SEMINARIO FIN DE CARRERA “MARKETING”
Pao LafebreTarea18 de Abril de 2018
1.015 Palabras (5 Páginas)220 Visitas
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR[pic 1]
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
SEMINARIO FIN DE CARRERA “MARKETING”
ALEXANDER GODOY
QUITO – ECUADOR
RESUMEN DEL VIDEO “EL SOCIO”
"Standard Burger"
Este capítulo inicia hablando de un local de comidas rápidas ¨Standard Burger”, este lugar es un negocio de hamburguesas que está en crisis, se encuentra ubicado en Staten Island en Nueva York, administrado, construido y creado por cuatro amigos que buscaban unir su amistad, pero se ven envueltos en deudas y un gran déficit.
Uno de sus dueños busca ayuda para mejorar su negocio ya que pierden alrededor de 6000 dólares mensuales, pero sus cuatro propietarios están más centrados en pelear y señalarse con el dedo entre ellos, que aumentar las ventas. Es por eso que uno de ellos ha buscado a Marcus Lemonis alrededor de dos años enviándole mails en busca de su ayuda.
Entre los socios se encuentra distribuido sus acciones en 45%, 22,5 %, 22,5% y 10% repartidos entre los cuatro socios, Marcus inicia realizando varias preguntas muy importantes al administrar un negocio, como es ¿quien administra?, ¿quién se encuentra a cargo de abrir y cerrar el local?, o si realizan reuniones periódicas entre los socios para hablar sobre temas importantes del negocio, así mismo Marcus pregunta a los empleados como es la actuación de los socios propietarios dentro del funcionamiento del negocio, y así llega a darse cuenta que ni la misma gerente, sabe cómo actuar en caso de emergencia o sea al necesitar ayuda de algo en torno a la toma de decisiones y manejo del local, la gerente sabe manifestar que al tomar alguna decisión ella tiene que hacerlo con el socio que se encuentre disponible al momento, ya que ella no sabe quién está a cargo ni mucho menos sabe a quién acudir.
Al empezar a ver el entorno del local y como está siendo cuidado, ingresan a los baños y se dan cuenta que no hay mucho cuidado, y así realizan una revisión de la limpieza del local y se dan cuenta que no cumplen con ningún estándar de limpieza ni calidad.
Al revisar cómo se estabilizan los precios Marcus nota que los precios son muy variables al dar un precio cómodo por una hamburguesa elaborada y subir casi el precio al doble por una hamburguesa procesada.
Mateus realiza un pedido de hamburguesas para probar y ver la calidad, el proceso y elaboración de las hamburguesas, al momento que le sirven puede notar que los productos no son nada atractivos ni novedosos y lo cataloga como una simple hamburguesa para ebrios.
Al analizar las promociones y ver como realizan sus ventas, pueden darse cuenta que uno de sus productos muy importantes es la venta de malteadas según sus propietarios ya que exponen que de cada tres o cuatro hamburguesas vendidas se vende una malteada, es así que comienza a investigar un poco más acerca de esto, y se da cuenta que el hermano de uno de los socios es el que encabeza y elaboraba las hamburguesas y fue uno de los pioneros dentro del restaurante., pero nuevamente por la rivalidad entre los socios el tubo que irse dejando de un lado sus buenas ideas.
Al revisar los balances pueden darse cuenta que gastan mucho dinero y no están recibiendo ni les está ingresando la utilidad que debería, es así que Mateus realiza su propuesta y les pide 15.000 dólares a cada uno de los socios como muestra de compromiso y el aportara con 130.000 dólares y dándole un 10% de participación al hermano del socio, y recibiendo él, el 30% del negocio y quedándose al frente del 100% del mismo.
Al analizar las 4p’s de este negocio podemos decir que:
El restaurante al encontrarse en Nueva York es un lugar muy estratégico al darse cuenta del tráfico de gente y de lo bien que se puede hacer las cosas y con la idea de generar un restaurante es muy bueno ya que en esta plaza se puede generar más ideas de lo ya establecido, se dice que el cambio en el lugar al realizar un re modelamiento integro de la infraestructura genera un mejor modelo de negocio al aumentar al doble la capacidad de atención a los clientes, al realizar los cambios se nota en los productos ya que antes el principal ingreso era en las hamburguesas, ahora se va a realiza un mejor producto más elaborado obteniendo un 75% de ingresos al elaborar una hamburguesa, pero este ingreso será únicamente el 50% de los ingresos totales de la tienda mas no el 70% como era antes, ya que el otro 50% será las patatas fritas y los helados; la publicidad, al generar un aumento el precio promedio de sus productos genera mucho más ingresos y al incrementar el espacio para que comensales lleguen a probar sus nuevos productos (papas horneadas, papas fritas, helados) y la incorporación de un nuevo producto estrella como es la yuca, ya que en el sector nadie lo vende.
...