Victorias pasteleria
ENDRICK_AMETrabajo13 de Marzo de 2017
8.711 Palabras (35 Páginas)371 Visitas
CONTENIDO
1. INTRODUCCIÓN 6
1.1 ANTECEDENTES 6
1.2 DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA 8
1.3 CARACTERÍSTICAS DEL TIPO DE EMPRESA 9
1.3.1 CARACTERÍSTICAS DEL TIPO DE EMPRESA 9
SEGÚN LA ACTIVIDAD 9
1.3.2 SEGÚN SU CLASIFICACIÓN 9
1.3.3 SEGÚN LA PROCEDENCIA DE CAPITAL 9
1.3.4 SEGÚN LA FORMA JURÍDICA 10
1.3.5 ASOCIACION ACCIDENTAL 10
1.3.6 CARACTERÍSTICAS DE LA ASOCIACIÓN 10
1.3.7 SEGÚN SU TAMAÑO 10
1.3.8 SEGÚN SU ÁMBITO DE ACTUACIÓN 11
1.3.9 SEGÚN LA CUOTA DE MERCADO QUE POSEEN LAS EMPRESAS 11
1.4 JUSTIFICACIÓN DEL ESTUDIO 11
a) AMBIENTE SOCIO CULTURAL 12
b) INNOVACIÓN 12
1.5 OBJETIVOSDEL TRABAJO 12
1.6 OBJETIVOS GENERALES 13
1.7 OBJETIVOS ESPECIFICOS 13
2. DESCRIPCIONES DEL ÁREA OPERATIVA 15
2.1 ESQUEMA SISTÉMICO ¡Error! Marcador no definido.
2.2 ORGANIGRAMA. 18
2.3 IDENTIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LA MAQUINARIA Y/O EQUIPO 20
2.4.- REGISTRO DEL TALENTO HUMANO 25
3.- CONCEPTUALIZACIÓN TEÓRICA 32
3.1.- GESTIÓN DE EMPRESAS 33
3.2. ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES 34
1. EL ENTORNO.- 34
2. LAS ENTRADAS.- 34
3. PROCESO DE TRANSFORMACIONES.- 35
4. LAS SALIDAS.- 35
5. RETROALIMENTACIÓN DE DESEMPEÑO.- 35
3.3 TEMA ESPECÍFICO. 35
a. MISIÓN. 35
b. VISIÓN. 35
c. OBJETIVO ESTRATÉGICO. 36
d. CAPACIDADES FUNDAMENTALES DEL AREA OPERATIVA. 36
e. PRIORIDADES COMPETITIVAS. ¡Error! Marcador no definido.
f. ESTRATEGIA DE OPERACIONES: LA ESTRATEGIA DE FLUJO 38
g. SELECCIÓN Y DISEÑO DEL PRODUCTO - FASE DISEÑO DE FLUJO DE PROCESO. 40
h. DISTRIBUCIÓN DE PLANTA. 42
4. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN 47
4.1.- OBJETIVO. 48
4.2.- MÉTODO DE INVESTIGACIÓN. 48
∙ MÉTODO DEDUCTIVO. 48
4.3.- TIPO DE INVESTIGACIÓN. 48
∙ INVESTIGACIÓN APLICADA. 48
4.4 FORMULACIÓN DE PROBLEMA. 49
CAUSA 49
EFECTO ¡Error! Marcador no definido.
4.5.- DELIMITACIÓN TEMPORAL. 50
4.6 DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN. 51
4.6.1 TALENTO HUMANO. 51
5. ANALISIS DE LA SITUACIÓN 54
5.1. PRESENTACIÓN DEL TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN 54
a) MISION 54
b) VISION 55
c) OBJETIVOS ESTRATEGICOS. 55
d) CAPACIDAD FUNDAMENTAL DEL AREA OPERATIVA. 55
e) PRIORIDADES COMPETITIVAS: 55
Calidad. 55
Cantidad 55
Flexibilidad 55
Tiempo 55
f) ESTRATEGIA DE OPERACIONES 55
g) DISEÑO DE FLUJO DEL PROCESO 56
h) DISTRIBUCIÓN DE PLANTA 59
5.3 DESCRIPCIÓN DE LAS DEBILIDADES ENCONTRADAS. 61
a. MISIÓN 61
b. VISIÓN. 61
c. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS. 61
d. CAPACIDAD FUNDAMENTAL DEL AREA OPERATIVA. 62
e. PRIORIDADES COMPETITIVAS. 62
f. ESTRATEGIA DE OPERACIONES. 62
g. DISEÑO DE FLUJO DEL PROCESO. 63
h. DISTRIBUCIÓN DE PLANTA. 63
5.3 CONCLUSIONES 63
[pic 4]
[pic 5]
[pic 6]
[pic 7]
[pic 8]
1.-INTRODUCCIÓN
Antes de enfocarnos en el tema central de PASTELERÍA VICTORIAS, es necesario hacer una breve introducción respecto a las pastelerías y su evolución en el mercado, dando un énfasis especial en la atención que la sociedad brinda a este tipo de emprendimientos.
La mayoría de las personas opta por complacer su degustación y apetito de una manera accesible, priorizando el alcance de su economía; es por eso que llegamos a la conclusión de que PASTELERIA VICTORIA tiene las siguientes características:
- DELICIOSA
La mayoría de las personas degustan un pastel por el sabor, la presentación y el precio, es mucho mas deliciosa que la preparada en casa.
- OPORTUNA
La mayoría de las personas consume estos productos para diferentes ocasiones como ser: compartir en familia, matrimonios, cumpleaños, y otros tipos de acontecimientos especiales.
...