ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD DE UNA EMPRESA CONSTRUCTORA

GARY PORTOCARREROApuntes24 de Abril de 2019

4.442 Palabras (18 Páginas)391 Visitas

Página 1 de 18

[pic 3]

MAESTRÍA DE GESTIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN

GERENCIA DE PROYECTOS EN CONSTRUCCIÓN

TEMA:         SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD DE UNA EMPRESA CONSTRUCTORA

DOCENTE:         ING. MANUEL GARCIA NARANJO

ELABORADO POR:

  • CORREA ROJAS, SHEYLA LOURDES
  • FERNANDEZ VILCA, ALEXIS JOEL
  • HUERTAS INGA, YON ESWI
  • PAUCAR CHOQUEPUMA, SILVANA SHASKA
  • PORTOCARRERO TOVAR, GARY OMAR
  • ROBIN…..

2018

CONTENIDO

I.        INTRODUCCIÓN        3

II.        POLÍTICA DE CALIDAD DE LA EMPRESA        4

III.        OBJETIVO DE CALIDAD DE LA EMPRESA        5

IV.        ALCANCE        5

V.        POLÍTICA ESTRUCTURA DOCUMENTARIA DEL PLAN ASEGURAMIENTO Y CONTROL DE CALIDAD        5

VI.        CÓDIGOS Y ESTÁNDARES        7

VII.        ORGANIZACIÓN        7

7.1        Flujograma de comunicaciones con respecto a la Gestión de Calidad de un  Proyecto        7

7.2        Organigrama de Obra        8

7.3        Responsabilidades        8

VIII.        PROCEDIMIENTOS DE CONTROL        10

8.1        Identificación de Procesos de Control        10

IX.        INSPECCIONES Y PRUEBAS        12

X.        PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN        13

10.1        Control de Documentos        14

10.2        Control de Registros        14

10.3        Control de Solicitud de Información        15

10.4        Control de equipos de inspección, medición y ensayo        15

10.5        Control de calidad de los materiales        16

10.6        Inscripción y evaluación de la eficacia de las capacitaciones        16

10.7        Tratamiento de No Conformidades, Acciones correctivas y preventivas        17

10.8        Auditorías Internas de Calidad        18

10.9        Medición de la satisfacción del cliente        18

XI.        CIERRE Y ACEPTACIÓN DEL PROYECTO        18

XII.        ANEXOS        20

  1. INTRODUCCIÓN

Ingeniería de la Construcción S.A.C. es una empresa dedicada a la construcción de obras civiles en general y desarrollo inmobiliario, comprometidos con la calidad y demostrando seriedad en los compromisos asumidos.

Desde la fecha de su creación el 1 de diciembre de 1982 hasta nuestros días INGECO ha evolucionado enfocándose en la realización y entrega de proyectos con mayor valor agregado, orientados a los requerimientos de sus clientes y de acuerdo a las características específicas de sus negocios.

La experiencia desarrollada durante su existencia y el amplio conocimiento, son el mejor respaldo al momento de ofrecer nuestros servicios.

El presente plan, cubre las actividades propias para el aseguramiento y control  de calidad de las obras.

El compromiso con la calidad nace desde la gerencia de la  INGECO S.A.C. mediante la promulgación de una política de Calidad.

INGECO S.A.C implementará un Sistema de Gestión de Calidad según norma ISO 9001:2008 la cual se  materializará a través de este Plan de Aseguramiento y Control de Calidad.

El plan de gestión de calidad deberá someterse a revisión por parte del Residente de Obra y a la aprobación por parte del Jefe de Supervisión.

[pic 4]


  1. POLÍTICA DE CALIDAD DE LA EMPRESA

[pic 5]

  1. OBJETIVO DE CALIDAD DE LA EMPRESA

El objetivo principal del Plan de Aseguramiento y Control de Calidad del proyecto “Las Casuarinas de Ventanilla - Segunda Etapa” es satisfacer las expectativas de nuestros clientes, minimizando las fallas en el proceso de construcción. Así como desarrollar en nuestros colaboradores el máximo de sus capacidades profesionales, orientándolos siempre hacia la mejora continua.

  1. ALCANCE

El presente documento describe el Plan de Aseguramiento y Control de Calidad para la ejecución de la obra: “Las Casuarinas de Ventanilla - Segunda Etapa”. Es aplicable a los procesos de gestión de calidad y los procesos constructivos de acuerdo a los requerimientos del cliente y a los estándares establecidos en el Sistema de Gestión de Calidad de INGECO.

  1. POLÍTICA ESTRUCTURA DOCUMENTARIA DEL PLAN ASEGURAMIENTO Y CONTROL DE CALIDAD

El informe cuenta con los siguientes documentos:

  • Plan de Aseguramiento y Control de Calidad – PAC.

Es el documento que establece la forma de planificar, asegurar y controlar la calidad del Proyecto a fin de cumplir con los requisitos del Cliente y con el estándar de calidad de Ingeniería de la Construcción S.A.C, en el PAC se hace referencia a los procedimientos de gestión, soporte y de control aplicables.

  • Procedimientos de Gestión (PG).

Documentos que permiten el aseguramiento y control de la calidad dentro del Sistema de Gestión de INGECO y de los procesos que ello involucre.

  • Procedimientos de Soporte (PS).

Documentación interna que establecen los lineamientos a seguir para la elaboración de documentación específica en cuanto al Sistema de Gestión de Calidad se refiere: Elaboración del PAC, Informes de Calidad, Dossier de Calidad, etc.

  • Procedimientos de Control (PC).

Establece un mecanismo que asegura el Control de la Calidad de un proceso ejecutado en el desarrollo del proyecto. Estos procedimientos pueden ser de dos tipos: Instructivos Técnicos de Trabajo (ITT’s) e Instructivos Técnicos Complementarios (ITC’s), los cuales son controlados con la aplicación de registros de inspección.

  • Instrucciones Técnicas de Trabajo – ITT.

Son procedimientos de producción identificados en el Mapa de Procesos, se elaborará un ITT por cada proceso constructivo, el cual deberá ser conocido por la línea de mando y todo el personal de producción mediante la difusión de los mismos. Para la elaboración de los ITT’s y/o registros deberán tener en cuenta los planos del proyecto así como el plan de puntos de inspección.

  • Instrucciones Técnicas Complementarias – ITC.

Son procedimientos que describen un procedimiento específico o describen una metodología a utilizar para realizar una prueba. En caso que sea necesario se elaborará un ITC.

  • Registros / Protocolos – PT.

Son aquellos que evidencian las revisiones y verificaciones de los procesos conforme a planos, normas, y/o RNE. Estos se anexarán a cada ITT. En estos registros deberá participar todos los responsables de dichos trabajos,  asi como el responsable de Supervisión, dando conformidad de los procesos que se vienen ejecutando.

  1. CÓDIGOS Y ESTÁNDARES

Para la ejecución del proyecto se aplicará las siguientes Normas Técnicas y códigos aplicables, además de todas aquellas que estuvieran indicadas dentro de los planos y/o especificaciones técnicas:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (28 Kb) pdf (1 Mb) docx (2 Mb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com