ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso clinico evaluación neuropsicológica por motivo de bajo rendimiento escolar

datom21Informe21 de Mayo de 2019

3.074 Palabras (13 Páginas)225 Visitas

Página 1 de 13

[pic 1]

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA

ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA

CASO CLÍNICO

Que como parte del curso de Neuropsicología presentan los alumnos:

ARANA SALAS, Kimberly                                                      2017129434

ESPINO QUIROZ, Luisa                                                          2016107414

RUIZ CHAMORRO, Roxana                                                    2015200517

VILCA FELIX, Rosa                                                                 2017129807

WINDER CALMET, Derek                                                       2017141664

Surquillo, Lima – Perú

2018

CASO CLÍNICO

  1. DATOS DE FILIACIÓN

Nombre y Apellidos               : Abrill Alexandra Espino Quiroz

Sexo                                        : Femenino

Edad                                        : 12 años

Fecha de nacimiento               : 29 de junio de 2006

Lugar de nacimiento               : Lima

Grado de instrucción               : Secundaria

Lugar entre hermanos             : 3° hija

Informante                               : Madre

Fecha de evaluación                : 10, 17, 24 y 31 de octubre

Evaluadores                             : ARANA SALAS. Kimberly

                                                   RUIZ CHAMORRO, Roxana

                                                   ESPINO QUIROZ, Luisa

                                                   VILCA FÉLIX, Rosa

                                                   WINDER CALMET, Derek

  1. MOTIVO DE CONSULTA

Madre requiere evaluación neuropsicológica por motivo de bajo rendimiento escolar.

  1. PROBLEMA ACTUAL

La madre refiere que su menor hija presenta dificultades al hablar. Así como, problemas de aprendizaje debido a que no va al ritmo del promedio de sus compañeros del mismo año escolar. Es distraída, cuando le hablan presta atención a estímulos externos, presenta dificultad para recordar órdenes. Además, notó un poco de rebeldía en su conducta habitual.

  1. ANTECEDENTES DE IMPORTANCIA

HISTORIA FAMILIAR:

  • Abrill es la tercera de tres hermanas.
  • Viven cinco personas en la misma casa, conformadas por Abrill, su mamá, su padre y sus 2 hermanas.
  • En la actualidad, su madre y padre trabajan desde muy temprano, ya que tienen un negocio lejos de casa. Sus dos hermanas mayores se van de casa muy temprano, a trabajar y estudiar en la universidad; todos llegan en la noche. La mayor parte del tiempo lo pasa sola.

HISTORIA PERSONAL

  • De niña cuando estaba jugando en casa de sus abuelos, por no observar bien, se tropezó y se cayó de costado. Los padres se enteraron ya que cuando la menor expresaba dolor se.
  • De niña dependía mucho de sus hermanas, ya que su madre paraba fuera por motivos de trabajo.
  • La madre refiere que cuando le ordena a hacer algo, Abrill no presta atención y tiene una mirada perdida.
  • Abrill nos señala que admira a su hermana Luisa, la segunda de sus hermanas que estudia psicología, pero que ya no la ve muy seguido debido a que ella para muy ocupada.

ESCOLARIDAD:

  • A los 7 años, un compañero la empujó para quitarle sus juguetes y a partir de entonces evita relacionarse mucho con los varones.
  • Se le ha sancionado por llevar en repetidas ocasiones el celular al colegio ya que está prohibido el uso de aparatos electrónicos.
  • Tiene una mejor amiga en el colegio con la cual comparte la mayor parte de su tiempo ahí y la otra parte a través de las redes sociales en el celular.
  • Abrill solía tener un buen promedio de 16, sin embargo en este año sus notas han disminuido.
  • En el colegio, ocasionalmente citan a sus padres para conversar acerca del problema de distracción que presenta.
  • Ocupa su tiempo haciendo tareas de la escuela sola y lo que no entiende no lo resuelve hasta esperar que alguien de su familia llegue a casa a ayudarle.

HISTORIA MÉDICA ANTERIOR:

  • A los

  1. PRUEBAS APLICADAS
  • Batería neuropsicológica de Ortiz
  • Escala de Inteligencia de Wechsler para niños – WISC IV

  1. OBSERVACIONES
  1. DESCRIPCIÓN FÍSICA

La evaluada es de estatura promedio y contextura delgada, tiene el cabello rizado y tez morena, de rostro ovalado, ojos grandes y alargados, rasgos faciales delicados. Los días de evaluación vestía el buzo de su colegio y presentaba pulcritud en su aspecto.

  1. OBSERVACIÓN DE CONDUCTA

Al momento de establecer rapport con la evaluada se mostró amigable y dispuesta a colaborar, para observar su conducta establecimos una conversación con ella, pero era de pocas palabras y asentía con la cabeza y sonriendo a todo lo que le decíamos. Aparentemente nos prestaba atención cuando le indicábamos como sería el desarrollo de la prueba, pero en ocasiones solía mirar a los costados haciendo referencia a que se aburría un poco de lo que escuchaba.

Los primeros minutos de la primera sesión, resolvía los ejercicios intentando mantener la concentración, para intentar recordar se tocaba el mentón y de vez en cuando se rascaba la cabeza, al preguntarle posteriormente como realizó la prueba, expresó que el contenido de esta le resultó sencillo de resolver. Se observó en general que cuando se hacían pausas para pasar al siguiente ejercicio, ella preguntaba “¿ya terminamos?”

Posterior a ello, durante la segunda sesión, la evaluada al principio se mostró dispuesta a colaborar, pero al observar que la prueba seguía siendo sencilla para ella, se mostró fatigada y aunque mantenía una sonrisa en el rostro, se la pudo percibir cansada y sin mucha intención de continuar con la prueba. Por lo mismo de su cansancio y debido a que en ocasiones se distraía con los estímulos ajenos a la prueba, como la ventana y la evaluación de los otros grupos, pedía que le repitiesen la premisa de los puntos a evaluar. Su actitud y movimientos corporales eran muy pausados, mostraba actitud de estar pensando con detenimiento para luego emitir una respuesta.

Durante la tercera sesión, los ejercicios se hicieron un poco más complicados para ella, sobretodo el de reconocer las texturas, mostraba actitud de estar pensando antes de responder y se notaba que no estaba muy segura de sus respuestas. Por lo mismo, intentó prestar un poco más de atención y tuvo disposición a continuar con la prueba.

Ya en la cuarta y última sesión, la prueba de ubicar los departamentos en el mapa le resultó sumamente difícil y se resistía de vez en cuando a continuar con la misma. Observamos que se sentía frustrada al no encontrar una secuencia en las imágenes que le mostramos.

Al terminar las pruebas y cuando ella alistaba sus cosas para retirarse notamos que tenía mucha dependencia del celular, mostraba actitud de sentirse aliviada al ponerse sus audífonos y ver videos.

  1. RESULTADOS
  1. DISPOSICIONES AFECTIVAS:

TEMPERAMENTO

La evaluada presenta rasgos psíquicos como estar calmada, nerviosa y un poco tensa, dependiendo de la situación. Su humor es positivo, es decir, se muestra con disposición a cooperar con la evaluación, su grado de sensibilidad es estable al igual que su ritmo de actividad, también se muestra sonriente al inicio de la prueba. Por otro lado, en su nivel de inconsciente interpersonal, refleja cariño y respeto hacia sus padres y hermanas. Al preguntar a su madre por la menor, comenta que de niña Abrill siempre fue dócil, frente a todo tenía una sonrisa y en varias ocasiones ha mostrado dependencia de su mamá. Por lo que concluimos que Abrill tiene un temperamento melancólico.

  1. APTITUDES COGNITIVAS

INTELECTO:

En el colegio la evaluada solía tener un buen rendimiento académico años anteriores, obteniendo como promedio en sus notas 16, debido a su capacidad para captar y retener información. Sin embargo este año, como nos indica su mamá, su promedio en el colegio ha disminuido a 12. Y no por baja capacidad intelectual, sino porque ha estado dándole un mal uso a su celular con el cual se distrae incluso en horas de clase. Por otro lado, al momento de hacer la evaluación se muestra hábil y eficiente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (30 Kb) pdf (278 Kb) docx (737 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com