ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informe Psicológico de Análisis de Caso (Película: ABC del amor)

Alexandra Suarez MendrelEnsayo26 de Febrero de 2023

2.699 Palabras (11 Páginas)669 Visitas

Página 1 de 11

 [pic 1]

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

 

“UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ”

CARRERA DE PSICOLOGÍA

Psicología del Desarrollo II (4499)

Informe Psicológico de Análisis de Caso (Película: ABC del amor)

Docente

 Dra. Jessica Ross Audureau

Apellidos y nombres de los estudiantes:

López Flores, Miranda Cristina-

Miranda Lermo, Sandy Chloe-

Suarez Mendel, Emilia Alexandra-

  

  

CICLO VERANO

24 de febrero de 2023

INDICE

1.        Datos Generales de la Película:        3

2.        Evaluación del Contexto Sociocultural del personaje principal o protagonistas, de acuerdo con la Teoría Ecológica de Sistemas de Bronfenbrenner:        3

        Microsistema:        4

        Mesosistema:        4

        Exosistema:        5

        Macrosistema:        6

3.        Reconocimiento de las características del desarrollo físico, cognitivo, lenguaje y socioemocional del personaje principal o protagonistas, señalando en qué episodios de la película aparece determinadas características:        6

I.        Desarrollo físico:        6

II.        Desarrollo cognitivo:        6

III.        Desarrollo del lenguaje:        7

IV.        Desarrollo socioemocional:        7

4. Análisis Psicológico de la Película:        8

5. Observación de la conducta:        8

6. Técnicas y/o pruebas aplicadas para la Evaluación:        9

7. Resultados del análisis por áreas:        9

a)        Área de Personalidad:        9

b)        Área Física:        9

c)        Área Cognitiva:        10

d)        Área Socioemocional:        10

8. Conclusión Diagnóstico:        10

9. Recomendaciones:        11

10. Referencias bibliográficas:        11

Informe Psicológico de Análisis de Caso: ABC del amor.

  1. Datos Generales de la Película:

Título de la Película: ABC del amor

Nombres y apellidos: Gabe

Edad: 10 años

Grado de Instrucción: Cursando el 5to grado de primaria

País de origen: Estados Unidos

Responsables del Análisis de caso:

  • López Miranda
  • Miranda Sandy
  • Suarez Emilia
  1. Evaluación del Contexto Sociocultural del personaje principal o protagonistas, de acuerdo con la Teoría Ecológica de Sistemas de Bronfenbrenner:

Para entender esto, vale la pena mencionar que la teoría de sistemas enfatiza la importancia de estudiar los entornos operativos de las personas. También hace hincapié en el desarrollo como un cambio permanente en la forma en que una persona ve el entorno que le rodea y cómo se relaciona con el entorno. Por lo tanto, se puede ver a Gabe en la película pasando por diferentes situaciones que son nuevas para él, donde su entorno ecológico es también el punto más impactante de dicho desarrollo. Cortés, A. (2004) explica lo siguiente:

“El modelo posee cuatro sistemas: el microsistema, el mesosistema, el exosistema y el macrosistema. El primero define un conjunto de actividades, roles y relaciones que la persona experimenta en un entorno determinado. El mesosistema es una unión de dos o más entornos en el que el sujeto participa activamente…” (Pág. 52)

 Por lo tanto, la valoración de Gabe sobre la teoría propuesta es la siguiente:

  • Microsistema:

Conocido como las capas más cercanas al niño, donde las variables en esta parte de la teoría ecológica tienen una relación directa con el niño, que incluye a los padres, amigos, escuela y medio ambiente en general. En la película, Gabe presenta a su círculo más cercano, a los miembros de su familia, el proceso de separación, que se manifiesta cuando presentamos al personaje principal, sus padres se divorcian y esto genera un conflicto emocional en el niño. Los amigos de Gabe, en las escenas donde se presentan a sus amigos, Gabe los describe como personas en las que confía mucho, pero no hasta el punto de compartir sus sentimientos, aparentemente solo son compañeros de trabajo con los que tiene una buena relación. La escuela a la que asiste es nacional, nada se menciona de su nivel académico ni de la relación que tiene con los maestros, el barrio por lo menos en lo que explica, solo conoce 9 cuadras a la redonda de su casa, se menciona a la persona en cuestión a  la cual que siente terror; un estudiante de quinto grado repitente que es retratado como un matón de la zona prohibida, además de eso, no se da más puntos de importancia para el medio ambiente.

  • Mesosistema:

 En primer lugar tenemos la relación con sus padres, que, aunque primero se mencionó que están pasando por un divorcio, ambos están tratando de tener una buena relación con su hijo siendo su madre, la que está muy preocupado e interesado en la vida de su hijo haciendo enfoque en la escena donde llega con Rossmery, donde muestra algo de sorpresa y felicidad; la relación con su padre es muy dinámica, es donde más se presenta, su padre es mucha confianza con Gabe, ayudándolo a entrenar y hablando con él cuando más lo necesitaba, y tiene mucha fe. La relación con Rossmery nace del gusto por el karate, Gabe se interesa por ella, mientras que la ve como una buena amiga con quien conversar y divertirse, la interacción que retratan es positiva y el conflicto que tuvieron, fruto de los suyos. La relación era buena, ambos siguieron sus propios caminos y crearon mejores perspectivas para Gabe, quien aprendió algo y entendió mejor su propio mundo, por lo que la relación entre él y Rossmery generó una retroalimentación positiva. Aparte de eso, no se revelan más aspectos de la vida de Gabe, solo algunos diálogos con sus amigos, solo el grupo con el que sale Gabe, la escuela y matón solo se presentan en ciertas situaciones y eventos como los personajes principales.

  • Exosistema:

Existen varios eventos externos que suceden fuera del control del niño, a diferencia de las otras etapas, aquí el niño no tiene control positivo ni negativo, esto se puede ver en el divorcio de sus padres donde ambos tienen problemas y afectando fuertemente a Gabe y lo que lo llevo a rechazar el amor. Otros eventos que causaron su tensión fueron su pelea con Rossmery por su lesión de kárate, la aparición de la clase de kárate del chico nuevo y la situación de Rosemary en la que se fue de campamento y fue a una escuela privada causó a Gabe aún más dolor; todo lo contrario, a circunstancias que facilitaron su desarrollo; por ejemplo, cuando conoció a Rossmery en una clase de kárate, lo que no esperaba, pero provocó el desarrollo de los hechos y su final positivo, que también derivó en un hecho que, si bien no es accidental ni fuera de sí de su control, porque después de que fue a buscar a una chica, la situación y los eventos de Gabe en última instancia conducen a un crecimiento personal que, aunque está triste por su ruptura, simplemente elige seguir un camino diferente.

  • Macrosistema:

La película no tiene una gran vista de las situaciones planteadas por el macrosistema, que es la capa donde importan la cultura, las leyes y las costumbres. Al menos en la película, el camino cultural más importante y reenfocado en la vida de Gabe es que tenía que aplicarse solo a hombres y mujeres, como si fuera un muro invisible que separaba a ambos sexos, porque la etapa por la que estaban pasando era inusual para ellos hablar con una chica en una situación normal, es decir una aversión al amor y las cosas que vienen con él, alimentada aún más por la situación de su familia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (190 Kb) docx (216 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com