ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tácticas De Promoción Y Publicidad

jack3002 de Julio de 2013

2.696 Palabras (11 Páginas)486 Visitas

Página 1 de 11

Tácticas de promoción y publicidad.

Submezcla de mercadotecnia.

Esta formada por lo siguiente:

• Promoción.

• Publicidad

• Venta personal

• Promoción de ventas

• Relaciones públicas

Promoción

1. Algunos conceptos de promoción dan a conocer el producto al consumidor, se debe persuadir a los clientes a que adquieran mercancías que satisfagan sus necesidade4s, no solo se promocionan los productos a través de medios de comunicación masiva.

2. La promoción es uno de los factores vitales para comunicar los atributos o satisfactores del producto que integra la mezcla de mercadotecnia.

3. También a la promoción se le considera como un conjunto de técnicas y acciones de comunicación enmarcadas en las estrategias de ventas de las organizaciones, distintas de la publicidad y a venta personal.

4. La promoción es el elemento de la mezcla de mercadotecnia de una organización que sirve para informar al mercado o persuadirlo respecto a sus productos y servicios.

Realizar promociones conjuntas significa que las empresas comparten gastos de mercadotecnia y lleguen a un mayor número de clientes por menos dinero. Por ejemplo un pintor de casa puede asociarse a una empresa de remodelaciones.

Métodos promocionales

Promoción de ventas. Tiene por objetivo reforzar y coordinar las ventas personales con los esfuerzos publicitarios.

Publicidad no pagada. Es una forma impersonal de estimular la demanda y que no pagan las personas u organizaciones que se benefician con ella.

Relaciones públicas. Es un esfuerzo planificado por una organización para influir en la opinión y actitud de un grupo ante ella.

Naturaleza básica de la promoción.

En esencia, la promoción es un ejército de información, persuasión y comunicación. Estas tres actividades están relacionadas entre si, informar es persuadir y a la inversa, una persona a quien se convence, esta informada también.

Hace muchos años el profesor Neil Borden señalo la naturaleza tan vasta de la persuasión en el sistema socioeconómico.

Variables promocionales

Son las combinaciones que pueden realizarse en la comunicación de la mercadotecnia.

Los factores que influirán en la decisión de la dirección sobre la mezcla de las variables promocionales son:

• La cantidad de dinero disponible para la promoción.

• La naturaleza del mercado.

• La naturaleza del producto.

• La etapa del ciclo de vida del producto.

Algunos conceptos de instrumentos de promoción aplicadas a los consumidores

Muestras, cupones, ofertas de reembolso en efectivo, paquetes de precios, permios, rifas, concursos, premios de patrocinios, pruebas gratis, garantías de producto, promociones relacionadas, promociones cruzadas, exhibiciones y demostraciones pop.

Publicidad

Son técnicas y acciones de comunicación enmarcadas en las estrategias de ventas de las organizaciones y acotadas en el tiempo, que contribuyen a incrementar la demanda, agregar valor a un producto o servicio y optimizar la eficacia de la fuerza de ventas.

Clases y tipos de publicidad

La publicidad comercial, busca influir en el comportamiento del consumidor, reforzar hábitos existentes para que repita compras de la misma marca; modificar su comportamiento para que ambiente de marca.

Tipos de publicidad

Publicidad aérea

Publicidad comparativa

Publicidad especial

Publicidad en el lugar de venta

Publicidad engañosa

Publicidad estática

Publicidad estática

Publicidad exterior

Publicidad móvil y semimovil

Publicidad subliminal

Publicidad de marca

Agencia de publicidad

Es una organización independiente de servicio profesional, que planifica y realiza comunicaciones en masa y provee su talento para el desarrollo de las ventas, el que se integra a los programas de mercadotecnia y relaciones publicas.

La agencia es además un organismo que esta capacitado para desarrollar conocimientos y técnicas de comercialización en cualquiera y en todas las áreas industriales y comerciales y aplicarlos para desarrollar las oportunidades de un anunciante.

Decisión acerca del presupuesto para la publicidad

Fijados los objetivos de la publicidad, la compañía procede a la preparación del presupuesto de la publicidad para cada producto.

Venta personal

La venta personal es un dialogo de persona a persona entre compradores y vendedores, cuyo propósito es persuadir al comprador que acepte un punto de vista o convencerlo para que tome un curso especifico de acción.

Naturaleza de la venta personal

La meta de todos los esfuerzos de mercadotecnia es lograr los objetivos de desempeño de la organización al ofrecer al mercado satisfacción de sus deseos a largo plazo.

Los esfuerzos del personal de ventas van más allá de simplemente hacer operaciones. La venta personal es comunicación que informa a los clientes acerca de los productos con el fin de persuadirlos para que compren en una situación de intercambio.

Ventajas y desventajas de la venta personal

En comparación con las herramientas promocionales impersonales tales como la publicidad, la promoción de ventas, la propaganda y las relaciones publicas, la venta personal tiene la ventaja de una mayor flexibilidad.

Una segunda ventaja de la venta personal es que, por lo general, se puede centrar en clientes potenciales, con lo que se minimizan los esfuerzos.

En el mayor de los casos, un tercer beneficio de la venta personal es que da como resultado una venta real. La principal limitación de la venta personal es su alto costo.

Promoción de ventas

Promoción de ventas se define como el conjunto de actividades cuyo objetivo fundamental consiste en acercar el producto al consumidor.

Considerando que las ventas necesitan ser reforzadas para una mejor productividad, es necesario el uso de ciertos apoyos como la promoción y la publicidad. El consumidor quiere información y la oportunidad para poder elegir. Esto no quiere decir que el humor y las inquietudes no puedan ayudar a vender los productos.

Relaciones públicas

Definición:

Son un conjunto de actos y técnicas que a través de un proceso de comunicación institucional estratégica y táctica; tienen por objetos mantener, modificar o crear una imagen de personas o instituciones, para obtener una opinión favorable del público que se relaciona.

Nacimiento de las relaciones publicas.

En 1837 comienza la era del empresario, momento clave para las relaciones públicas. La primero línea de ferrocarril en new york san francisco, fue inaugurada en 1870; se dio un paso adelante al sustituir la publicidad de un producto y marca una nueva forma de comunicación: invitan 150 personalidades al viaje y en uno de los vagones del tren se edito un periódico dirigido a aquellos otros lideres de opinión que no estaban presentes.

La información distribuida debe ser directa y reflejar una imagen de la empresa honesta, sincera, accesible y franca. Con esta información se darán respuestas a las necesidades de los receptores, pero no de manera individual, sino en grupo, lo que convertirá a la comunicación en una herramienta de la empresa.

Personalidad de la marca

Desde hace algunas décadas, los publicistas y mercadologos trabajan de manera mancomunada para desarrollar marcas duraderas, que logren posicionarse en la mente del consumidor a través del tiempo.

Quienes se ven involucrados en construir, desarrollar y cuidar las marcas que día a día buscamos en los stands de los supermercados, tiendas, y los servicios por los que pagamos el precio en función del valor que representa para nosotros, consideran a los consumidores un publico al que deben ofrecerle lo mejor ya que es el juez supremo de las ventajas competitivas que se le presentan.

Estar bien posicionado no es solo una ventaja en el mercado al que vamos a dirigirnos, sino también frente a los competidores, que aumentan y concentran sus esfuerzos para ver reducido el posicionamiento de nuestras marcas en la mente de los consumidores.

Definición de la personalidad de la marca

Es un conjunto de características humanas asociadas con el nombre de una marca, incluye características tales como el sexo, edad y clase socioeconómica, así como aspectos de la personalidad humana como son la cordialidad, la implicación y el sentimentalismo.

Una marca puede ayudar a una persona a expresar su personalidad de diferentes formas, como puede ser la generación de diversos sentimientos según la marca que se utilice de determinada categoría de producto. La organización debe tener presente que la personalidad de la marca debe encajar con las necesidades de autoexpresión del publico objetivo, la personalidad de la marca debe ser deseada y lo suficientemente importante para preocupar a la persona que la utiliza, es decir, la persona debería sentirse mejor debido a una asociación determinada con la marca.

¿Qué es el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com