Sinergia del marketing, la ingeniería y las organizaciones
muhxondTarea23 de Noviembre de 2022
948 Palabras (4 Páginas)80 Visitas
Sinergia del marketing, la ingeniería y las organizaciones.
En la actualidad, en el mundo de los negocios y la actividad empresarial la relevancia del marketing ha incrementado drásticamente, tanto que un área dedicada exclusivamente al marketing hace parte los elementos principales de una organización y que hacen que esta funcione y se considere como tal. Entender los elementos del marketing, la manera en la que funciona y cuál es su propósito en una organización es importante para nosotros como ingenieros, que tenemos un papel crucial dentro del mundo de las organizaciones.
Todas las organizaciones tienen un propósito, el cual es satisfacer necesidades y para lograrlo necesitan contar con una estructura establecida, diferentes áreas especializadas que trabajan enfocadas a un objetivo en particular, entre esas áreas se encuentran; la gerencia general, el área de finanzas, recursos humanos, producción y ventas.
En relación a la ingeniería, está orientada a la optimización de los procesos en la industria, estos tienen espacio dentro de las áreas anteriormente mencionadas y son los que hacen que funcionen.
El objetivo de las áreas es especifico, pero la ingeniería ejerce un trabajo a lo largo y ancho de la organización para juntar los esfuerzos de cada área y orientarlos al objetivo principal que es el de satisfacer las necesidades de los clientes.
Una de las áreas de mayor enfoque en ingeniería es la gestión, esta es un pilar en las organizaciones y es en la cual se estudia el marketing y las ventas, las cuales suelen confundirse por lo que hay que tener claro a qué hacen referencia. El marketing apoya el proceso de ventas mediante estrategias enfocadas a la creación y modificación de productos que satisfagan las necesidades, gustos o preferencias de los clientes con el fin de lograr un posicionamiento.
El concepto de marketing hay que darle un buen entendimiento porque suele concebirse como la simple persuasión del cliente, esto es incorrecto, el marketing va más allá.
Con el marketing se busca ser competitivos en el mercado, alcanzar un posicionamiento, lograr establecerse y perdurar en el tiempo. Variables como lo son los “clientes” se vuelven un foco para el marketing, ya que un cliente no es alguien que realiza una única compra, es una persona u organización que seguirá eligiendo el producto o servicio que se le ofrece por mucho más tiempo y en repetidas ocasiones dado a las buenas estrategias de marketing, a esto se le conoce como fidelización.
Para alcanzar la fidelización es necesario comenzar por un buen estudio del mercado, que consiste en realizar la recolección y análisis de información que sirve para identificar las características de un mercado y comprender cómo funciona. Este proceso es vital para mantenerse al día con las tendencias, las expectativas y necesidades de los clientes, los cambios en la dinámica de la industria, etc.
La importancia de hacer un estudio de mercado radica en la posibilidad de asegurar el éxito de cualquier emprendimiento, ya que el conocer el entorno en el cual se desarrollará dicho proyecto, permite a cualquiera realizar una planeación adecuada.
Dentro de esta primera parte del marketing no solo es el estudio de mercado orientado a los clientes, este también se orienta a la competencia y también tiene espacio un análisis interno del negocio, conocer cuáles son las ventajas, debilidades, fortalezas con las que se cuentan.
Hoy en día las herramientas tecnológicas facilitan esta etapa del marketing, aquí una vez más entra la ingeniería, con la cual es posible sacar ventajas enormes de los sistemas de información, en los cuales se tiene información cada vez más detallada e individualizada de todos los tipos de clientes y permite un acercamiento estrecho con el mercado y los consumidores.
...