ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Roles de los recursos humanos, responsabilidad social y guía de recursos humanos


Enviado por   •  15 de Noviembre de 2022  •  Ensayo  •  1.963 Palabras (8 Páginas)  •  44 Visitas

Página 1 de 8

Roles de los recursos humanos, responsabilidad social y guía de recursos humanos

John B. Mero Mero

Marco K. Sánchez Baque

Wendy C. Vélez Andrade

Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí

Tercer semestre paralelo ‘‘A’’

Vinueza Tello Shirley Elizabeth

07/11/2022


Resumen

El área de personal tiene cuatro funciones principales. Este es un proceso evolutivo que debe pasar por diferentes campos y profesionales de RRHH. Comience con lo básico y, por lo tanto, se vuelva cada vez más importante para el negocio, ya que refleja los resultados y su impacto inmediato en el negocio. Pero cuando hablamos del nuevo rol de RRHH, se refiere al crecimiento del rol de los administradores, no solo de su propio proceso, sino uno de los administradores expertos de toda la organización.

Los departamentos de recursos humanos deben asegurarse de que se utilicen procesos eficientes, rápidos y rentables en su región y en el resto de la organización. La responsabilidad social tiene muchos propósitos, pero el más importante es trabajar juntos para mejorar el desempeño de las sociedades, empresas, instituciones y otros lugares donde se puede aplicar la responsabilidad social. También se puede definir como la disposición de las personas a trabajar juntas para mejorar el desempeño.

El departamento de RRHH es el encargado de atraer y gestionar el talento dentro de la empresa. Para mejorar aún más la gestión de los recursos humanos, están surgiendo nuevos modelos que ofrecen soluciones interesantes para los departamentos modernos. Uno de ellos proviene de Idalberto Chiavenato (2002), quien analiza la GRH como un proceso formado por subsistemas interdependientes que se integran entre sí.

Introducción

Las áreas de recursos humanos deben desempeñar cuatro funciones principales. Es un proceso evolutivo que debe pasar por los campos y los profesionales de RRHH. Comenzando con lo básico y así volverse más importante para el negocio, ya que representan los resultados y su impacto directo en el negocio.

Pero cuando hablamos del nuevo rol de RRHH, se refiere al crecimiento del rol de administrador como uno de los administradores expertos no solo de sus propios procesos, sino de toda la organización. Los departamentos de RRHH deben asegurarse de que tanto su área como el resto de la organización utilicen procesos eficientes, rápidos y económicos.

La responsabilidad social tiene muchos objetivos, pero principalmente es la de cooperar para mejorar el funcionamiento de una sociedad, una empresa, una institución, entre otras localizaciones donde se pueda aplicar la responsabilidad social. También puede ser definida como la cooperación voluntaria de las personas en beneficio de mejorar el desempeño.

El área de Recursos Humanos es la encargada de atraer y gestionar el talento de la empresa. Con el objetivo de seguir mejorando en la gestión de Recursos Humanos surgen nuevos modelos que presentan soluciones interesantes para los departamentos de hoy en día. Uno de ellos es del Idalberto Chiavenato (2002) que analiza la Administración de Recursos Humanos como un proceso que está formado por subsistemas interdependientes integrados entre sí.

Desarrollo

Roles de los Recursos Humanos

Según Dave Ulrich, profesor de la Escuela de Negocios de la Universidad de Michigan y experto en recursos humanos, las áreas de recursos humanos deben desempeñar cuatro funciones principales. Si observamos estos cuatro roles, podemos entender que es un proceso evolutivo que debe pasar por los campos y los profesionales de RRHH. (David, 2014)

1. Gerente Experto en RRHH

Durante mucho tiempo, el campo de recursos humanos se ha visto como el administrador de cuestiones como el pago y los beneficios, así como la verificación del cumplimiento de las políticas y procedimientos, como vacaciones o permisos. Pero cuando hablamos del nuevo rol de RRHH, se refiere al crecimiento del rol de administrador como uno de los administradores expertos no solo de sus propios procesos, sino de toda la organización.

2. La conexión entre los trabajadores y la empresa

El entorno laboral actual es cada vez más exigente y complejo. La mayoría de las organizaciones se están moviendo hacia modelos de contratación más flexibles y el sueño de la seguridad laboral se ha hecho añicos. Entonces, la relación empleado-empleador depende de lo que me das o cuánto me das para medir mi respuesta como empleado.

Pero quizás nunca antes se ha requerido el compromiso y la lealtad de los empleados para asegurar el apego a los procesos, sistemas y valores y convertirse en una ventaja competitiva de una organización, como procesos de calidad total, gestión del conocimiento y resolución creativa de problemas que dependen de las personas y su confianza.  (Martinez , 2005)

3. Socios estratégicos

El gerente o jefe de RRHH es un miembro de la alta dirección, por lo que le corresponde a él sentarse en la mesa de decisiones, pero muchas veces esto no sucede, el área de RRHH es vista solo como un área de apoyo o servicio para que un directivo o responsable de RRHH llegue a los más altos puestos de decisión, debe posicionarse como alguien en quien confíen sus compañeros, otros directivos y superiores, directores generales o gerentes.

Con este fin, es crucial que RR.HH. demuestre su eficacia y credibilidad, por lo que Ulrich, al hablar sobre el rol de RR. HH, menciona que el campo y los profesionales deben desarrollar y gestionar con éxito los dos presentados anteriormente para asumir el rol socio estratégico. Los recursos humanos deben ser colocados en el desarrollo estratégico de la organización, porque cualquier estrategia, meta, misión o visión identificada por la alta dirección de la empresa debe ser implementada por los empleados de la empresa y sus recursos.

4. Líder de cambios

Muchos expertos han afirmado que el éxito de las organizaciones dependerá de su capacidad de adaptación al cambio. Según Ulrich, RRHH es responsable de la capacidad de una organización para dominar y beneficiarse del cambio. El campo de los RRHH apoyará la implementación efectiva de actividades como el cambio tecnológico, la innovación y el trabajo en equipo, lo que significa que se planifican, implementan y gestionan de acuerdo con las necesidades de la organización.

Por otro lado, recursos humanos es el área más adecuada para asegurar y promover el compromiso de las personas con el cambio. Además, tales cambios a menudo se asocian con el cambio de paradigmas personales o la adaptación de las características culturales organizacionales. En ambos casos, los recursos humanos también son los más adecuados para implementar actividades que ayudarán a los empleados a cambiar los paradigmas personales. (Ulrich, 2018)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (108 Kb) docx (14 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com