Resumen ejecutivo. Acciones comunes
yahaira300952 de Agosto de 2013
12.784 Palabras (52 Páginas)934 Visitas
Resumen Ejecutivo
Acciones Comunes:
Los verdaderos dueños de la empresa son los accionistas comunes que invierten su dinero en la empresa solamente a causa de sus expectativas de rendimientos futuros. El accionista común también se conoce con el término de "Dueño residual", ya que en esencia es él quien recibe lo que queda después de que todas las reclamaciones sobre las utilidades y activos de la empresa se han satisfecho.
Una emisión de acciones comunes tiene varias características principales:
Valor a la par: La acción común se puede vender con un valor o sin un valor a la par. Un valor a la par es un valor relativamente inútil que se da a la acción en forma arbitraria en el acta de emisión. El mercado de valores engloba la compra y venta de títulos valores, que emiten las instituciones oficiales y las empresas, permitiendo la emisión, colocación, y distribución de valores. En sentido amplio, incluye las relaciones de crédito y financiamiento entre las entidades demandantes de fondos y los ahorrantes a través de valores negociables. Indicadores del mercado de valores. El indicador de mercado de valores más comúnmente citado es el Índice Dow Jones (de valores industriales (DJIA). En 1884, Charles Dow promedió los precios al cierre de 11 acciones consideradas ser representativas de la economía de los Estados Unidos EFICIENCIA DE PRECIOS: Un mercado de valores es eficiente cuando la competencia entre los distintos participantes que intervienen en el mismo, guiados por el principio del máximo beneficio, conduce a una situación desequilibrio en la que el precio de mercado de cualquier título constituye una buena estimación de su precio teórico o intrínseco. OPERATORIA EN EL EXTERIOR Y EN GUATEMALA; En el entorno externo, en lo que va del año, la actividad económica mundial ha mostrado signos de ralentización que han incidido en el comportamiento de los mercados financieros; El riesgo de crédito es la posibilidad de pérdida económica derivada del incumplimiento de las obligaciones asumidas por las contrapartes de un contrato Los papeles comerciales son títulos valores emitidos en masa por sociedades anónimas, destinados a la oferta pública
Marco Teórico
Con el propósito de fundamentar la siguiente investigación continuación se muestran los principales conceptos que hoy en día existen sobre el tema objeto de esta investigación de estudio partiendo por lo mas general.
Las acciones comunes, son acciones que otorgan iguales derechos a sus poseedores, entre ellos tener voz y voto en las asambleas de accionistas y recibir dividendos cuando los hubiera, el lugar de negociación, son organizaciones formales con establecimientos físicos y tangibles que dirigen los mercados de subastas de valores específicos. Una de las principales funciones de las acciones son: Autorizar y suspender el funcionamiento de los puestos y agentes de bolsa Efectuar visitas y revisiones a distancia sobre los puestos de bolsa, con respecto a los indicadores del mercado bursátil podemos encontrar; El indicador de mercado de valores más comúnmente citado es el Índice Dow Jones (de valores industriales (DJIA). En 1884, Charles Dow promedió los precios al cierre de 11 acciones consideradas ser representativas de la economía de los Estados Unidos, y la eficiencia de los precios, un mercado de valores es eficiente cuando la competencia entre los distintos participantes que intervienen en el mismo, guiados por el principio del máximo beneficio, conduce a una situación desequilibrio en la que el precio de mercado de cualquier título constituye una buena estimación de su precio teórico o intrínseco (valor actual de todos los flujos de caja esperados). En el entorno externo, en lo que va del año, la actividad económica mundial ha mostrado signos de ralentización que han incidido en el comportamiento de los mercados financieros; El riesgo de crédito es la posibilidad de pérdida económica derivada del incumplimiento de las obligaciones asumidas por las contrapartes de un contrato. Los papeles comerciales son títulos valores emitidos en masa por sociedades anónimas, destinados a la oferta pública.
Índice
MERCADO DE ACCIONES COMUNES 5
Acciones Comunes 5
LUGARES DE NEGOCIACION 5
Algunas de sus funciones son: 5
Puestos de bolsa: 6
Indicadores del mercado de valores 6
Ejemplo 7
EFICIENCIA DE PRECIOS 7
OPERATORIA EN EL EXTERIOR Y EN GUATEMALA 8
RIESGO CREDITICIO 9
PAPEL COMERCIAL 11
Ejemplo práctico: "Compra de acciones a crédito" 12
Conclusiones 15
MERCADO DE ACCIONES COMUNES
Acciones Comunes
Son acciones que otorgan iguales derechos a sus poseedores, entre ellos tener voz y voto en las asambleas de accionistas y recibir dividendos cuando los hubiera. El tipo de rendimiento que otorgan es variable, ya que dependen del monto aprobado de pago de dividendos que acuerde cada empresa y de la variación en su precio a lo largo del tiempo.
LUGARES DE NEGOCIACION
Las bolsas de valores son organizaciones formales con establecimientos físicos y tangibles que dirigen los mercados de subastas de valores específicos. Su papel básico es el de la organización general del mercado, facilitar las transacciones con valores, así como ejercer funciones de autorización, fiscalización y regulación conferidas por la Ley.
El mercado de valores engloba la compra y venta de títulos valores, que emiten las instituciones oficiales y las empresas, permitiendo la emisión, colocación, y distribución de valores. En sentido amplio, incluye las relaciones de crédito y financiamiento entre las entidades demandantes de fondos y los ahorrantes a través de valores negociables.
El sistema bursátil permite la negociación de diferentes valores, contribuyendo con el establecimiento de los precios de mercado de un determinado instrumento y el costo de la intermediación.
Algunas de sus funciones son:
Autorizar y suspender el funcionamiento de los puestos y agentes de bolsa
Efectuar visitas y revisiones a distancia sobre los puestos de bolsa
Establecer procedimientos y sistemas para facilitar la compra y venta de valores
Velar por la objetividad y transparencia en la formación de los precios
Ofrecer al público información sobre los valores, sus emisores y las operaciones de bolsa.
Puestos de bolsa:
Son entidades autorizadas por las bolsas de valores para realizar actividades de intermediación bursátil. Algunas de sus funciones:
Comprar y vender valores por cuenta de sus clientes.
Asesorar al inversionista en la compra y venta de valores en bolsa y la realizan en nombre de éste
Administrar carteras individuales de inversión.
Indicadores del mercado de valores
El indicador de mercado de valores más comúnmente citado es el Indice Dow Jones (de valores industriales (DJIA). En 1884, Charles Dow promedió los precios al cierre de 11 acciones consideradas ser representativas de la economía de los Estados Unidos y el DJIA fue bautizado. Desde entonces el promedio ha sido expandido para incluir 30 compañías familiares de toda confianza. Ocasionalmente los componentes son cambiados para hacer al índice más representativo de las más grandes compañías de Estados Unidos. El cálculo del índice también es cambiado para reflejar fraccionamiento de acciones.
Otro indicador común que incluye un número más grande de compañías es el índice S&P 500. Este índice incluye las 500 compañías más grandes y es promediado ponderadamente para reflejar el valor de mercado de cada compañía. Es más representativo del mercado global, pero todavía incluye solo a las grandes compañías.
El sistema de Cotización Automatizada de Vendedores de Títulos de Valores de la Asociación Nacional, o NASDAQ, lista negociaciones de mercado de acciones que no se cotizan en la bolsa. El índice compuesto NASDAQ rastrea este mercado y es más representativo de las condiciones de mercado para compañías más pequeñas.
Ejemplo
EFICIENCIA DE PRECIOS
un mercado devalores es eficiente cuando la competencia entre los distintos participantes que intervienen en el mismo, guiados por el principio del máximo beneficio, conduce a una situación desequilibrio en la que el precio de mercado de cualquier título constituye una buena estimación de su precio teórico o intrínseco (valor actual de todos los flujos de caja esperados).Dicho de otra forma, los precios de los títulos que se negocian en los mercados financieros eficientes reflejan toda la información disponible y ajustan total y rápidamente la nueva información. Además, se supone que dicha información es gratuita. Si todos los títulos están perfectamente valorados, los inversores obtendrán un rendimiento sobre su inversión que será el apropiado para el nivel de riesgo asumido, importar cuáles sean los títulos adquiridos. Es decir, en un mercado eficiente todos los títulos estarán perfectamente valorados, por lo que no existirán títulos sobre o infravalorados, con lo que el valor actual neto de la inversión será nulo. Esto implica que si el mercados eficiente, el tiempo, el dinero y el esfuerzo gastados en el análisis
...