor que hace falta a la empresa y otra herramienta que vamos a aplicar es el Marketing Mix para mejorarlo para que siga siendo mejor frente a la competencia que tienen. Además de analizar los datos obtenidos de las encuestas y las entrevistas.

Metodología

La metodología de esta investigación, se basan en estas fuentes:

Marketing: El marketing es el proceso de planificar y emprender la concepción, fijación de precios, promoción y distribución de bienes y servicios para crear y mantener relaciones que satisfagan al individuo y objetivos organizacionales (Peter Stimpson, 2011)

  • FODA para evaluar las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de la empresa y determinar sus problemas para luego hallar soluciones.

Esta matriz implica una estructura conceptual para un análisis sistemático, que facilita la adecuación de amenazas y oportunidades externas que configuran el entorno de la organización, con las fortalezas y debilidades internas que tienen que ver con los recursos y capacitaciones internas de la organización de una empresa” (Laborda, 2004)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb) pdf (190 Kb) docx (254 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com