ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aprendizaje Cooperativo

nayemeneses6 de Febrero de 2015

2.587 Palabras (11 Páginas)251 Visitas

Página 1 de 11

El aprendizaje cooperativo

Es una técnica educativa de mucha trayectoria que no se aprovecha en toda su potencialidad, para obtener todas las ventajas de esta poderosa herramienta de enseñanza que se orienta predominantemente al desarrollo de individuos independientes, responsables y productivos.

Se potencia desde el trabajo interactivo, reflexivo y dialogal, realizado en forma intencional para la obtención de logros cognitivos, prácticos y actitudinales. Implica, relacionarse, conectarse y establecer una correspondencia mutua. Con el aprendizaje cooperativo se puede obtener:

- Mayor rendimiento por parte del alumno.

- Mejores relaciones interpersonales.

- Mayor nivel de autoestima.

- Una autorresponsabilidad siempre creciente.

- Una reducción en el número de los problemas conductuales.

- Una aplicación más frecuente de las habilidades del pensamiento.

- La disminución de la calificación y la corrección de los trabajos de los alumnos.

- Un aumento de la motivación del alumno en relación con la institución educativa.

Grupo de aprendizaje cooperativo

Cualquier curso normal, en un nivel del sistema educativo, contiene los elementos esenciales: alumnos, profesores, contenidos y microentorno, para constituirse en un grupo de aprendizaje cooperativo. Este se interesa primariamente en los logros que corresponden tanto a las personas como a todo el curso. El enfoque se desplaza de la competitividad individual hacia la superación general.

A través del trabajo en grupos cooperativos, los alumnos: Escuchan a sus compañeros cuando intercambian información, analizan otras respuestas, se organizan para realizar las actividades, escriben las respuestas y los reportes, cooperan con los otros miembros del grupo, aprenden a trabajar con miras a un logro común, obtienen progreso académico, mejoran relaciones interperso-nales, dinamizan el ambiente en las sesiones pedagógicas, aumentan el nivel de autoestima y motivación. Proveen oportunidades para aprender y practicar sus destrezas mentales, dan una oportunidad estructurada de ensayar las habilidades que utilizan fuera del espacio académico y en la vida adulta; el trabajo en coordinación armoniosa y la persecución de un objetivo común constituyen logros que se proyectan durante toda la existencia.

Características de un grupo cooperativo

Las principales características de un grupo cooperativo son:

- Es un grupo heterogéneo: constituido por personas de ambos sexos y rango de habilidades variado.

Reúne a los alumnos en grupos heterogéneos, con variedad de talentos y de niveles de habilidad. En ellos figuran hombres y mujeres, alumnos de bajo, mediano y alto rendimiento escolar, de diferentes razas o culturas. Deben ser semejantes a una comunidad en pequeña escala.

Un resultado del trabajo en grupos heterogéneos es observar como piensan y resuelven problemas sus diferentes miembros; comienzan a valorar los distintos puntos de vista, maneras de hacer las cosas y se percatan que existe un buen numero de posibles soluciones para el mismo problema.

- Está formado por un numero impar de miembros. El número de miembros de cada grupo debe ser impar, dado que así, tienden a integrarse, en lugar de formar parejas, facilitando que se encuentren oportunidades de interactuar, hablar y trabajar con los otros miembros.

- Todos los miembros tienen trabajos y responsabilidades.

A cada miembro del grupo le corresponde desempeñar un papel específico, de esta manera, se garantiza la participación de todos los integrantes y se evita que uno solo haga todo. Cada vez que se le asigne una tarea al grupo, se deben cambiar los papeles y las responsabilidades de cada quién, de modo que todos puedan ensayar distintos roles.

Papeles que se asignan a los miembros de un grupo cooperativo

1. Organizador es quien dispone el material para trabajar y para hacer entrega de él al maestro.

2. Animador alienta los esfuerzos y las respuestas provenientes de los miembros del grupo.

3. Secretario redacta el material escrito que se requiere.

4. Relator entrega los reportes o presenta en plenaria el trabajo final del grupo.

5. Moderador se asegura que todos los alumnos estén trabajando.

El docente asigna las diversas actividades, con las que aprenden a organizar, coordinar, compartir, trabajar y elogiar los esfuerzos de sus compañeros, ser más responsables de su conducta, trabajar con eficiencia y cumplir con los compromisos. El docente ya no es el único líder.

- Los grupos deben conservar los mismos integrantes.

¿Cuánto tiempo debe permanecer unido el mismo grupo?. El necesario para realizar satisfactoriamente sus actividades y obtener los logros deseados. Durante las primeras semanas y en los primeros proyectos, los alumnos apenas comienzan a aprender como organizarse, tomar turnos, compartir, preparar y presentar su trabajo, y solo con el paso del tiempo comienzan a ser más eficientes.

El grupo cooperativo, a fuerza de trabajar solidariamente, aprende a solucionar muchos problemas de la vida real; si se disgregan prematuramente, pierden la oportunidad de resolver los cotidianos, con lo que aumenta la capacidad de los individuos para trabajar y saber convivir como ciudadanos responsables y productivos.

- Cada miembro es responsable tanto de sus actividades como de las del grupo.

La estructura de las tareas cooperativas se genera cuando el individuo no es capaz de abarcar todo el trabajo. La manera más común de generar una cultura de labor conjunta, consiste en exigir un resultado al que ningún miembro del grupo podría llegar prescindiendo de la participación de los demás. El proceso de cooperar se determina en gran parte por el tipo de tarea y por las recompensas que van de por medio. Ellas deben ser apropiadas y motivar en forma considerable la colaboración de todos.

- Todos los miembros deben trabajar y cooperar juntos.

Una manera de lograrlo, consiste en proporcionar a cada alumno un elemento exclusivo del material de trabajo y de hacer que la tarea del grupo sea integrar esas partes en un todo. Las recompensas se otorgan con base en el desempeño del conjunto y no para premiar los logros individuales. Sin embargo, el desempeño de cada uno de los miembros también se evalúa, pues los alumnos saben que son responsables tanto del grupo como de sí mismos. Los logros individuales son la clave para averiguar si el aprendizaje cooperativo esta funcionando o no.

- A los grupos se les dan instrucciones específicas para llevar a cabo una tarea.

Para facilitar que el aprendizaje cooperativo sea un éxito, los grupos deben recibir instrucciones muy claras respecto a cuál es su tarea, cuanto tiempo tienen para terminarla, como deben presentarla y como se evalúa su desempeño. Necesitan saber con anticipación y exactitud qué es lo que se espera de ellos y cómo van a determinar si cumplieron los objetivos de la tarea. Fijar un límite de tiempo sirve para que los alumnos se centren con rapidez en qué y cómo van a realizar lo que se les pide. Contribuye a que elaboren sus planes y utilicen su tiempo de manera eficaz.

Todos tienen la oportunidad de ser líderes, organizadores, secretarios o reforzadores, pueden alcanzar el éxito si todos los miembros del grupo cumplen con su misión dependiendo de la interacción positiva de todos.

Son puntos de orientación para ayudar a los alumnos a dar lo mejor de sus experiencias en el aprendizaje cooperativo:

Ningún miembro del grupo puede decir que ha terminado la tarea asignada hasta no estar seguro de que todos han concluido su trabajo (ayuda a los alumnos a desarrollar el sentido de cooperación y sentido comunitario). 1

Cuando los alumnos quieren hacer preguntas, siempre procurarán recurrir a los otros grupos antes que dirigirse al profesor (les ayuda a servirse de sus propios recursos para resolver los problemas y crea en ellos el sentido de la independencia). 2

Los miembros del grupo deberán explicar en que consiste la tarea y las instrucciones, así como asegurarse de que todos los integrantes han entendido claramente qué es lo que se espera de ellos (ayuda a afianzar el dominio del alumno sobre la tarea asignada y el tema de la materia). 3

Todos los alumnos deberán desempeñar un papel y cumplir con una obligación (no serán advertidos de quién va a ser llamado para presentar el trabajo frente a todo el salón; por tanto, todos deberán prepararse para hacer la exposición. (contribuye a mantenerlos alerta y atentos). 4

Adaptado de PRIESTLEY MAUREEN. Trillas. México. 1999

Los estudiantes a los cuales se les da la oportunidad de trabajar y aprender en los grupos cooperativos, llegan a ser mucho más eficientes, en todas las actividades, en la aplicación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com