ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TRABAJO GESTION DE MARCAS AEA 783


Enviado por   •  10 de Mayo de 2018  •  Reseña  •  2.141 Palabras (9 Páginas)  •  77 Visitas

Página 1 de 9

[pic 1]

 

                                                     TRABAJO

GESTION DE MARCAS  AEA 783

Lanzamiento de marca

 

Profesor Daniel Molina

Integrante: Francisco Aguilera Escobar

Introducción

Como empresa dentro del mercado de los artículos deportivos decidimos lanzar una edición de balones de futbol, enfocados directamente a la
Copa América Brasil 2019 y su temática , quisimos lanzar un nuevo prototipo de balón, con nuevos atributos potenciando rasgos de la cultura que puedan influenciar en el diseño del balón. Nos enfocamos principalmente a la organización del evento , sus asitentes, y la gente que sigue el deporte y lo practica, como mercado objetivo. Se considera este deporte y todo lo que lo rodea como uno de los mercados mas rentables a nivel mundial.

Para sacar adelante este lanzamiento analizaremos la organización desde aspectos vitales como  Análisis Porter (Micro entorno) del negocio en que participa la empresa, la marca y estrategia competitiva, Análisis PEST (Macroentorno) en que participa la empresa y su competencia, Análisis de la cadena de valor y ventaja competitiva del producto. Donde se analizará las barreras de entrada, la competencia, proveedores, amenazas del entorno.

En base a la evidencia que arrojan estos análisis, nos lleva a realizar un FODA, para descifrar las ventajas y desventajas de este proyecto.

1.- Antecedentes generales de la empresa        

La vida de la marca "Adidas" data de 1920 y viene del nombre de su fundador, Adolf Dassler que nació el 3 de noviembre de 1900. Juntando las primeras tres letras de su apodo ADI y las primeras letras de su apellido, creó adidas. 

Adi Dassler siguió 3 principios basicos en su trabajo sobre el desarrollo, producir el mejor zapato, proteger al atleta de lesiones y fabricar un producto duradero. La historia comienza cuando contrata a 2 fabricantes de zapatos en el lavadero de su madre, un habitaculo de unos 20 metros, sin electricidad ni maquinaria. Por supuesto, todos los zapatos que produce son de cuero y estan hechos a mano. Muy pronto empieza a crear zapatos distintos para cada deporte. En 1928 los hermanos Dassler ya introducen sus productos en los juegos olimpicos de Amsterdam en 1928 y mas tarde, 2 ediciones despues, concretamente en 1936, el atleta Jesse Owens gana 4 medallas de oro y establece 5 records del mundo: usa el calzado Dassler en todas las pruebas. 
En 1948 los hermanos Dassler se separan, Adi introduce "Adidas" como nombre oficial de la empresa combinando su apodo con el comienzo de su apellido, es en este momento cuando Adi pone en su calzado el inconfundible sello de las 3 bandas. Al mismo tiempo su hermano funda una nueva empresa y la llama "Puma".
En la decada de los 60, Adidas empieza a fabricar ropa deportiva para la competición y los entrenamientos, la fabricación de balones de futbol se inicia en 1963.
Por primera vez, un balon Adidas, el "Telstar" se usa como balon oficial de la Copa del mundo, desde que la FIFA le encargó por primera vez un balón de competición oficial con motivo de la Copa Mundial de México, en 1970 desde entonces y hasta la actualidad todos los balones de futbol mas importantes se marcan con balones Adidas.

Nuestro mercado con barreras de entrada alto, ya que los competidores son pocos y tienen abarcado la mayor parte de los segmentos son 4 grandes marcas bien posicionadas. Buscamos diferenciarnos en un nuevo producto con una marca Gatorade que ya contiene posicionamiento, logística, distribución a nivel nacional.

Análisis Porter del negocio en que participa la empresa, la marca y estrategia competitiva

Proveedor: PepsicoChile es la distribuidora que se encuentra presente en el mercado local desde hace más de 30 años. Actualmente cuenta con un amplio portafolio de productos de alimentos y bebidas que posiciona Gatorade en Chile

Sustitutos: algunos productos que podemos encontrar en el mercado, el cual se busca la sustitución de bebidas isotónicas son las energéticas, en el mercado existe una variedad de marcas sabores y tamaños como por ejemplo las siguientes que mostraremos:

[pic 2]

Cliente: nuestros públicos objetivos son personas mayores de 16 años hasta tercera edad, teniendo o no activada física que  la pueda consumir, sin restricción de enfermedades ya que contara con niveles bajos de azúcar y con nuestra diferenciación de los ingredientes ya mencionados anteriormente.

Nuevos competidores entrantes: teniendo barreras de entradas tan altas, no encontramos potenciales competidores en este mercado

Competencia: En el mercado de las bebidas isotónicas encontramos 2 grandes marcas posicionadas en el mercado; Pawerade que además de tener productos ya reconocidos por el público generan  marketing auspiciando eventos deportivos, como carreras, corridas, cicletiadas, etc.

Sabemos que tienen variedad de sabores, tamaños, logísticamente su cadena de distribución es buena, encontrándolas desde almacenes de barrios hasta grandes marcas de supermercado.

Esto genera posicionamiento en las mentes de nuestro público objetivo.

Análisis PEST del entorno en que participa la empresa y su competencia.

Factor Político

Nuestro producto se comercializará en Chile abarcando todo el territorio nacional, actualmente en el país existe estabilidad política con un sistema de gobierno democrático y no se prevén a futuro grandes cambios en esta materia, por lo que, no debiera afectar la industria.

Factor Económico

El mercado económico de las bebidas gaseosas tendió a frenarse durante los últimos años logrando ganar terreno las aguas con sabores, según la tendencia de vida saludable se estima que el consumo per cápita sea de 117 litros anuales que se contrasta con el consumo de años anteriores los cuales llegaron a los 126,4 litros anuales per cápita en el año 2014.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (263 Kb) docx (467 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com