ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teoria De La Organizacion

soycriminologo27 de Marzo de 2014

794 Palabras (4 Páginas)271 Visitas

Página 1 de 4

En este tema llamado EL RECURSO DE LA TEORIA DE LA ORGANIZACIÓN analizaremos diversos puntos de las unidades de organización y métodos, para cumplir con las tareas de diagnostico y estudio de la organización, así como el diseño de organizacional y la elaboración de manuales administrativos. Mas que abordar la teoría de la organización aremos un pequeño análisis de los enfoques y aportaciones que podamos aplicar.

El enfoque tradicional se caracteriza por la importancia que confiere a la racionalidad administrativa, entendida esta como la búsqueda constante de la productividad y la eficiencia. Toda norma o principio administrativo es bueno, si con ello se obtiene el máximo de producción.

La administración científica surgió en respuesta al crecimiento acelerado y desorganizado de las empresas y ala necesidad de aumentar la competencia y eficiencia de las organizaciones provocadas por la revolución industrial. Se deseaba tener un cuerpo de conocimientos estructurados y sistematizados en principios generales de administración que permitan obtener una mayor productividad y el máximo de eficiencia, a esta administración científica se le llamo también Revolución Mental.

Henri Fayol es el iniciador de la llamada escuela anatómica y fisiológica de la organización, esta trata de aumentar la eficacia de la empresa mediante la forma y disposición de los órganos componentes de la organización y de sus interrelaciones estructurales, así mismo Fayol determina en actividades básicas de una empresa industrial que se divide en 6 categorías

La Burocracia es un sistema jurídico-político abstracto, formal y previsible.

EL tipo ideal de burocracia se caracteriza por los siguientes aspectos:

1. Alto nivel de especialización.

2. Jerarquía establecida.

3. Selección de personal con base en la competencia técnica.

4. Separación de la fortuna privada y pública.

(Que esta ultima aun no se porque se caracteriza con la burocracia no le encuentro una importancia dentro de ella)

El enfoque del comportamiento administrativo surge para contrarrestar el mecanicismo de la teoría clásica.

En general el enfoque del comportamiento administrativo reagrupa los estudios sobre la organización que han realizado psicólogos , sociólogos y antropólogos. El instrumento conceptual básico lo constituye el grupo de trabajo y su principal preocupación es la satisfacción del mismo : como medida para lograr los objetivos de la organización y el grado de compatibilidad entre las necesidades de la persona y las de la organización.

Por otro lado la escuela de relaciones humana, se inicio la investigación apartar de demostrar la influencia que producen las condiciones de trabajo en la productividad.

Las investigaciones llevaron a indicar que la influencia del grupo social sobre el comportamiento individual es lo que determina la producción. El aumento de eficiencia no se debe a una mejor especialización y organización como lo señala el enfoque clásico , si no ala armonía basada en la interacción y motivación de los miembros de la organización.

El análisis sociológico de las organizaciones se trata de conocer las motivaciones de los individuos , los conflictos , el proceso de la toma de decisiones y los fenómenos de reforma o de resistencia al cambio y el poder en las organizaciones.

El desarrollo organizacional como proceso planeado de cambio de la estructura y del comportamiento de las organizaciones se fundamenta teóricamente en las teorías de motivación. Los modelos del desarrollo organizacional que se enfocan a los cambios en el comportamiento son principalmente : el análisis transaccional las reuniones de confrontación y los laboratorios de sensibilidad.

La orientación moderna de la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com