INHIBICIÓN Y MEMORIA DE TRABAJO EN NIÑOS DE 3 A 4 AÑOS PERTENECIENTES AL HOGAR INFANTIL JOSEFINA QUINTERO, SINCELEJO, SUCRE
anamariotaTesis8 de Mayo de 2021
13.773 Palabras (56 Páginas)119 Visitas
NOTA DE ACEPTACIÓN
---------------------------------------------
---------------------------------------------
---------------------------------------------
---------------------------------------------
--------------------------------------------
JURADO
---------------------------------------------
JURADO
Sincelejo, Sucre, Enero de 2019
TEORÍA DE LA MENTE, INHIBICIÓN Y MEMORIA DE TRABAJO EN NIÑOS DE 3 A 4 AÑOS PERTENECIENTES AL HOGAR INFANTIL JOSEFINA QUINTERO, SINCELEJO, SUCRE
ANA JULIA MARIOTA PADILLA
PAOLA ANDREA MEDINA ESTRADA
ANA MARÍA PÉREZ VANEGA
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
PROGRAMA DE PSICOLOGIA
SINCELEJO
2018
TEORÍA DE LA MENTE, INHIBICIÓN Y MEMORIA DE TRABAJO EN NIÑOS DE 3 A 4 AÑOS PERTENECIENTES AL HOGAR INFANTIL JOSEFINA QUINTERO, SINCELEJO, SUCRE
ANA JULIA MARIOTA PADILLA
PAOLA ANDREA MEDINA ESTRADA
ANA MARÍA PÉREZ VANEGAS
Trabajo de grado para obtener el título de psicólogo.
ADALGISA POLO MADERA
Asesor Temático
ANA LUCIA ARBAIZA BEDOYA
Asesor Metodológico
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA ANTONIO JOSE DE SUCRE
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
PROGRAMA DE PSICOLOGÍA
SINCELEJO – SUCRE
2018
Agradecimiento
Primeramente agradecemos a Dios por ser nuestra guía, por darnos el valor y la fortaleza para seguir y no desistir en los momentos más difíciles. A nuestras asesoras por su paciencia y dedicación en todo el proceso, al Hogar Infantil Josefina Quintero por brindarnos el espacio para lograr este proyecto y a nuestros amigos más cercanos por ser un apoyo y acompañarnos en los momentos más significativos de este proceso.
Dedicatoria
“Todo sacrificio tiene su recompensa”. Siempre tuve en cuenta esta frase de mis padres Manuel Mariota y Luz Padilla a quienes dedico este trabajo que con paciencia, sacrificio y constancia se pudo lograr. A mis hermanos Manuel Mariota y Andrea Mariota por sus palabras de motivación. GRACIAS.
ANA JULIA MARIOTA.
“Persistir siempre”. Dedico este primer logro a mis padres José Luis Medina y Miletsy Estrada que con su esfuerzo, amor y paciencia siempre han sido un apoyo incondicional para mí, a mis hermanos por ser una voz de motivación y apoyo incondicional y a mis compañeras de tesis sin ellas esto no hubiese sido posible.
GRACIAS
PAOLA ANDREA MEDINA ESTRADA.
Dedico este logro a mis padres Yanira y Juan Carlos y hermanos por el apoyo incondicional en este proceso, a mis amigas Meli, Astrid y Yice por la motivación para seguir adelante y a mi grupo de trabajo por el logro que obtuvimos, porque “el trabajo en equipo hace que el sueño funcione (Teamwork makes the dream work)”
GRACIAS
ANA MARIA PEREZ VANEGAS
Tabla de contenido
Resumen 8
Abstrac 10
Estado del arte 10
Problema de investigación 14
Justificación 18
Objetivos 21
Objetivo general 21
Objetivo especifico 21
Marco teórico 22
Hipótesis 34
Metodología 35
Tipo y diseño de investigación 35
Población 35
Muestra 35
Instrumento 36
Procedimiento metodológico 39
Análisis estadístico 41
Resultados 42
Análisis descriptivo 42
Discusión 51
Conclusión y recomendación 54
Bibliografía 55
Tabla de cuadros
Tabla 1. Operacionalización de variables 30
Tabla 2. Porcentaje de los niños de 3 y 4 años por cada variable sociodemográfica 40
Tabla 3. Resultados de las tareas de teoría de la mente en niños de 3 y 4 años. 41
Tabla 4. Porcentaje de la clasificación según baremos de la prueba BANPE en la puntuación total de las tareas de teoría de la mente en los niños de 3 y 4 años. 41
Tabla 5. Puntuaciones de la evaluación de memoria de trabajo en niños de 3 y 4 años. 42
Tabla 6. Porcentaje según baremos de memoria de trabajo de la prueba BANPE en niños de 3 y 4 años. 42
Tabla 7. Resultados generales de la evaluación de inhibición en niños de 3 y 4 años. 43
Tabla 8. Porcentaje según baremos de inhibición de la prueba BANPE en niños de 3 y 4 años. 44
Tabla 9. Resultados generales de la prueba de Spearman. 45
Tabla de figuras
Figura 1. Relación entre falsa creencia de contenido y memoria de trabajo. 46
Figura 2. Relación entre falsa creencia de lugar y memoria de trabajo. 46
Figura 3. Relación entre falsa creencia de contenido e inhibición. 47
Figura 4. Relación entre falsa creencia de lugar e inhibición. 47
Figura 5. Relación entre memoria de trabajo y teoría de la mente 48
Figura 6. Relación entre inhibición y teoría de la mente. 48
Resumen
El Hogar Infantil Josefina Quintero ubicado en la Ciudad de Sincelejo-Sucre, es uno de los muchos centros integrales, perteneciente al ICBF, donde niños en edades de 0 a 5 años son atendidos por profesionales que les ayudan a potenciar el desarrollo de la primera infancia y les brindan atención integral por medio de la educación inicial. Estos planteles buscan que los niños reciban una atención óptima ya que el cuidado y una educación de buena calidad son la base para que los procesos físicos, emocionales y cognitivos se desarrollen apropiadamente y contribuyan en el desarrollo integral del niño (Puche, Orozco, Orozco, Correa y niñez, 2009). Dentro de los procesos cognitivos se encuentra la teoría de la mente (ToM) y las funciones ejecutivas (Fe), los cuales se evaluaron a través de la prueba neuropsicológica BANPE. Seguidamente se realizó una caracterización sociodemográfica la cual permitió confirmar que los niños pertenecen a un estrato socioeconómico bajo. En la evaluación de teoría de la mente se encontró que los niños de 3 años realizan mejor las tareas de ToM en comparación a los de 4 años, lo cual no corresponde con los hallazgos de otras investigaciones, por lo que se concluye que esto se deben a problemas de azar en la selección de la muestra. Pero en general los niños no poseen la habilidad de teoría de la mente. En cuanto a la memoria de trabajo e inhibición, se evidencio que los niños aún no han desarrollado procesos cognitivos asociados a la memoria de trabajo y en la habilidad de inhibición los niños de 4 años tienen un mejor desempeño en las tareas lo que permite concluir que a los 4 años ya han desarrollado esta capacidad. No se encontró una relación significativa entre ToM, memoria de trabajo e inhibición.
Abstrac
The Josefina Quintero Children's Home located in the City of Sincelejo-Sucre, is one of the many integral centers, belonging to the ICBF, where children aged 0 to 5 years are served by professionals who help them to develop the first childhood and provide them with comprehensive care through early education. These schools seek that children receive optimal care since good quality care and education are the basis for physical, emotional and cognitive processes to develop properly and contribute to the child's integral development (Puche, Orozco, Orozco, Correa y niñez, 2009). Within the cognitive processes is the theory of the mind (ToM) and the executive functions (Fe), which were evaluated through the BANPE neuropsychological test. Subsequently, a sociodemographic characterization was carried out, which confirmed that the children belong to a low socioeconomic status. In the theory of mind assessment, it was found that 3-year-old children perform ToM tasks better than 4-year-olds, which does not correspond to the findings of other investigations, so it is concluded that this must be done to random problems in the selection of the sample. But in general children do not possess the ability of theory of mind. Regarding working memory and inhibition, it was evidenced that children have not yet developed cognitive processes associated with working memory and in the inhibition ability children of 4 years have a better performance in tasks which allows concluding that at 4 they have already developed this capacity. No significant relationship was found between ToM, working memory and inhibition.
...