Teoria monetaria cap 1 y 2
Agus SalgadoDocumentos de Investigación13 de Julio de 2025
2.463 Palabras (10 Páginas)14 Visitas
Universidad de Belgrano. Prof. Héctor Rubini
Teoría Monetaria I Examen parcial Mayo de 2025
Enviar respuestas a hector.rubini@comunidad.ub.edu.ar
PLAZO PARA RECIBIR RESPUESTAS: HASTA LAS 13:00 HS.
- (10%) El dinero “interno” ¿incluiría los títulos de deuda pública interna (del gobierno contra acreedores residentes en el país) en el activo del banco central? Justifique su respuesta.
- (10%) ¿Bajo qué condiciones la oferta de dinero es una variable exógena y bajo qué condiciones es una variable endógena?).
- 10%) Suponga un país con los siguientes estados patrimoniales iniciales en millones de pesos:
Sector privado no bancario
Activo Pasivo + Patrimonio Neto[pic 1]
Depósitos: 900 Deuda por préstamos: 820
Circulante del público: 90
Bienes de uso: 1.000 Patrimonio Neto: 1.170
Sistema Bancario (sector privado)
Activo Pasivo + Patrimonio Neto[pic 2]
Reservas líquidas: 180 Depósitos: 900
Préstamos: 820
Títulos Públicos: 100 Patrimonio Neto: 200
Banco Central
Activo Pasivo + Patrimonio Neto[pic 3]
Reservas Internac.: 100 Circulante: 90
Títulos Públicos: 300 Reservas de los bcos. 180
Patrimonio Neto 130
Gobierno
Activo Pasivo + Patrimonio Neto[pic 4]
Bonos: 400
Patrimonio Neto - 400
- Calcule el valor de la base monetaria
- Calcule el valor de la oferta monetaria y el del multiplicador de la base monetaria.
- La exigencia de encajes legales es de 10%. Sobre el total de reservas líquidas, ¿cuál es el subtotal correspondiente a la integración de los encajes legales, y cuál es el del resto resultan ser reservas excedentes?
- (10%) Suponga que el sistema bancario consta de 100 bancos idénticos. Uno de ellos, el banco “A” tiene este balance inicial
Banco “A”
Activo Pasivo + Patrimonio Neto[pic 5]
Reservas líquidas: 1,8 Depósitos: 9
Préstamos: 8,2
Títulos Públicos: 1,0 Patrimonio Neto: 2
El Banco Central realiza una operación de mercado abierto con sus títulos públicos en cartera, inyectando $ 1 millón a las reservas líquidas del Banco A. Entonces:
- Reescriba el balance del Banco “A” y el balance del Banco central después de esta ope8ración.
- ¿Cuál es su nivel de reservas líquidas como % de los depósitos? ¿Es igual o diferente
- (15%) Los bancos pueden retener efectivo sin prestar en exceso de la exigencia de los encajes legales. Esas reservas de efectivo extra se conocen como reservas excedentes. Esto hace que la demanda de base monetaria comprenda: a) billetes y monedas en manos del público (fuera de los bancos), b) reservas legales exigidas por el banco central y reservas excedentes (circulante en manos de los bancos, aparte de los encajes legales).
Suponga que el sector privado quiere retener billetes y monedas (C) por un saldo igual a una fracción k de los depósitos (C = kD), b) hay una exigencia r de encajes legales sobre los depósitos D y los bancos la cumplen, de modo que el total integrado de encajes legales R es igual a la exigencia del banco central (R = rD), c) la disposición voluntaria de los bancos a retener reservas excedentes E es una fracción e de los depósitos (E = eD)
- A cuánto asciende el saldo total de la base monetaria?
- Obtenga el saldo de depósitos como una fracción de la base monetaria
- Suponga que los depósitos son todos depósitos a la vista. A cuánto asciende la oferta monetaria M. Reescriba ese saldo como una fracción de la base monetaria.
- Suponga que la base es igual a $ 200, r = 0,1, e = 0,1 y k = 0,2. Encuentre el valor del multiplicador m1 y el saldo total de M1
- Encuentre ese multiplicador para el caso anterior cuando e = 0 y k = 0,2. Encuentre los nuevos valores del multiplicador m1 y del saldo total de M1.
- (10%) En uno de sus informes monetarios del año pasado el BCRA presentaba estos datos en $ Millones:
Circulante en manos del público: 7.630,6
Circulante en entidades financieras: 901,1
Cuenta corriente en el BCRA: 4.136,3
Base Monetaria: 12.667,9
M3: 69.171,6
Exigencia de encajes sobre depósitos (promedio): 18,4%
Integración de encajes como % de los depósitos:
15,8% con títulos públicos negociables
5,1% con el bono del gobierno BOTE 2017
6,7% en efectivo (en Cta. Cte. en el BCRA)
...