Terminología del Marketing Digital
James CastilloDocumentos de Investigación24 de Noviembre de 2020
2.432 Palabras (10 Páginas)159 Visitas
[pic 1][pic 2]
Terminología en Marketing Digital
Arias Tequia Julián Andrés, Castillo Castellanos James Daniel, Castillo Pinzón Juan Camilo Universidad de Cundinamarca
Octubre 03 del 2020
Nota del autor
Electiva I, Carlos Arturo Narváez Benavides, Administración de Empresas, Facultad de Ciencias Administrativas Económicas y Contables, Universidad de Cundinamarca.
- Contenido
Pág
Introducción 4
Objetivos. 5
1. Fundamentos del Marketing Digital 6
1.1 Search Engine Marketing o SEM. 6
1.2 Search Engine Optimization. 7
1.3 Marketing de afiliación. 7
1.4 Email Marketing. 8
1.5 Marketing en directorios. 8
1.6 Marketing Mobile. 9
1.7 Marketing Offline. 9
1.8 Social Media Marketing. 9
2. Términos Generales 10
2.1 Branding Digital. 10
2.2 Estrategia Digital. 10
2.3 Target. 10
2.4 Community Manager. 10
2.5 Leads. 11
2.6 Conversión. 11
2.7 Banner. 11
2.8 Métrica. 11
Conclusiones 12
Referencias 13
Introducción
En el presente documento se realizó la investigación de diferentes términos utilizados en el marketing digital, así pues, se pueden definir en el conjunto de conceptos y actividades conjuntas que se complementan para la formulación de estrategias de mercado por medio de los entornos virtuales, esto, con el fin de lograr que las empresas, marcas, productos o servicios que quieren dar el salto al comercio virtual consigan el posicionamiento o reconocimiento deseado en estas plataformas.
Los componentes y elementos que constituyen la mercadotecnia online, sirven de eje principal para el correcto funcionamiento de la misma, pues al comprenderlos, las empresas o marcas podrán formular tácticas y métodos efectivos para promocionar y vender potencialmente sus productos o servicios en magnitud, a la multitud de consumidores que navegan por la red.
En el amplio mundo del marketing digital se pueden encontrar términos quizás desconocidos para las personas y que hacen parte importante dentro de los procesos estratégicos de las organizaciones; al conocerlos, cualquiera se podrá desenvolver de mejor manera en este ambiente. Por lo tanto, esta información cobrará más valor cuando se entienda lo que aportan las técnicas de mercadotecnia en el ámbito digital y en la planificación de las empresas que quieren dar este salto.
(Dr. Beaufond Rafael , 2006)
Objetivos.
Objetivo General.
Identificar los conocimientos y terminología fundamentales de la mercadotecnia en el mundo digital.
Objetivos Específicos.
- Determinar los términos principales del Marketing Digital.
- Detallar los conceptos teóricos y prácticos del funcionamiento de la mercadotecnia en las redes virtuales.
- Aclarar las diferencias que existen entre términos similares.
Fundamentos del Marketing Digital
Cada tipo de estrategia del marketing online busca encontrar el procedimiento más efectivo para organizar y crear campañas de publicidad en Internet, esto con el fin de crear relaciones comerciales productivas y duraderas con los clientes por medio de la promoción o venta de productos, marcas o servicios.
Ignacio Santiago, (2019)
Search Engine Marketing o SEM.
Es el término o siglas utilizadas para el marketing en buscadores, en este se encuentran aspectos globales diferentes del SEO, y está enfocado en la aparición y promoción de productos por medio de las búsquedas en internet.
Son los anuncios que compran previamente los promotores para generarlos en las búsquedas recurrentes de los usuarios con temas determinados.
Generalmente a las empresas se les dificulta abarcar la cantidad de clientes que desean con solo el posicionamiento por medio del (SEO), es por esto que acuden a las compras de enlaces patrocinados, estos se facturan por cada click que realiza los usuario sobre el anuncio, se conocen como anuncios PPC (pay per click) o CPC (cost per click).
Las principales plataformas donde se aplica el SEM, son:
- Google Adwords Microsoft Live
- Yahoo Search Marketing
(Ignacio Santiago, 2019)
Search Engine Optimization.
El objetivo de este modelo de implementación es aumentar la relevancia de la página de la empresa, marca, producto o servicio en los resultados del buscador web, en este caso a diferencia del anterior no se genera costo al dar click sobre el anuncio, pero esto no quiere decir que sean gratuitos, pues para que estén allí es necesario contratar el servicio de especialistas en el tema SEO que genere el buen posicionamiento.
(Ignacio Santiago, 2019)
Marketing de afiliación.
Este tipo de marketing es poco usual y tal vez el menos concurrido cuando se aplican estrategias online, aun así, poco a poco se ha implementado por más empresas en los últimos años, gracias a que con este se permite optimizar costos con los resultados y distribuir la información o publicidad a través de los afiliados.
Se tienen tres bases importantes para la implementación:
- Anunciante: Este se refiere a la empresa o marca que busca promocionar el producto o servicio en las plataformas afiliadas, por medio de banners generalmente, los resultados están dados por click´s, lead o venta, previamente definidos.
- Soporte: Estos son las páginas webs, blogs, comunidades web, foros web, afiliados, que desean prestar plataformas para poner la publicidad de las empresas y desviar el tráfico de datos a la de los anunciantes
- Red de afiliación: Esta es la empresa o plataforma que actúa como intermediaria entre los anunciantes y las páginas web que desean prestar los medios online para exhibir la publicidad.
Email Marketing.
En este sistema de marketing, las empresas hacen uso de los correos electrónicos para contactar con clientes potenciales por medio de emails; el funcionamiento abarca:
- Envió de mails promocionales, con la idea de conseguir clientes nuevos.
- Envió de mails para conseguir la lealtad de los clientes y mejorar las relaciones.
Existen dos tipos de email marketing:
- Email directo: se trata del envió directo de emails al cliente, con contenido netamente promocional.
- Email de retención: Se trata de newsletters que incluyen promociones o anuncios publicitarios con el fin de generar y crear relaciones fuertes con los clientes, comprometiéndolos más en las actividades comerciales de la empresa.
(Ignacio Santiago, 2019)
Marketing en directorios.
Está enfocado en la promoción del producto de dicha empresa dentro de páginas web muy reconocidas, a esta actividad se le denomina “backlinks”, consiste en que se exponga el enlace de la página web de la empresa o producto dentro de los entornos virtuales más visitados.
En este se buscan los directorios vinculados a las páginas comerciales de los productos o servicios que se quieren promocionar, para luego registrarlos o publicarlos en plataformas con gran tráfico de usuarios, y de esa manera, obtener cada vez más reconocimiento.
Marketing Mobile.
Millones de personas acceden a las redes a través de dispositivos móviles, las redes sociales, la descarga de aplicaciones y él envió de e-mails son medios importantes y determinantes en este tipo de marketing.
Gracias al uso de estas y las herramientas de búsqueda se contratan banners de publicidad en móviles, así pues, al hablar o buscar algún tema en particular, automáticamente estos generan publicidades en los motores de búsqueda, paginas etc. Esto, en busca de conseguir clientes y posicionar mejor el producto.
...