ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANÁLISIS DE PELÍCULA Y APROXIMACIÓN DIAGNÓSTICA (VIOLET Y FINCH)

Linda IsaacsTarea10 de Abril de 2022

873 Palabras (4 Páginas)4.422 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

ANÁLISIS DE PELÍCULA Y APROXIMACIÓN DIAGNÓSTICA (VIOLET Y FINCH)

PSICOPATOLOGÍA I

GRUPO T02

ALVAREZ YENIFER

ECHEVERRÍA YANIRIS

GÒMEZ SERGIO

MARTINEZ YUSTY

OLIVEROS MICHAEL

RANGEL LINDA

SILVERA DAVID

CUESTAS MAVENKA

PROGRAMA DE PSICOLOGÍA

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR

BARRANQUILLA – COLOMBIA

2021 – 1


  1.  Realizar una aproximación diagnóstica de Finch,  justificando su respuesta de acuerdo a lo aprendido con el tema ( tener presente fa  factores contextuales y psicosociales de acuerdo al DSM5, hacer diagnóstico diferencial con relación a los otros trastornos depresivos.).

Aproximación diagnóstica:

Luego de observar y analizar la película antes mencionada, como grupo llegamos a la conclusión de que la aproximación diagnostica más cercana o adecuada al protagonista sería EL TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR. Tomando en cuenta lo expuesto en el texto adaptado al DSM – V encontramos dentro de la persona que encarna a Finch en este filme algunos de los síntomas relacionados al trastorno depresivo mayor teniendo en cuenta que para realizar este diagnóstico acerca de tal trastorno se hace necesario que la persona experimente el primer y segundo síntoma para poder considerarlo, estos síntomas son:

Estado de ánimo depresivo y Perdida de interés o placer: A pesar de que el joven trataba de mostrarse alegre, sereno y social había momentos donde su estado de ánimo no concordaba y era notorio su malestar, tanto que Violet en algún momento llegó a darse cuenta. Un ejemplo de esto fue cuando Violet y Finch salieron de viaje al río y este siempre se trataba de mostrar desinteresado y despreocupado con respecto a la situación, pero era evidente su inconformidad cuando se adentraba en sus pensamientos llegando a aislarse completamente sin informar a nadie donde podría estar sin importarle absolutamente nada.

Otros de los síntomas presentados para cumplir el requerimiento del diagnóstico son los que veremos a continuación:

Insomnio: En una escena se evidencia donde Finch padece de insomnio y es cuando ellos se quedan a descansar cerca de un tren siendo que se muestra todo el tiempo donde la chica es la única que puede conciliar el sueño mientras que él simplemente la observa dormir.

Sentimientos de desvalorización o de culpa excesiva o inapropiada: Se evidencia cuando Finch le relata a Violet que él fue maltratado por parte de su padre lo cual lo hacía sentir culpable de no haber sido tan fuerte para cuidar a su hermana y su madre. En los momentos en los que padecía ira hacía cosas que luego lo hacían sentir cargo de conciencia.

Fatiga o pérdida de energía: Se evidencia en momentos tales como cuando ellos se reunían a hablar con sus amigos y de repente él se desconectaba, no se enfocaba en la situación, se mostraba desganado, agotado, cabizbajo y muchas veces ausente.

Pensamientos recurrentes de muerte: Finch vivía en un caos permanente consigo mismo que lo orillaba a estar obsesionado con la muerte, de manera que siempre buscaba formas con las cuales podría acabar con su vida. Él, aunque luchaba con sus pensamientos suicidas siempre algo lo arrastraba a esto, lo podemos ver cuando los padres de Violet los hacen terminar con su relación por distintas razones y el empieza a meterse en problemas en el instituto donde llega a ser expulsado, esto lo llevó a tomar una gran cantidad de pastillas para dormir situación de la que por consiguiente se arrepintió, él es remitido por este caso a terapia de grupo en donde se encontraba una amiga de Violet que al momento de Finch contar su situación la chica a su vez le informa a Violet lo ocurrido y esto llevó a la pareja a un enfrentamiento donde al sentirse expuesto el protagonista decide aislarse a tal punto de más nunca regresar (acabar con su vida).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (203 Kb) docx (124 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com