Como se da la Selección de personal por competencias
mery0917Trabajo20 de Abril de 2018
2.032 Palabras (9 Páginas)180 Visitas
Selección de personal por competencias
Eliana Guerrero, Alejandra Martínez, Nataly Meza, Mery Oviedo.
Sandra Salamanca
Docente
Universidad Cooperativa de Colombia
Facultad de Psicología
Psicología Organizacional II
Bucaramanga
2018
1. Escoger las competencias para el cargo:
- Cargo: Gerontólogo especialista en gerencia del talento humano.
-Competencias seleccionadas:
- Conocimiento del entorno.
- Decisión.
- Integridad.
- Creatividad e innovación.
- Sociabilidad.
2. Realizar el perfil del cargo.
Descripción del cargo de perfil por competencias | |||
Fecha: 20 marzo de 2018 | |||
Nombre: | |||
Cargo: director de gerontología. | |||
Área: | Gestión Humana | Departamento: | Talento Humano |
Jefe cargo inmediato: Gerente General. Área o personas a cargo: Adulto mayor, familiares y comunidad; atención a entidades gubernamentales Objetivos del puesto:
| |||
Responsabilidad del puesto | |||
| |||
Requisitos | |||
Educación | Nivel de estudios | ||
Universitario | Gerontólogo | ||
Posgrado | Especialista en gerencia de talento humano | ||
Conocimientos especiales | Manejo de TICS Manejo en cargos directivos. | ||
Experiencia: Experiencia mínima requerida de 12 meses. | |||
Otros requisitos | |||
Manejo del inglés: N/A Disponibilidad para viajar: N/A Otros: ________________________________________________________________________ |
Responsabilidad del cargo | ||||
Informar | Colaborar | Controlar | Convencer | |
Superiores | X | |||
Subalterno | X | X | ||
Clientes | X | X | ||
Colaboradores | X | X | ||
Entidades gubernamentales | X | X | ||
| Principales funciones | |||
Asesora a la persona mayor y su familia en los diversos procesos durante el envejecimiento y vejez, relacionado con las diferentes etapas del ciclo vital. | ||||
Diseña programas de prevención y promoción en salud para el adulto mayor. | ||||
Promueve cambios cognitivos afectivos y comportamentales tanto individuales como sociales, para el logro de un envejecimiento activo y una vejez autónoma. | ||||
Competencias Requeridas | ||||
Competencia | Grado | |||
A | B | D | ||
Conocimiento del entorno | X | |||
Decisión | X | |||
Integridad | X | |||
Creatividad/Innovación | X | |||
Sociabilidad | X | |||
A: alto B: Bueno C: Mínimo Necesario D: Insatisfactorio (falta desarrollar) |
Competencias genéricas o cardinales | |
Competencias | Nivel de requerimiento |
Liderazgo Trabajo en equipo Comunicación oral Espíritu emprendedor Relaciones interpersonales | A A A A A |
Formato diligenciado por: | Eliana Guerrero Alejandra Martínez Nataly Meza Mery Oviedo |
3. Grados de las competencias escogidas:
- Conocimiento del entorno:
- Dominio total del entorno de la información sobre la actividad profesional.
Mantenerse bien informado de los sucesos importantes que ocurren en el entorno laboral.
Tener en cuenta todas las variables que afectan en el ámbito laboral.
- Dominio general del entorno de la información sobre la actividad profesional.
Mantenerse informado de los sucesos importantes que ocurren en el entorno laboral.
Tener en cuenta la mayoría de las variables que afectan en el ámbito laboral.
- Dominio básico del entorno de la información sobre la actividad profesional.
Mantenerse levemente informado de los sucesos importantes que ocurren en el entorno laboral.
Tener en cuenta algunas de las variables que afectan en el ámbito laboral.
- Dominio mínimo del entorno de la información sobre la actividad profesional.
Mantenerse escasamente informado de los sucesos importantes que ocurren en el entorno laboral.
Tener en cuenta pocas de las variables que afectan en el ámbito laboral.
- Decisión
- Toma de decisión activa con alta capacidad de tomar riesgos.
Actuar anticipándose siempre a los hechos que puedan ser perjudiciales para el entorno.
Emitir soluciones alternativas.
Preparar los trabajos con antelación a que le sean solicitados.
- Toma de decisión activa con capacidad media de tomar riesgos.
Actuar anticipándose frecuentemente a los hechos que puedan ser perjudiciales para el entorno.
Emitir soluciones alternativas.
Preparar los trabajos algunas veces con antelación a que le sean solicitados.
- Toma de decisión activa con capacidad básica de tomar riesgos.
Actuar anticipándose ocasionalmente a los hechos que puedan ser perjudiciales para el entorno.
Emitir soluciones alternativas.
Preparar los trabajos pocas veces con antelación a que le sean solicitados.
- Toma de decisión con capacidad baja capacidad para tomar riesgos.
Enfrentar los hechos que puedan ser perjudiciales para el entorno.
Emitir soluciones alternativas.
Preparar los trabajos cuando son solicitados.
...