Psicología
Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.
Documentos 141.601 - 141.675 de 184.699
-
Psicologia clinica. F1X3 SINDROME DE ABSTINENCIA
stephy17CASO Nº 1 ADICCIÓN Historia clínica Nombre paciente OLIVER VINCENT Edad: 35 Sexo: MASCULINO Dirección de residencia: NO REGISTRA Motivo de consulta Paciente delgado, con síntomas de deshidratación, ansioso y con insomnio Enfermedad: F1X3 SINDROME DE ABSTINENCIA Antecedentes heredofamiliares No registra Examen mental Actitud y porte: Paciente de aspecto formal,
-
Psicologia Clinica. Historia
fernandacmHistoria La Psicología Clínica es la rama de la ciencia psicológica que se encarga de la investigación de todos los factores, evaluación, diagnóstico psicológico, apoyo a la recuperación y prevención que afecten a la salud mental y a la conducta adaptativa, en condiciones que puedan generar malestar y sufrimiento al
-
Psicologia Clinica. Historia
mmolinamoHISTORIA CLÍNICA 1. Datos de Identificación: Nombre: Marcela Bastidas Coronel Edad: 6 años Fecha y lugar de Nacimiento: Quito, 19 de Octubre del 2005 Domicilio: Santa Anita #3 IESS-FUTT Nombre de la Padre: Carlos Bastidas Edad: 59 años Ocupación: Profesor Nombre de la Madre: Carolina Coronel Edad: 43 años Ocupación:
-
Psicologia Clinica. Historia relatada por Paciente
lgreyesFecha de evaluación: Mayo 10, 2014 Edad del paciente: 21 años Sexo del paciente: Femenino Historia relatada por Paciente: La mujer soy yo y el hombre es mi esposo. Ella es licenciada y el es un ingeniero, viven juntos en una casa en una residencial. La casa es de 2
-
PSICOLOGIA CLINICA. Informe de Diagnóstico Situacional
MARGARET NATALY HUAYAMIS JUGOUniversidad César Vallejo | UCV FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCULA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA Informe de Diagnóstico Situacional AUTORES: Huayamis Jugo, Margaret Nataly Marcatinco Apaza, Alison Camila Ramirez Huamani, Carol Soledad Taboada Navarro, Maricielo Vasquez Marchand, Amparo ASESOR: Dr. Gonzales Rebaza, Jorge Manuel LIMA-PERÚ 2021 INFORME DE DIAGNÓSTICO SITUACIONAL
-
Psicología Clínica. Neurofisiología
profaanaluisaraResultado de imagen para EDUCEM Plantel Querétaro 1 Psicología Clínica Mtra. Ana Luisa Ramírez Aguilar Q000011061 Neurofisiología Grupo 511 3 de abril del 2020 ________________ SISTEMAS DE APOYO: CONTROL DEL TONO DE VIGILIA Introducción Como seres vivos y que formamos parte de este planeta, no solo transformamos lo que nos
-
Psicologia clinica. PATOLOGIAS CONDUCTUALES
Daniel VillanuevaLO BUENO LO MALO CON QUE ME QUEDO La verdad, sabía que había distintos enfoques acerca de la normalidad, pero nunca pensé que fueran tan técnicos y que gran parte de nuestra sociedad se basa en ellos. Me agradó la relación de la relatividad lingüística con en enfoque de normatividad
-
Psicologia clinica. Película
claus290195En esta película se encuentra mucho de que hablar y que intervenir es una película la cual me dejo con una gran enseñanza, hacer todo lo que quiera y me proponga pesar de todo los obstáculos que haya ya que es una parte fundamental de la vida y en la
-
PSICOLOGÍA CLÍNICA. PSICOPATOLOGÍA DINÁMICA
Ambar CaisaguanoPONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR PSICOLOGÍA CLÍNICA PSICOPATOLOGÍA DINÁMICA SEXTO SEMESTRE Nombres: Arias Romina, Caisaguano Ambar, Criollo Jordi, Males Katherine Fecha: 14/09/2022 Ensayo: Los tres tiempos del Edipo. En el psicoanálisis se menciona que desde muy temprana edad comienzan los procesos psíquicos y estos dan cuenta a una estructura en
-
Psicología clínica. Salud-Enfermedad: Enfoques y Procesos
FerxisAkasunaUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Zaragoza Carrera de Psicología Etapa de formación: Profesional Módulo: Salud-Enfermedad: Enfoques y Procesos Área: Psicología Clínica y de la Salud Unidad de Aprendizaje: Modalidad: Seminario Grupo: 1502-D Semestre Lectivo: 2019-1 ENSAYO: ENFOQUE PSICODINÁMICO ENFOQUE DEL APRENDIZAJE SOCIAL (PSICOLOGÍA DE LA SALUD)
-
PSICOLOGÍA CLINICA. TERAPIAS COMPORTAMENTALES
Mafen30TERAPIAS COMPORTAMENTALES Cuestionario sobre introducción a la psicología clínica Pregunta 13 ¿Qué hechos sucedieron en el inicio y en el desarrollo de la psicología clínica en Colombia desde 1917 hasta 1980? A continuación se van a explicar los hechos de la evolución de la profesión con sus respectivas fechas. 1917:
-
Psicología Clinica. Tonón
cmontecyIntroducción Tal como lo sugiere Tonón (2006), pensar en la calidad de vida implica la participación de las personas en la evaluación de aquello que los afecta, lo cual significa que necesariamente es preciso integrar en dicho concepto el bienestar físico y psicológico, relacionado con las necesidades materiales y socioafectivas.
-
Psicologia clinica. Contextualización del caso
16462065CONTEXTUALIZACIÓN DEL CASO IDENTIFICACIÓN nombre del paciente: maría paula ocupación: estudiante de primero de bachillerato edad: 18 años Actualmente vive con sus padres y una hermana menor. MOTIVO DE CONSULTA Paciente de 18 años de edad en continuo tratamiento psicológico desde la Unidad Mental Infantil por sufrir varios episodios de
-
Psicologia Clinica.Casos
EdgarCUUDIAGNÓSTICO DESCRIPTIVO P. Erika Kouth, mujer, 38 años, soltera, hija única, maestra de piano, vive en casa con madre. Padre fallecido, con antecedentes de padecimiento mental. S. Refiere un trato hostil con su madre, menciona que es muy cambiante con ella. No tiene amigos significativos, orientada en su trabajo. Dificultad
-
Psicología clínica: consideraciones generales
fherpsJulio Fernando Andrade Macias. Psicología clínica: consideraciones generales. Posiblemente para la mayoría de las personas cuando conocemos algo no pensamos que tenga una historia, o al menos no nos ponemos a pensar en el ¿Qué paso antes…? O ¿Quién hizo…? Entre otras preguntas. Debemos saber y conocer que la psicología
-
Psicología clínica: definición
Lis Hernandeza psicología clínica ha evolucionado mucho a lo largo de los años y se ha convertido en una de las ramas de la psicología en la que más han influido las tecnologías de la información y de la comunicación (TICs) Desde hace años el gran desarrollo de internet y de
-
PSICOLOGIA CLINICA: PASADO Y PRESENTE
lizbeth14A continuación abordaremos un tema de gran importancia como lo es el pasado y presente de la psicología clínica, el cual es relevante ya que nos permite conocer como ha sido el avance de esta rama de la psicología a lo largo de los años. La historia se la psicología
-
PSICOLOGÍA CLÍNICA: PASADO Y PRESENTE
angie170225INSTITUTO MEXICANO DE PSICOONCOLOGIA MONTEVIDEO LICENCIATUARA EN PSICOLOGÍA PSICOLOGÍA CLÍNICA CAPITULO 2 PSICOLOGÍA CLÍNICA: PASADO Y PRESENTE ANGELICA GONZALEZ GONZALEZ PSICOLOGÍA CLÍNICA: PASADO Y PRESENTE. La historia de la psicología clínica, como en muchos campos, normalmente se presenta como un conjunto de nombres y fechas. Delinear el progreso del campo
-
PSICOLOGÍA CLÍNICA: UNA INTRODUCCIÓN
Laly BriggithCAPÍTULO UNO: PSICOLOGÍA CLÍNICA: UNA INTRODUCCIÓN CUESTIONARIO: 1. ¿Qué es la psicología clínica? Es el estudio de la personalidad y la psicopatología que presentan las personas. Para poder estudiarlos incluye la evaluación y diagnóstico, la intervención y el tratamiento, la consulta, la investigación y la aplicación de principios éticos y
-
Psicologia Clinicia
everlidysEnsayo 2.3 Parte I Del portafolio (Consejería Clínica) Introducción En esta especialidad se detalla más bien el uso y tratamiento de un paciente, es esta la que puede llegar a curar a un enfermo mental. Uno de los temas que me llamo la atención fueron las especialidades dentro de este
-
Psicologia Codigo Etico
La simple idea de que exista un código ético genera situaciones de conflicto interno, el código ético está hecho para limitarnos y guiarnos por un camino “ético” sobre el cual debemos de basar nuestras actividades profesionales, estas actividades profesionales repercuten directamente con nuestra vida personal en numerosas instancias. De manera
-
PSICOLOGÍA COGNICIÓN, PENSAMIENTO Y LENGUAJE
Laura Sofia Rojas QuinteroFACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES PSICOLOGÍA COGNICIÓN, PENSAMIENTO Y LENGUAJE GUÍA 1. PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS: ATENCIÓN Y MEMORIA TRABAJO COLABORATIVO PRESENTADO POR: ANDRÉS CAMILO GONZÁLEZ MÁRQUEZ PIERRE PAUL PEDRAZA CORTÉS KATHERINNE ANDREA PINEDA MORALES LAURA SOFÍA ROJAS QUINTERO TUTOR: LUIS RENE BAUTISTA BOGOTÁ, D.C. 2 DE MAYO DE 2022
-
Psicología Cognitiva
masoopePsicología Cognitiva Dr. Sebastián Urquijo Texto introductorio para la asignatura “Psicología Cognitiva”, basado en la recopilación de información de Manuales de Psicología Cognitiva y publicaciones científicas. Módulo I PSICOLOGÍA COGNITIVA Utiliza un lenguaje nuevo, el del procesamiento de la información. Tiene fundamentación empírica. La Psicología Cognitiva trata el estudio científico
-
Psicología cognitiva
CARLOS.VARELA4 Otra línea disciplinar que ha hecho aportes significativos a las competencias es la psicología cognitiva. Es de destacar la teoría de las inteligencias múltiples de Gardner (1987, 1997) la cual da un apoyo teórico sustancial a la comprensión de las competencias en su dimensión cognoscitiva (véase Tobón, 2005). Igualmente,
-
PSICOLOGIA COGNITIVA
ledxsPara entender que es la psicología cognitiva, se debe iniciar por comprender de manera separada el significado de ambos términos; la psicología es la ciencia que estudia los procesos mentales, entendiendo por éstos procesos aquellos que involucran el almacenamiento, elaboración y traducción de los datos aportados por los sentidos, para
-
Psicologia Cognitiva
pipesanchez95PSICOLOGÍA COGNITIVA La psicología cognoscitiva estudia los procesos humanos y propiedades cognitivos y esta a su vez forma parte de la ciencia cognitiva que estudia la mente y el cerebro humano, considerando que la mente humana recibe, almacena, transforma, encuentra y transmite información a lo que se denomina “procesamiento de
-
Psicología Cognitiva
JanhePsicología Cognitiva La psicología cognitiva, contrario a lo que comúnmente se cree no se originó en la década de los sesenta, sino mucho antes como una disciplina de la psicología experimental y de la psicología evolutiva. La Psicología cognitiva es una rama de la psicología que se ocupa de los
-
Psicologia Cognitiva
nellythaMATERIA: TEORÌAS DEL APRENDIZAJE Y PSICOLOGÌA EDUCACIONAL TRABAJO: ENSAYO DE TEORIA “LA PSICOLOGÌA COGNITIVA” NAVOLATO, SINALOA. A 10 DE DICIEMBRE DEL 2011. INTRODUCCIÓN En este ensayo conoceremos un poco más acerca de la teoría de Jean Piaget, la cual dedicó prácticamente toda su obra al estudio del desarrollo cognitivo, sobre
-
Psicologia Cognitiva
kennypatriciopsicologia cognitiva: las teoria cognitivas del aprendizaje (a diferencia de los enfoques conducticstas que privilegian el rol del condicionamiento), ponen el centro en los fenomenos mentales como causales de la conducta. por mucho tiempo la psicologia del aprendizaje estuvo dominada por la tradicion asociacionista y del conocimiento. en la decada
-
Psicologia Cognitiva
bela251. MODELO COGNITIVO 1.1 Definición El modelo cognitivo plantea la hipótesis de que las percepciones de los eventos influyen sobre las emociones y los comportamientos de las personas. Los sentimientos no están determinados por las situaciones mismas, sino más bien por el modo como las personas interpretan esas situaciones (Beck,
-
Psicologia Cognitiva
KibaPsicología cognitiva La psicología cognitiva es como se denota a los sistemas en psicología que se encargan del estudio de la cognición, es decir, los procesos mentales implicados en el conocimiento. Tiene como objeto de estudio los mecanismos básicos y profundos por los que se elabora el conocimiento, desde la
-
Psicologia Cognitiva
MonnykaPSICOLOGÍA COGNITIVA Robert Stenfberg, (1986) afirma que la Psicología Cognitiva es el estudio de la forma en que la gente percibe, aprende, recuerda y piensa en la información. Existen seis elementos en la psicología cognitiva descritos a continuación: Atención: cómo se capta y selecciona la información. Percepción: cómo los datos
-
Psicologia Cognitiva
ValennwPSICOLOGÍA COGNITIVA “La psicología cognitiva puede definirse como la rama de la psicología que intenta proporcionar una explicación científica de cómo el cerebro lleva a cabo funciones mentales complejas como la visión, la memoria, el lenguaje y el pensamiento. La psicología cognitiva surgió en una época en la cual los
-
Psicologia Cognitiva
Lartaq999PSICOLOGÍA COGNITIVA • Teorías y fundamentos • La psicología académica tenía un predominio de las teorías conductista, al mando de B. F. Skinner, la comunidad científica de la época, fundamentaba solo a la conducta manifiesta (A`bate, Luciano 1967), observable objetivamente, analizándose exteriormente, e interpretándose con estricto rigor científico; ésta postura
-
Psicología Cognitiva
ANGIECARDONA25Angélica cárdenas Barajas PSICOLOGIA COGNITIVA La psicología cognitiva parte de la formulación de varios planteamientos, donde la hipótesis central del texto pone a la psicología general como el estudio del conocimiento y de la experiencia humana, y a la psicología cognoscitiva como el estudio científico de la cognición, a medida
-
PSICOLOGIA COGNITIVA
degosycrea leyes a partir de la observación de los hechos, mediante la generalización del comportamiento observado; en realidad, lo que realiza es una especie de generalización, sin que por medio de la lógica pueda conseguir una demostración de las citadas leyes o conjunto de conclusiones. Método deductivo aspira a demostrar,
-
Psicologia Cognitiva
emilie002La psicología cognitiva, contrario a lo que comúnmente se cree no se originó en la década de los sesenta, sino mucho antes como una disciplina de la psicología experimental y de la psicología evolutiva. La Psicología cognitiva es una rama de la psicología que se ocupa de los procesos a
-
Psicología Cognitiva
jairologoPsicología cognitiva INTRODUCCION “La Psicología Cognitiva puede definirse como la rama de la psicología que intenta proporcionar una explicación científica de cómo el cerebro lleva a cabo funciones mentales complejas como la visión, la memoria, el lenguaje y el pensamiento. La psicología cognitiva surgió en una época en la cual
-
Psicologia Cognitiva
narutouzumakiyQué es la Psicología Cognitiva? ¿Qué es la Psicología Cognitiva? La psicología cognitiva es aquella que estudia los procesos de pensamiento, la elaboración de información de ideas, llamando a estas elaboraciones, percepciones y su procesamiento cogniciones. Está íntimamente unida a la psicología de la A partir de la cognición se
-
Psicologia Cognitiva
daianaycandelaESCUELA COGNITIVISTA. La escuela cognitivista, cuyos representantes son Gallanter, Miller y Fedo, que se basan en las teoría de Jean Piaget. Rechazan el conductismo y definen la psicología como “ la ciencia que estudia sobre el comportamiento y las estructuras mentales que lo posibilitan ( mente y conciencia ) “.
-
Psicologia Cognitiva
3240561modulo 4 - COGNITIVA LA NUEVA CIENCIA DE LA MENTE Historia de la revolución cognitiva. Howard Gardner 2 Los cimientos de la ciencia cognitiva: El simposio de Hixon y el desafío al conductismo 1948, en este simposio sobre “Los mecanismos cerebrales en la conducta”, se había proyectado para facilitar el
-
Psicologia Cognitiva
juacorettaa psicología o sicología (lit. «estudio o tratado del alma», del griego clásico ψυχή (psykhé): psique, alma, actividad mental y λογία (logía): tratado o estudio)nota 1 es la ciencia que trata de la conducta y de los procesos mentales de los individuos.2 La palabra latina psicología fue utilizada por primera
-
Psicologia Cognitiva
emmateLa psicología cognitiva Nace después de la ruptura que se produce en el conductismo, donde esta, luego va tomando presencia a fines de la década del cincuenta, a causa de la revolución cognitiva, en Estados Unidos. Es entontes, que la psicología cognitiva, decide ir más allá del conductismo (estimulo-respuesta); se
-
PSICOLOGIA COGNITIVA
margodPSICOLOGIA COGNITIVA (Aníbal Mesa, revista II PSI Psicología cognitiva como enfoque Como enfoque, la psicología cognitiva nace de dos posiciones teóricas el conductismo de Watson y Skinner (le da importancia al pasado como origen de la conducta) y el conductismo propositivo de Tolman (se le da importancia al pasado como
-
Psicologia Cognitiva
luzjannet4Investigações em Ensino de Ciências – V1(2), pp.110-131, 1996 110 LA PSICOLOGIA COGNITIVA YLA EDUCACION CIENTIFICA1,2 (Cognitive Psychology and scientific education) Juan Ignacio Pozo Departamento de Psicología Básica Facultad de Psicología Universidad Autónoma de Madrid 28049 Madrid, España Resumen El conocimiento disciplinar específico ha sido durante muchos años el criterio
-
Psicologia Cognitiva
tefitazCIENCIA DEFINICIÓN RELACIÓN APORTE PSICOLOGÍA COGNITIVA - Enfoque que tiene la psicología sobre el estudio del conocimiento. - Estudia los procesos del pensamiento a partir de las percepciones, pasando por el razonamiento, la lingüística y toma de decisiones. - Obedece a un enfoque de procesamiento de la información a partir
-
Psicologia Cognitiva
virginiasommaLa memoria es la capacidad de adquirir, almacenar y recuperar información. Esta memoria se puede clasificar según Atkinson y Shiffrin, en Fernandez 2001; en memoria de corto plazo y memoria de largo plazo. En esta última…”se encontraría almacenado todo el caudal de conocimiento que poseemos respecto del mundo y de
-
Psicología Cognitiva
bastianrLos orígenes de la psicología cognitiva: la psicología de la Gestalt -1970 la psicología comienza a cambiar: conductual a cognitivo -Ps. Gestalt precursora de Ps. cognitiva -Psicología de la Gestalt (Forma): Aprendizaje ocurre por proceso de organización y reorganización cognitiva del campo perceptual. -Conductismo no da cuenta del amplio rango
-
Psicologia Cognitiva
monetkinomotoLa psicología cognitiva es como se denota a los sistemas en psicología que se encargan del estudio de la cognición, es decir, los procesos mentales implicados en el conocimiento. . Tiene como objeto de estudio los mecanismos básicos y profundos por los que se elabora el conocimiento, desde la percepción,
-
PSICOLOGIA COGNITIVA
jhonborisUNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACION CARRERA DE PSICOLOGIA EDUCATIVA DOCENTE: Master. CONTARDO TUSA TUSA. INTEGRANTES: ALEX ESPINOZA CAJAMARCA JORGE DAVID SORIA JHON BORIS VERA ENSAYO (ESQUEMA) 1- TEMA: PSICOLOGÍA COGNITIVA 2- RESUMEN 3- PALABRAS CLAVES 4- DESARROLLO DEL TEMA 5- MAPA
-
Psicologia Cognitiva
veronica2n1ENSAYO DE PSICOLOGÍA COGNITIVA La psicología cognitiva es como se denota a los sistemas en psicología que se encargan del estudio de la cognición, es decir, los procesos mentales implicados en el conocimiento. Tiene como objeto de estudio los mecanismos básicos y profundos por los que se elabora el conocimiento,
-
Psicologia Cognitiva
banessaDel recorrido realizado por diferentes autores, la Psicología Cognitiva surge como respuesta a las limitaciones que presentaba el conductismo. (Pozo 1989, Legrenzi, 1986, de Vega 1989). El surgimiento de otras disciplinas como las tecnologías cibernéticas, junto con la teoría de la comunicación, y la lingüística, son algunas de las causas
-
Psicologia Cognitiva
willmorison1) La memoria es la capacidad de retener y de evocar eventos del Pasado, mediante procesos neurobiológicos de almacenamiento Y de recuperación de la información, básica en el aprendizaje y En el pensamiento. La memoria de trabajo es la auténtica medida del potencial para aprender, porque no está influenciada por
-
Psicología Cognitiva
Psicología Cognitiva A caso alguna vez te has preguntado ¿Cómo es que los seres humanos procesamos la información? O ¿Cómo es que las personas logran recordar los momentos de su infancia y en cambio se olvidan completamente de los acontecimientos que vivieron el día anterior? Pues esto y mucho más
-
Psicologia Cognitiva
abueliitaINTRODUCCIÓN En este ensayo conoceremos un poco más acerca de las teorías de Jean Piaget y Lev Semiónovich Vygotsky las cuales dedicaron prácticamente toda su obra al estudio del desarrollo cognitivo, sobre el pensamiento y de la inteligencia. Se hará una breve referencia bibliográfica acerca de Piaget y de Lev
-
Psicologia Cognitiva
jessskyEscribe en no más de media cuartilla (en un procesador de palabras) los antecedentes y por lo tanto el fundamento teórico de la psicología cognitiva. Esta psicología encuentra sus raíces en diversos campos, podemos decir que uno de sus precursores más importante fue la Psicología de la Gestalt, surgida en
-
Psicología Cognitiva
nnbbmmÉste tiene como objetivo resolver los problemas de los alumnos con NEE dentro de un salón regular. Es indispensable que para poder ayudar a aquellos con NEE, se junten esfuerzos tales como maestros de educación regular tanto como de especial, psicólogos, terapeutas, y sin olvidar a los padres de familia
-
Psicologia Cognitiva
bryferryHace algunos años, en un trabajo sobre la pedagogía cognitiva, se partía de este postulado básico la sociedad actual se caracteriza por la generación, desarrollo y difusión del conocimiento. Los cambios humanos son de tal calidad y calibre que han provocado una verdadera revolución científica y social sólo comparable -para
-
Psicologia Cognitiva
AleaustinLa psicología cognitiva es la psicología que se encarga del estudio de la cognición; es decir, de los procesos mentales implicados en el conocimiento. Tiene como objeto de estudio los mecanismos básicos y profundos por los que se elabora el conocimiento, desde la percepción, la memoria y el aprendizaje, hasta
-
Psicologia Cognitiva
carloscarlos321Antes de comenzar con el tema en cuestión, conviene analizar varios conceptos que, bajo mi punto de vista, son necesarios conocerlos. Muchos utilizamos el concepto de “opinión pública” sin realmente conocer su verdadero significado pero, ¿qué es la opinión pública? “Pues yo todavía no sé qué es la opinión pública”,
-
PSICOLOGIA COGNITIVA
LAURA.MARINFRDominio Esquema Ejemplo DESCONEXIÓN Y RECHAZO Abandono/inestabilidad Juan tiene 40 años y aún no tiene pareja, ya que siente que ninguna mujer va a darle la confianza que necesita. Desconfianza/abuso Álvaro está en la universidad, es muy inteligente, pero no puede tener su grupo de amigos, siempre espera cosas malas
-
Psicologia Cognitiva
cataaaaaLa psicología cognitiva es la psicología que se encarga del estudio de la cognición; es decir, de los procesos mentales implicados en el conocimiento. Tiene como objeto de estudio los mecanismos básicos y profundos por los que se elabora el conocimiento, desde la percepción, la memoria y el aprendizaje, hasta
-
Psicología Cognitiva
MiridelaINDICADORES A .- ASPECTOS DE LA PRESENTACION (1p) - Elaboración del material, respetando formato científico. - Puntualidad en la entrega B.- CONTENIDO (5p) - Introducción. - Contenido coherente con el tema. - Mínimo de 10 hojas. - Información actualizada. - Elaboración de mapas conceptuales. C.- CONCLUSIÓN (2p) - Expresa ideas
-
Psicologia Cognitiva
ROmenocriPsicología cognitiva Tiene auge en los 60’s después de la 2da guerra mundial, inicia con la era de la informática. Nace en los 50’s en los Estados Unidos; la base epistemológica racionalismo que aborda la relación entre la mente y la materia, aquí las ideas se dice que son originadas
-
Psicología Cognitiva
honorata¿Qué es la Psicología Cognitiva? La psicología cognitiva, contrario a lo que comúnmente se cree no se originó en la década de los sesenta, sino mucho antes como una disciplina de la psicología experimental y de la psicología evolutiva. La Psicología cognitiva es una rama de la psicología que se
-
Psicologia Cognitiva
rocio3519PSICOLOGÍA COGNITIVA INTRODUCCIÓN La psicología cognitiva es la psicología que se encarga del estudio de la cognición; es decir, de los procesos mentales implicados en el conocimiento. Tiene como objeto de estudio los mecanismos básicos y profundos por los que se elabora el conocimiento, desde la percepción, la memoria y
-
Psicologia Cognitiva
contrerasmarce9PSICOLOGÍA DEL CONOCIMIENTO La psicología cognitiva se basa en una formulación activa del paciente y sus problemas propuestos en términos cognitivos; La memoria, la formación de conceptos, la atención, el razonamiento, la resolución de problemas, la imaginería mental, el juicio y el lenguaje son los temas en los que se
-
Psicología Cognitiva
KevinlpzPsicología Cognitiva ¿Qué es la Psicología Cognitiva? La psicología cognitiva es aquella que estudia los procesos de pensamiento, la elaboración de información de ideas, llamando a estas elaboraciones, percepciones y su procesamiento cogniciones. Está íntimamente unida a la psicología de la percepción y a la psicología experimental. El modelo cognitivo
-
Psicología Cognitiva
javitaatanzaaEl hombre postmoderno: • La clase anterior se habló de la modernidad, cuando se descentraliza Dios. • El hombre es cambiante de acuerdo al contexto, es versátil, está muy cogido de modas y formas, la moda es importante en el postmoderno, en ropa, utensilio, barrio, cosas que consume, conocimientos, esto
-
Psicologia Cognitiva
maryory1Cuánto vales?, Cuanto vales querido joven?; 200 soles, porque si es así estas bien barato, yo había escuchado de 350 para arriba. Señores la noticia que les quiero dar el día de hoy, es que tú , no vales por el auto que manejes , no vales por el dinero
-
Psicologia Cognitiva
ximenaczPsico Cognitiva ❖ Estudia cómo interactuamos con el mundo, cómo se guarda la info, cómo se recupera, cómo olvido, por qué, cómo falla mi memoria y cómo uso la info para la cognición superior (razonamiento, solución de problemas, pensaiento creativo y crítico, toma de decisiones) ❖ Estudia la mente, cómo
-
Psicología cognitiva
laura0205PSICOLOGIA COGNITIVA O COGNOSITIVA La Psicología cognitiva estudia la cognición, el proceso mental que está detrás del comportamiento. Cubre temas de investigación sobre la memoria, percepción, atención, razonamiento y otros procesos cognitivos superiores. Según Vygotsky existen dos tipos de funciones mentales: las inferiores y las superiores. Las funciones mentales inferiores
-
Psicología Cognitiva
negro50PSICOLOGÍA COGNITIVA Rama de la psicología que examina las actividades mentales involucradas en la adquisición, procesamiento y almacenamiento de información. Estudia estructuras, procesos y representaciones y trata del modo como las personas perciben, aprenden, recuerdan y piensan sobre la información. Existe una gran variedad de paradigmas, aunque el dominante es
-
Psicologia Cognitiva
lorenzoherminio• COGNITIVISMO • La psicología cognitiva es una escuela de psicología que se encarga del estudio de la cognición, es decir los procesos mentales implicados en el conocimiento. Heredera de la ciencia fundada por Wundt (Leipzig 1879) y está enfocada en el problema de la mente y en los procesos
-
Psicología Cognitiva
ednaglzPsicología Cognitiva El presente ensayo pretende aterrizar aprendizajes obtenidos referentes a la lectura realizada, abordando ideas y conceptos propuestos por Best (2003), así como puntos importantes y opiniones derivadas de estos. Existen diferentes opiniones y puntos de vista acerca de la cognición, por esto se considera interesante evaluar cada uno