ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reporte ejecutivo - Resumen Mercadotecnia entre negocios

mguzmanperazaInforme28 de Octubre de 2019

833 Palabras (4 Páginas)172 Visitas

Página 1 de 4

Nombre: Martín Guzmán Peraza

Matrícula: al02779628

Nombre del curso: Mercadotecnia

Nombre del profesor: Rosalva Castro Álvarez

Fecha: 23 de Mayo del 2019

Bibliografía: 

Fischer, L. (2011). Mercadotecnia. México: Mc Graw hill.

Kotler&Armstrong. (2008). Fundamentos de Marketing. Cd. De México: Pearson Educación.

Staton, W. J. (2007). Fundamentos de Marketing. México DF: McGraw-Hill.

Objetivo: 

Implementar las diferentes estrategias de segmentación de consumo para el estudio de mercado de la zapatería “Full Calzado”, con la finalidad de establecer diferentes puntos de venta, sugiriendo el estilo que tendrá el producto de acuerdo al mercado meta establecido por el análisis.

Procedimiento: 

De acuerdo a (Kotler&Armstrong, 2008) menciona que unos de los principales puntos es conocer el comportamiento del consumidor final, por lo que se requiere realizar una investigación de mercado, en el caso del estudio de mercado de la zapatería “Full Calzado” se empezará definiendo cuatro segmentaciones diferentes de acuerdo a la característica que presenta la ciudad Macondo.

Segmentación Geográfica: 

(Fischer, 2011) Hace mención de la existencia de un factor de identificación geográfico de mercado en el que se basa en los consumidores de acuerdo a su ubicación territorial y que tienen una participación directa de consumo, La zapatería “Full Calzado” tendrá un punto de venta  que se establecerá en el centro de la ciudad, al tener una población de 1,200,00 habitantes tendrá un alcance del 63% de la ciudad, este mercado activo esta  conformado por personas de clase media a baja, sexo indistinto, padres de familia y madres soltera, en el que comercializará los productos A y B, los cuales tienen una calidad baja,  de acuerdo al precio de venta.

Segmentación demográfica: 

Este mercado va dirigido al producto C, el cual son zapatillas de calidad alta, para mujeres entre 26 y 54 años con una profesión, nivel socio económico de medio a alto, con ingresos mensuales mayores a $15,000 - $27,000. El punto de venta será ubicado en una plaza comercial ubicada al norte de la ciudad, en conjunto con otras marcas de prestigio nacional, la que nos dará posicionamiento entre la competencia local.

Segmentación múltiple:

         El calzado deportivo que es el producto D, tendrá dos mercados potenciales en los cuales se harán diferentes estrategias de marketing, siendo el mismo producto que se comercializará tal como se dice en el libro  (Staton, 2007) en el que se aclara que la variedad de mercados metas no depende de la variedad de productos, uno solo se puede comerciliazar en diferentes.

Mercado 1; El punto de venta será ubicado a las afueras de la cadena comercial Soriana al sur de la ciudad macondo, teniendo cliente de nivel socioeconómico medio, en el que el 45 % del mercado meta son padres de familia.

Mercado 2; Estará situado en la avenida principal “La torres”, con una tienda exclusiva para el calzado deportivo en el que el mercado, serán hombres y mujeres profesionistas, que tengan un ingreso mayor a $22,000.

Segmentación Conductual:  

Según el estudio de mercado realizado macondo es la ciudad con más hospitales, escuelas de medicina y enfermería de la región, por lo cual el objetivo será posicionar la marca, como la numero uno de zapatos de trabajos en las profesiones ya mencionadas, este rubro busca cubrir beneficios directos como duración y comodidad para el consumidor final, mismos que se venderán en diferentes plataformas en línea, acaparando la ciudad y los diferentes estados del sur de la república, la ventaja de esta es que su distribución será directa a la puerta del consumidor, con un tiempo de entrega de acuerdo a la distancia del cliente, también se cuenta con la ventaja de utilizar una aplicación móvil para cubrir las necesidades de este mercado, el cual se caracteriza por tener poca disponibilidad de tiempo para salir a realizar una compra de manera física , sin embargo estos cuentan con ingresos superiores a los $ 48,000.00 mensuales, lo que permite a la Zapatería “Full Calzado” , invertir en investigación y tecnología dirigida al calzado e ir acorde a la necesidad de sus clientes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (147 Kb) docx (930 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com