ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TALLER 1 CONTROL DE LA CALIDAD


Enviado por   •  7 de Abril de 2018  •  Trabajo  •  762 Palabras (4 Páginas)  •  174 Visitas

Página 1 de 4

TALLER 1 CONTROL DE LA CALIDAD

INTRODUCCION

La calidad es de gran utilidad todo el proceso de producción y de la intervención directa de la dirección para corregir y así mejorar todos los problemas que contribuyen a los defectos, para esto se hace necesario recoger datos periódicamente y analizarlos mediante métodos estadísticos adecuados para garantizar que el proceso funciona. Cuando se identifique desviaciones de la norma, es corregirlas inmediatamente.

Llevar un control de calidad eficaz, apoyado con herramientas estadísticas fáciles de comprender, de fácil interpretación, que permita a usuarios sin conocimientos avanzados sobre estadística, acceder a información que sea de utilidad, información recogida que ayudará a identificar patrones que disminuyan los errores y así tener un éxito mayor en la producción.

El proceso de control de calidad es un mecanismo de apoyo para que los procedimientos cumplan con los más altos estándares de calidad dentro de una compañía y permita generar más ingresos y menos costos en el balance general.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA

PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN VIRTUAL

TALLER SEMANA 1. CONTROL ESTADÍSTICO DE LA CALIDAD.

En el Departamento de Admisiones de una Empresa Prestadora de Salud del Litoral Atlántico Colombiano, se realiza en períodos de tiempo ya preestablecidos, un muestreo diario de los formularios completados para ingresar a la Institución, con el objeto de establecer la calidad de desempeño de dicho departamento.  A fin de establecer una norma estricta para este departamento, se recogió una muestra de 100 formularios diarios durante 20 días. Los resultados fueron los siguientes:

MUESTRA

TAMAÑO DE LA MUESTRA

NÚMERO DE FORMULARIOS CON ERRORES

MUESTRA

TAMAÑO DE LA MUESTRA

NÚMERO DE FORMULARIOS CON ERRORES

1

100

4

11

100

7

2

100

3

12

100

6

3

100

5

13

100

1

4

100

0

14

100

8

5

100

2

15

100

3

6

100

8

16

100

5

7

100

1

17

100

9

8

100

3

18

100

10

9

100

4

19

100

5

10

100

2

20

100

3

Con los datos obtenidos calcular:

  1. Proporción Global de Defectuosos.
  2. La Media y la Desviación Estándar del proceso
  3. Calcular los Límites Superior e Inferior del Gráfico de Control.
  4. Elabore el Gráfico para las 20 muestras recolectadas.
  5. Exprese sus conclusiones acerca de este proceso.  

  1. Proporción Global de Defectuosos.

[pic 1]

[pic 2]

Respuesta: La proporción global de defectuosos para esta muestra es de 4.45

  1. La Media y la Desviación Estándar del proceso

La Media se obtiene a partir de la suma de todos sus valores dividida entre el número de sumandos para este ejemplo así:

 = 4+3+5+0+2+8+1+3+4+2+7+6+1+8+3+5+9+10+5+3 / 20 = 4.45

Respuesta: La media es igual a 4.45

Desviación estándar:

Para hallar la desviación estándar debo hallar primero la Varianza así:

[pic 3]

MUESTRA

NÚMERO DE FORMULARIOS CON ERRORES
Xi

PROMEDIO

Xi-

(Xi-)^2

1

4

4,45

-0,45

0,2025

2

3

4,45

-1,45

2,1025

3

5

4,45

0,55

0,3025

4

0

4,45

-4,45

19,8025

5

2

4,45

-2,45

6,0025

6

8

4,45

3,55

12,6025

7

1

4,45

-3,45

11,9025

8

3

4,45

-1,45

2,1025

9

4

4,45

-0,45

0,2025

10

2

4,45

-2,45

6,0025

11

7

4,45

2,55

6,5025

12

6

4,45

1,55

2,4025

13

1

4,45

-3,45

11,9025

14

8

4,45

3,55

12,6025

15

3

4,45

-1,45

2,1025

16

5

4,45

0,55

0,3025

17

9

4,45

4,55

20,7025

18

10

4,45

5,55

30,8025

19

5

4,45

0,55

0,3025

20

3

4,45

-1,45

2,1025

TOTAL

89

4,45

 

150,95

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (275 Kb) docx (1 Mb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com