Unidad 1 diseño organizacional
cynthia JorsicabricuyimursikyEnsayo17 de Mayo de 2021
4.029 Palabras (17 Páginas)501 Visitas
[pic 1]
Instituto tecnológico de saltillo.
Materia:
Diseño Organizacional.
13:00 Horas
Ing. Tomas Quintero Rosales.
Alumna:
Torres Sánchez Cynthia Margarita.
Núm. De lista.
#9
Unidad 1.
Entendiendo La Organización.
06/03/2021.
Introducción.
En esta investigación nos centraremos en el tema de las organizaciones, ya que ahora podemos afirmar que entendemos por organización, aquello que tiene como función la ejecución de actividades en conjunto por un grupo de personas, para lograr su meta o fin previamente establecido ya sea económico, social o financiero, y aunque, es evidente que por la palabra organización podemos conocer y entender muchos de sus conceptos o definiciones, como puede tratarse de una organización dentro de la empresa en este caso veremos la explicación de una organización referente a la creación de esta, en base a personas o un grupo mayor, con el fin de lograr un objetivo, un proyecto o que tengan un interés en común a realizar, de esta forma sabemos que de alguna u otra manera una organización está presente y es determinante en muchos casos de la vida cotidiana. Es importante mencionar que estas organizaciones deben perdurar un tiempo prolongado para considerarse como tal.
Muchas de las veces las organizaciones con experiencia toman en consideración el como repartir los roles del personal, los cargos y las responsabilidades esto se conoce como división de trabajo; tomando en cuenta esto, la jerarquía en las organizaciones es de suma importancia el dividir y asignar las funciones y actividades de manera adecuada, así como los recursos que se han distribuido, estableciendo una coordinación para facilitar el trabajo y la eficiencia de los involucrados, las normas de comportamiento y las normas legales que se han establecido, son también un punto importante, cada una de ellas se deben cumplir y no deben fallar, sin excepción de ningún miembro, con la finalidad de poder lograr que la organización funcione formalmente, tener una estructura de los recursos tanto financieros, como físicos e información de esta misma, es muy relevante, ya que, serán regulados y cumplidos conforme a el objetivo previamente fijado, siendo claro, conciso y que se ejecute con precisión, asegurando el funcionamiento adecuado de la organización.
Entendiendo la organización. [pic 2][pic 3]
- Diferentes significados del concepto de organización.
(Solo la de definición de Organización sin incluir la palabra diseño)
- Sistema socio-técnico integrado, deliberadamente constituido para la realización de un proyecto concreto, tendiente a la satisfacción de necesidades de sus miembros y de una población o audiencia externa, que le otorga sentido. Está inserta en un contexto socioeconómico y político con el cual guarda relación de intercambio y de mutua determinación.
- Una organización es un sistema de actividades consientes coordinadas, formado por dos o más personas cuya cooperación reciproca es esencial para la existencia de aquélla. Una organización solo existe cuanto: Hay personas capaces de comunicarse, están dispuesta a actuar conjuntamente y desean obtener un objetivo en común.
- El termino organización (del latín Organón, órgano elemento de un sistema y sistema en sí mismo) es prácticamente utilizando en todos los ámbitos (empresarial, educativo, social, etc..) para referirse, por una parte, a una entidad (por ejemplo, empresa, corporación, institución pública, organización no gubernamental. Etc.) y por otra, a una actividad.
- Organización se refiere al establecimiento de la estructura necesaria para la sistematización racional de los recursos, mediante la determinación de jerarquías, disposición, correlación y agrupación de las actividades, con el fin de poder realizar y simplificar las funciones del grupo social.
- El concepto organización se centra en dividir la carga de trabajo en tareas que puedan ser ejecutadas, en forma lógica y cómoda, por personas o grupos, también se suele especificar quien depende de quien, en la organización, dando producto a la jerarquía en la que basaran las personas. [pic 4][pic 5][pic 6]
Investigación amplia y clara de varias definiciones de “organización”[pic 7][pic 8]
Una organización se comprende de un grupo de personas que al unir su trabajo buscan tener un beneficio para la consecución de un fin común. Y como cada organización tiene características y objetivos diferentes, los participantes, también pueden tener cada uno un objetivo en particular, pero no tan diferente al del resto de los integrantes el resultado será lograr el objetivo, no resultará tan sencillo y conforme la organización vaya creciendo y tomando mayor complejidad el objetivo se complicará un poco.
Para tener eficacia y eficiencia dentro de la organización y alcanzar dichos objetivos fijados, se requiere de directivos y gerente en la organización para establecer fijamente los objetivos a los que se quiere llegar, decidir qué se debe hacer para alcanzarlos, proponer que recursos que se necesitaran, asignar a quien se encargara de cierta función o actividad, así como tener un manejo adecuado de las acciones de la empresa para ordenar los elementos componentes de la misma, haciendo referencia a la planificación, dirección y control que existe dentro de ella, se deberá establecer los vínculos e interacciones necesarias para la consecución de los objetivos en común, de tal manera que se pueda comprobar que las cosas marchan adecuadamente consiguiendo las metas deseados, todo esto se basara en el proceso administrativo, el administrador establece funciones y responsabilidades, además de coordinar todos los elementos que intervienen en la creación de una estructura y un escenario de trabajo eficiente, junto con ello se refleja una forma consistente y constante a las organizaciones, con el fin de tener un correcto funcionamiento de la organización como institución empresarial.
[pic 9]De acuerdo, a lo mencionado con anterioridad si se tiene un buen estudio y conocimiento de las organizaciones, se mantiene una buena administración dentro de ella, las normas fijadas se cumple, las condiciones de calidad de trabajo son agradables, con forme pase el tiempo la organización deberá conseguir un mayor acercamiento para alcanzar el éxito, en este caso una organización como empresa lograra una buena disposición para los clientes, ofreciendo una amplia y variedad de bienes o servicios, estas organizaciones podrían conocerse como Organizaciones con fines de lucro. Son agrupaciones de capital privado que comercializan bienes o servicios.
[pic 10]
[pic 11]
Organización.
[pic 12]
Es una entidad social conformada por personas que interactúan con el objeto de contribuir a la organización por medio de su experiencia, con capacidad para responder a los cambios del ambiente externo, interactuar con proveedores y compradores y cooperar con sus competidores.
Las organizaciones pueden ser: de personas, de una comunidad u organizaciones sociales.
En conjunto buscan objetivos, un desarrollo y un cambio social, por lo tanto, tienen una estructura, esa es la manera como las organizaciones se estructuran con el objeto de lograr sus objetivos y adquirir identidad, dentro de ella se obtiene la suma total de las formas en las que la organización dividirá su trabajo en diversas tareas, para ser coordinadas posteriormente y mantener un orden de todo, junto con las relaciones de los individuos en la organización.
También dentro de la estructura se encuentra:
La formalización, se refiere a la documentación escrita sobre la naturaleza de la organización, incluyendo los manuales de procedimientos, descripción de puestos, regulaciones y manuales políticos, estos manuales describen tanto las actividades como el comportamiento.
La especialización, es el grado en que las tareas organizacionales se subdividen en tareas y puestos separados.
La estandarización, es la medida para conocer el como se desempeñan actividades similares de trabajo y como estas se realizan de una manera uniforme.
La jerarquía, describe quien reporta a quien y se determina el ramo de control de cada gerente.
Tamaño, se refleja el número de personas que integran, componen y constituyen las organizaciones.
Dentro de las organizaciones podemos encontrar la “teoría organizacional” que se refiere al conjunto de formas de pensar, patrones o puntos de vista, de funcionamiento, acerca de las organizaciones que permiten una manera de verlas y analizarlas, con mayor precisión y fundamentadas en patrones regulares de diseño y comportamiento de las personas, en ellas.
...