Psicología
Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.
Documentos 30.751 - 30.825 de 184.780
-
CONTROVERSIA
claubalEl principal objetivo de la psicología tiene que ver con la comprensión y mejoramiento de la educación. Dentro de las labores del psicólogo esta Promoción y prevención con miras a la cualificación del proceso de enseñanza y aprendizaje Resolución de conflictos Relación docente estudiante padres de familia Relación escuela y
-
Controversia chomsky skinner
Djason15Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Zaragoza Carrera de Psicología “La Controversia Chomsky-Skinner” Introducción En este ensayo se se hablara de una manera muy breve y general sobre el libro “La controversia Chomsky-Skinner” del autor Alberto Miranda Gallardo. En este ensayo se pretende dar una opinión desde
-
Controversia En El Experimento De Watson
shraleEl aprendizaje En el proceso de aprendizaje se modifica el comportamiento del individuo, la persona adquiere nuevos hábitos. El aprendizaje nos permite prever el futuro mediante experiencias pasadas, y poder habitar en un ambiente en constante cambio. Durante mucho tiempo el aprendizaje se ha estudiado en laboratorios, con animales ya
-
Controversias dentro de la dictaminación pericial: la explicación y evaluación del acto criminal
Roxanapsico“Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti”. Friedrich Wilhelm Nietzsche. PRESENTACIÓN En el terreno de la impartición de justicia la participación del psicólogo ha crecido sustancialmente en los últimos años en
-
Contruccion
merym2Según las problemáticas vistas en la tutoría de sociología, tales como la drogadicción, el homosexualismo, la delincuencia y las inundaciones se hizo una reflexión desde mi punto de vista de como la sociología influye en estas problemáticas. LA INFLUENCIA DE LA SOCIOLOGÍA EN LAS PROBLEMÁTICAS SOCIALES COMO HOMOSEXUALISMO, INUNDACIONES Y
-
CONTRUCCION
cortizlo11ACTIVIDAD A REALIZAR: Actividad Individual: 1. Analizar el caso, según las siguientes preguntas orientadoras: i. ¿Cuál es el principal aporte de la Constitución del 91 en la restauración de los Derechos del niño y porque? RESPUESTA: Protección Integral: Reconocimiento de los niños, niñas y adolescentes como sujetos de derechos,
-
Contruccion Ciudadana
Andryd¿Cómo pensar la ciudadanía en el contexto Colombiano, en relación a la problemática presentada en la película? En esta película se violan o se vulneran los derechos humanos por lo tanto estos no tienen uso o les impiden hacer valer sus derechos por la existencias de los grupos al margen
-
Contruccion De Ciudadadnia
naviayroCONSTRUCCION DE CIUDADANIA Trabajo Colaborativo 2 Estudiante: NARDA VICTORIA AYERBE ROLDAN Cód: 65.789632 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS ARTES Y HUMANIDADES IBAGUE TOLIMA – 2013 Primer Momento: exploración de sitios de internet Para iniciar la participación en el foro de trabajo colaborativo, el estudiante deberá
-
Contruccion De Personajes
JuanMatias1234Ficha para la construcción de un personaje Nombre de la obra: El salto, el viajero, el último vagón. Autor: Juan Manuel Ramírez García Personaje: El viajero. 1.- Aspecto físico. 1.1.- a) Sexo: masculino b) Definición sexual: heterosexual c) Manejo de su sexualidad: reprimida. 1.2.- a) Edad real: 38 años b)
-
Contruccion de subjetividades
Brenda Natalia PeñarandaUnidad 1: Fase 1 - Reconocimiento del curso Psicología Comunitaria Trabajo Individual Presentado por: Brenda Natalia Peñaranda Gómez Cód: 1004981848 Grupo: 403022 Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela De Ciencias Sociales Artes y Humanidades ECSAH Programa de Psicología Febrero de 2020 Introducción * La psicología comunitaria es la
-
CONTRUCCION NIÑEZ TRABAJO II
LILIANA1En trabajo de grupo colaborativo elaborar un cuadro comparativo sobre la Constitución Nacional, y el título 1 capítulo II del Código de la Infancia y la adolescencia (Ley 1098 de 2006), donde describan los capítulos y artículos que protegen al niño y al adolescent NORMA LEGAL ARTICULO 11. El derecho
-
Contruccion Social De LA Niñez Y La Adolescencia
mgarciaal49A lo largo de la historia de la humanidad, se ha construido el concepto de niño y de adolescente, conformando así su significado actual; podemos ver en las diferentes épocas de las que se tenemos noción, que la infancia y la adolescencia ha constituido parte de los hechos importantes, además
-
Contructivismo
kaoruCONSTRUCTIVISMO El constructivismo que tiene sus bases en teorías de Piaget, Vigotsky y Ausubel es una teoría que propone que el individuo construya su propio conocimiento, en el cual el docente es sólo uno más que aprende y que hasta cierto punto asesora a otro. Término que se refiere a
-
Contructivismo
ferchudsCONSTRUCTIVISMO Y APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO • Von Glaserfeld fue el creador del contructivismo • El constructivismo es una corriente de la pedagogía que se basa en la teoría del conocimiento constructivista • Postula la necesidad de entregar al alumno herramientas (generar andamiajes) que le permitan crear sus propios procedimientos para resolver
-
Contructivismo
LechmiCONTRUCTIVISMO Los seres humanos son producto de su capacidad para adquirir conocimientos y para reflexionar sobre sí mismos; lo que les ha permitido anticipar, explicar y controlar la naturaleza y construir la cultura. Asimismo, destacan que el conocimiento se construye activamente por el sujeto y no es recibido de manera
-
Contructivismo
sanchez1990Contenido: 1. Concepto y características del constructivismo Concepto Es la Teoría del Aprendizaje que destaca la importancia de la acción es decir del proceder activo en el Proceso de aprendizaje Es el modelo que mantiene que una persona , tanto en los aspectos cognitivos, sociales y afectivos del comportamiento ,
-
Contructivismo
nininachiquita1) Por qué el autor dice que la conducta es “el fenómeno central de la Psicología”? El autor sostiene que los fenómenos propiamente psíquicos o mentales originan la conducta. Además, considera a la conducta como el fenómeno centrar de la psicología, y argumenta que la psicología desde sus comienzos cuando
-
Contructivismo
mariac104.1 CARACTERISTICAS El ambiente de aprendizaje constructivista se puede diferenciar por cuatro características: 1) Proveer a las personas del contacto con múltiples representaciones de la realidad,que evaden las simplificaciones y representan la complejidad del mundo real. 2) Enfatizar al construir conocimiento dentro de la reproducción del mismo. 3) Resaltar tareas
-
Contructo Autoestima
alexsesANALISIS Y DELIMITACIÓN DEL CONSTRUCTO AUTOESTIMA Aclarar terminología y confusión conceptual entre autoestima-autoconcepto. Aclarar problemas metodológicos y de medida presentes al investigar la autoestima. Definir operacionalmente el constructo autoestima. Obtener datos sobre instrumentos de medida de autoestima utilizados en el área anglosajona para adaptar y baremarlos. Comparar instrumentos entre sí,
-
Contructuvista
glorialopeezRESUMEN La escuela es un espacio de cruce de culturas, una institución y un contexto donde se relacionan dialécticamente la cultura humana y la cultura nacional bajo la forma de culturas específicas-familiar, comunitaria y escolar- de todos los sujetos que interactúan en la misma, a partir de su apropiación individual.
-
Contruyendo Comunidad
DOLLYCPCONSTRUYENDO COMUNIDAD Hans Zeller Ávila UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PROGRAMA LICENCIATURA EN FILOSOFÍA CONTENIDO Introducción UNIDAD 1 LA COMUNIDAD DE INDAGACIÓN COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA 1. 1 Socialización 1. 2 ¿Qué vence la comunidad de indagación? 1. 3 Ambiente de cooperación
-
CONTRUYENSO CIUDADANIA
BelsiItem 1 PRIMERA PARTE A. ¿Qué se entiende por técnica árbol de Problemas? Es una técnica participativa que ayuda a desarrollar ideas creativas para identificar el problema y organizar la información recolectada, generando un modelo de relaciones causales que lo explican. Esta técnica facilita la identificación y organización de las
-
Contruyo Mi Identidad Unadista
beyanira821PROYECTO ACADEMICO PEDAGOGICO SOLIDARIO (PAPS) Qué importancia tiene el componente académico-culturar frente a nuestro proceso profesional? Me permite tener una autoevaluación en nuestro proceso de formación, con la modernización del programa de gestión de programas académicos, además de esto aporta compromisos a las comunidades en su desarrollo para favorecer
-
Conutismo
elijahazielpEl conductismo: Es una escuela de pensamiento, una corriente psicológica, y una tendencia; predominante en la Psicología entre los años 1920 y 1960 (siglo XX). Esta tendencia tuvo lugar principalmente en países anglosajones, como los Estados Unidos. El conductismo se ocupa del estudio empirista (método experimental), y objetivo, de la
-
Conveccion
locofan942.1.1.- Sensor final de carrera Dentro de los componentes electrónicos, se encuentra el final de carrera o sensor de contacto (también conocido como "interruptor de límite"), son dispositivos eléctricos, neumáticos o mecánicos situados al final del recorrido o de un elemento móvil, como por ejemplo unacinta transportadora, con el objetivo
-
Convención de escritura
soinConvención de escritura Un triángulo llamado ABC Los puntos principales de una figura geométrica, como los vértices de un polígono, suelen ser designados por letras latinas mayúsculas: A, B, C,... Un triángulo se nombra entonces como cualquier otro polígono, nombrando sucesivamente sus vértices, por ejemplo ABC. En el caso del
-
Convencion De La Mujer
ale151001CONVENCIÓN SOBRE LA ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER "…la máxima participación de la mujer, en igualdad de condiciones con el hombre, en todos los campos, es indispensable para el desarrollo pleno y completo de un país, el bienestar del mundo y la causa de la
-
Convencion De Los Derechos Del Niño
yuzvannysLa Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) es un tratado internacional de las Naciones Unidas por el que los estados parte acatan los derechos del niño. La convención está compuesta por 54 artículos que consagran el derecho a la protección de la sociedad y el gobierno, el derecho de
-
Convencion Relativa A La Lucha Contra Las Discriminaciones En La Esfera De La Enseñanza
cristhianguarinParís, 14 de diciembre de 1960 La Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, en su undécima reunión, celebrada en Paris, del 14 de noviembre al 15 de diciembre de 1960, Recordando que la Declaración Universal de Derechos Humanos afirma
-
Convencionalismo
alika69CONVENCIONALISMO En general, es el punto de vista de que la verdad no consiste más que en una convención, en una selección arbitraria, aunque razonable, de axiomas y principios. De manera más específica, es el punto de vista en filosofía de la ciencia sostenido por H. Poincaré, para quien «la
-
Convenio de Viena
ornitorrinco3000Convenio de Viena para la Protección de la Capa de Ozono Proteger la salud humana y el medio ambiente contra los efectos adversos que puedan resultar de la modificación de la capa de ozono Viena 22-03-1985 19-07-1988 N° 34.010 Protocolo de Montreal Relativo a las Sustancias Agotadoras de la Capa
-
Convenio Juvenil
amberkimINTRODUCCIÓN Las empresas o entidades cuyos trabajadores se encuentren sujetos al régimen laboral de la actividad privada podrán otorgar formación laboral juvenil mediante la celebración de convenios con los jóvenes a que se refiere el artículo anterior Un contrato de aprendizaje es una modalidad contemplada dentro del derecho laboral diferente
-
CONVENIO MARCO RECURSOS HUMANOS – UNIDAD CLIENTE
Armando RodriguezCONVENIO MARCO RECURSOS HUMANOS – UNIDAD CLIENTE Recursos Humanos “La misión de Recursos Humanos es anticiparse con excelencia a las necesidades de los negocios de GyM para generar ventajas competitivas a través de la Gestión y Desarrollo del Talento de las personas, de los NOC´s y del conocimiento, creando un
-
CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA
wdospinalACTA FINAL DE NAIROBI DE LA CONFERENCIA PARA LA APROBACION DEL TEXTO ACORDADO DEL CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA 1. El Director Ejecutivo del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) convocó la Conferencia para la aprobación del texto acordado del Convenio sobre la Diversidad Biológica, de
-
Convenios entre Venezuela y China
luisgo88Convenios entre Venezuela y China aportan un gran avance a los venezolanos PDF Imprimir E-mail Escrito por RNV La relación de la República Bolivariana de Venezuela con la República Popular de China se ha condensado gracias a los convenios que ha impulsado el Gobierno Bolivariano, a fin de elevar el
-
Convenios Y Tratados Suscritos Por Venezuela
yohamorilloConvenios Y Tratados Suscritos Por Venezuela Convenios firmados en Venezuela Tratado de reconocimiento, paz y amistad de 1846. Convenio para reanudar las relaciones de 1861. Tratado de comercio y navegación de 1882. Acuerdo entre las administraciones de correos de España y de Venezuela relativo al cambio
-
Convergencias y divergencias
andrykaLas concordancias y divergencias El observador participante La entrevista es un instrumento del método clínico, y es una técnica de investigación científica de la psicología. Maneja una técnica que tiene una doble faz por que identifica funciones de investigador y de profesional. Esta técnica interactúa como ciencia y a las
-
Conversación
AlexisDiaz13Conversación es la acción y efecto de hablar una o más personas con otra u otras. El término procede del latín conversatĭo y suele utilizarse como sinónimo de diálogo o plática. La conversación supone una comunicación a través de algún tipo de lenguaje (oral, gestual, escrito, etc.). Implica una interacción
-
CONVERSACIÓN
lidy1234nkdfmdmcklfcn mvmjv klflffsnlfñfd clñ En los enfoques propios del funcionalismo lingüístico, se denomina competencia comunicativa a la capacidad de hacer bien el proceso de comunicación, usando los conectores adecuados para entender, elaborar e interpretar los diversos eventos comunicativos, teniendo en cuenta no sólo su significado explícito o literal, lo que
-
Conversación E Instrucción
aryvaEn la lectura las autoras mencionan que la conversación se entiende como “lenguaje en uso, que entra en clase bajo la forma de una amplia gama de instrumentos simbólicos, como textos escritos, narraciones, libros, imágenes, ayudas didácticas, es decir, artilugios culturales portadores de dimensiones socio-culturales y que son parte importante
-
Conversacion Ingles
nanro61QUIMICA DE LOS MATERIALES 26/10/2013 Daniela Urbano Rodríguez 1130396 Universidad de San Buenaventura Seccional Cali Daniela Urbano Rodríguez 1130396 Programa de Ingeniería Industrial Diurno Tema: Taller Número 3- PRIMERA PARTE: estructuras cristalinas y Amorfas en los materiales, Celdas Unitarias y Redes Cristalinas Dr. Armando Mejía Giraldo Área de Química
-
Conversación interna incorrecta
Andreaa1996Resulta urgente, inaplazable, impostergable, observar la charla interior y el lugar preciso de donde proviene. Incuestionablemente la charla interior equivocada es la "Causa Causorun" de muchos estados psíquicos inarmónicos y desagradables en el presente y también en el futuro. Obviamente esa vana palabrería insustancial de charla ambigua y en general
-
Conversaciones Con Dios
nayelijtnNeale DonaId Walsch Conversaciones con Dios Una experiencia extraordinaria grijalbo Neale Donald Walsch Conversaciones con Dios CONVERSACIONES CON DIOS Una experiencia extraordinaria Título original en inglés: Conversations with God. An Uncommon dialogue Traducción: Francisco J. Ramos de la edición de Hampton Roads Publishing Co., Inc., Charlottesville, Virginia, 1995 ©1995, Neale
-
Conversaciones con Enrique Pichon - Riviere sobre el arte y la locura
blackbladeCONVERSACIONES CON ENRIQUE PICHON RIVIERE Sobre el arte y la locura VICENTE ZITO LEMA VI. LA PSICOLOGÍA SOCIAL. SUS FUNDAMENTOS. EL ESQUEMA CONCEPTUAL, REFERENCIAL Y OPERATIVO – Usted pasa, paulatinamente, del psicoanálisis a la psicología social. ¿Cuáles fueron sus principales razones? – Pienso que se debe a que cada vez
-
Conversaciones Con Piaget
DianaCohenCONVERSACIONES CON PIAGET Filosofía de Piaget: No hay ninguna especie de frontera entre lo vital y lo mental, entre lo biológico y lo psicológico. Desde que un organismo tiene en cuenta una experiencia anterior y se adapta a una situación nueva, eso se parece mucho a la psicología. Existen isomorfismos
-
Conversaciones con Rodolfo Llinás
yesica03Conversaciones con Rodolfo Llinás «El cerebro es una entidad muy diferente de las del resto del universo. Es una forma diferente de expresar todo. La actividad cerebral es una metáfora para todo lo demás. Somos básicamente máquinas de soñar que construyen modelos virtuales del mundo real». No son palabras de
-
Conversaciones Cruciales
percy2202Conversaciones cruciales Herramientas para hablar cuando hay grandes intereses de por medio por Kerry Patterson, Joseph Grenny, Ron McMillan y Al Switzler RESUMEN EJECUTIVO La comunicación interpersonal es un elemento fundamental para el desarrollo y la dirección de cualquier tarea, proyecto o empresa. Sin embargo, no siempre somos capaces de
-
Conversar sobre situaciones de conductas procrastinadoras que han podido observar en el entorno. Mencione al menos 5 conductas que ejemplifiquen al procrastinador y describan las situaciones.
Shiukaze BrewmasterC:\Users\dupre_000\Downloads\Sin título-1-01.jpg Trabajo Procrastinación INTEGRANTES: Gonzalo Muñoz Abraham Milton Diaz Pedro Aballay Ogaz Daniel Olmedo Cisternas ASIGNATURA: Autogestión SECCIÓN: 930 PROFESORA: Érika Verónica Guerrero Pino FECHA: 18-05-2016 1. Conversar sobre situaciones de conductas procrastinadoras que han podido observar en el entorno. Mencione al menos 5 conductas que ejemplifiquen al procrastinador
-
CONVERSATORIO DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGIA
gabytzytaLa investigación es parte de todas las ciencias, nos permite explicar a la sociedad en partes, desde un campo de estudio práctico-metodológico. El pasado viernes 22 de noviembre, en la Biblioteca Pública Central de Oaxaca “Margarita Maza de Juárez”, se llevó a cabo el Conversatorio de Investigación en Psicología 2013
-
Conversatorio De Psicología.
ana1490El aprendizaje de conceptos implica incorporar a la estructura cognitiva, los elementos básicos del proceso de conocimiento, que luego nos llevará a armar proposiciones, relacionándolos. Llamamos conceptos a aquellos objetos, hechos o propiedades, que reúnen características comunes y que por ello son identificados con un nombre particular de tipo convencional.
-
Conversatorio “Sexualidad y Autocuidado”
ROJAS ARREGUIN MONTSERRATConversatorio “Sexualidad y Autocuidado” Con esta platica simplemente quede fascinada ya que este tema en específico es algo que normalmente no le presto atención porque siempre lo dejo en segundo plano como si no fuera importante cuando en realidad es todo lo contrario realmente es algo esencial en nuestro día
-
Conversión de Monedas Extranjeras
KevingreyNIF B-15 Conversión de Monedas Extranjeras Son normatividades creadas para el reconocimiento de transacciones en moneda u operación extranjera, en los estados financieros. Primeramente una operación extranjera es una unidad generadora de efectivo cuyas operaciones están basadas o se llevan a cabo en un entorno económico o moneda distintos a
-
Convertidor Boost
oreopitolaCONVERTIDOR BOOST (STEP-UP) MODO CONTINUO Configuración básica: En el regulador flyback se puede variar sutilmente el modo de trabajo, contínuo o discontinuo. Modo Discontínuo: es el modo Boost estrictamente, donde la energía se vacía completamente del inductor antes de que el transistor vuelva a encenderse. Modo Contínuo: antes que la
-
Conviene O No
INTRODUCCIÓN Y MARCO TEORICO Cementos Mexicanos. S.A.B. de C.V. o CEMEX es una compañía global de soluciones para la industria de la construcción, que ofrece productos y servicios a clientes y comunidades en más de 50 países en el mundo y fue fundada en 1906 en la ciudad de Monterrey
-
Convivencia
luis_alarconEl objetivo general del estudio fue Determinar la importancia de un sistema de convivencia en la consolidación de los valores en los alumnos de primero de ciencia de la U.E. Venezuela Heroica. Es de tipo descriptivo, documental, las unidades de análisis fueron 54 estudiantes. Se utilizó como instrumentos la encuesta
-
Convivencia
cristh7Resumen La conflictividad política, la polarización, el insulto político, la crisis econó- mica, la angustia colectiva, la construcción del poder local, la inconvivencia so- cial, entre otras situaciones, se han convertido en la cotidianidad del venezolano en los últimos años, acentuándose en el año dos mil dos e inicio del
-
Convivencia
carolynemarinEn nuestro tiempo se da como nota distintiva la revalorización de la persona humana. Todo cuanto mira al bien de la persona, al hombre mismo en toda su dignidad, como hijo adoptivo de Dios, salvado y redimido por el Creador mismo, es considerado como base y fundamento de la moral.
-
Convivencia
pamellallallaLa convivencia en la familia La convivencia en la familia es muy importante para el equilibrio y la salud de cada uno de sus miembros. Es por ello que partir de una serie de consejos o normas para convivir en familia, puede contribuir positivamente, a la convivencia familiar. A continuación
-
CONVIVENCIA
lanayacCONVICENCIA. La convivencia es la base de toda la sociedad organizada y positiva social y personal. Convivencia es conocer al otro, una parte importante de la convivencia es poder aprender a conocer a la otra persona con la cual se interactúa social y personalmente. Es necesario hablar con la persona
-
Convivencia
laurislizbethCONVIVENCIA Por consiguiente el presente trabajo se elaboró con el fin de mejorar la disciplina en el aula a través de estrategias de convivencia, por la cual es necesario que aprendan a convivir a partir del conocimiento personal, de la construcción de acuerdos mínimos y el respeto por las diferencias
-
Convivencia
edgarsjVALORES NECESARIOS PARA LA CONVIVENCIA HUMANA SOLIDARIDAD: No es una obligación ni un sentimiento superficial, es una actitud que supone generosidad y que se asume voluntariamente. Es un llamado de la conciencia a la igualdad, a buscar soluciones para aliviar la pobreza, la marginación y la falta de recursos de
-
Convivencia
manu1950LA CONVIVENCIA Ninguna persona puede vivir aislada. Necesita de los otros para dar sus primeros pasos, abrigarse, obtener educación, y, sobre todas las cosas, amar. Convivir es eso, vivir con los otros, en armonía. Es algo que cada uno tiene que aprender desde que nace para que su vida y
-
Convivencia
andreitha9910La historia nos señala algunos acontecimientos importantes así como fechas memorables donde se da paso a una educación del medio ambiente pero en relación a ello ¿Que hemos hecho? Cada uno de nosotros., si bien es cierto que tenemos una enorme responsabilidad como ciudadanos, jefes de casa, patrones y profesionistas.
-
Convivencia
josibarbarbaHoy en día vemos que la educación esta cambiando de manera muy acelerada, los cambios en la sociedad han generado una serie de desequilibrios, una de ellas es la familia donde encontramos la falta de preocupación en la formación de los hijos, no debemos olvidar que los padres son los
-
Convivencia
alisonsamyLa escuela, como columna vertebral de ese proceso de aprendizaje, no solo debe fomentar la capacitación de las competencias personales y sociales vinculadas al conocimiento de los derechos, deberes y libertades fundamentales en los que se asienta dicha ciudadanía democrática, sino que, bajo el convencimiento de que esta no es
-
Convivencia
eduardoalva2015Eugenio Pérez Quijada eugenio_perez_quijada@hotmail.com ÍNDICE 1.- INTRODUCCIÓN………………………………………………………………. 1 2. TALLERES………………………………………………………………………. 7 2.1.-TALLER:”NUESTRO SEMÁFORO”……………………………………….. 7 2.2. TALLER: PAZOQUÉ…………………………………………………………. 10 2.3.-TALLER: “AHORA SOMOS LOS JUECES”……………………………… 12 3.- CONCLUSIÓN…………………………………………………………………. 15 4.- BIBLIOGRAFIA………………………………………………………………... 16 COMUNICACIÓN: LA PREVENCIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN EL AULA 1. Introducción En los últimos años son frecuentes los estudios
-
CONVIVENCIA ACTIVIDAD 10 PSICOLOGIA
macaco2525UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD BOGOTA PSICOLOGIA ACTIVIDAD 10 – TRABAJO COLABORATIVO 2 EL COMPORTAMIENTO Preparado Por GUILLERMO COY (Tutor) Bogotá D.C., Colombia Mayo de 2013 EL COMPORTAMIENTO Y LA PERSUACION SOCIAL COMPORTAMIENTO El individuo como miembro activo de una sociedad pluralista que carece de herramientas apropiadas
-
Convivencia aulica
octaymoraTrabajo Práctico Final: Paso 1: Los invitamos a registrar y reflexionar sobre el clima y las dinámicas que se han producido en el día a día en la clase. ¿Cuál es el clima general de la clase? ¿Cuáles clases son las más/menos fructíferas? ¿Qué calidad de vínculos se generan? Evalúen
-
Convivencia En El Aula
jalmLas estrategias de planificación son las implementadas por los alumnos para dirigir y controlar su conducta. Son anteriores a la realización de una tarea. Pueden realizarse actividades como: establecer el objetivo y la meta de aprendizaje, seleccionar los conocimientos previos que son necesarios para llevarla a cabo, descomponer la tarea
-
Convivencia En El Aula
070954CONVIVENCIA EN EL AULA • Promover formas de convivencia democrática alentando a los alumnos a proponer y poner en marcha un reglamento interno del grupo, el cual sea consensuado, aprobado y respetado por sus integrantes. • Estimular en los alumnos la reflexión y sensibilización sobre la importancia y riqueza de
-
Convivencia en las familias y su influencia en el aprendizaje de los estudiantes de primer ciclo de secundaria
Carmen11SanchezRepública Dominicana 1 UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO DOMINGO UCSD Facultad de Humanidades y Educación Unidad de Postgrado CONVIVENCIA EN LAS FAMILIAS Y SU INFLUENCIA EN EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER CICLO DE SECUNDARIA DEL LICEO SAN JOSÉ DE LOS FRAILES II DEL DISTRITO 10-06 Tesis para optar por el
-
Convivencia En Pareja
maribell_88Cuando nos enamoramos todo nos parece maravilloso hasta sus defectos, pero a medida que el tiempo pasa NOS PARECE molesto y hasta insoportable. Pasado un tiempo de convivencia ambos miembros de la pareja suelen volverse más intolerantes con los defectos del otro. “Ellos suelen darle menos importancia a nuestras conductas
-
Convivencia en sexto grado
Roxana HernandezTALLER: CONVIVENCIA ESCOLAR DESTINATARIOS: ALUMNOS DE SEXTO GRADO. ESCUELAS PRIMARIAS. DURACION: tres encuentros como mínimo. Objetivos: * Buscar estrategias de integración grupal mediante el fortalecimiento de la convivencia escolar. * Promover la escucha, habilitando canales de dialogo. * Estimular la confianza, el respeto y la cooperación. * Desestimar la competencia.
-
Convivencia Escolar
wilsonvegaCONVIVENCIA Y HABILIDADES SOCIALES I. GENERALIDADES: Nombre : "El respeto mutuo como forma de Vida" N° de sesiones : 1 sesión de 2h 30min. II. OBJETIVO: o Favorecer la práctica de la comunicación asertiva como facilitador de una convivencia cordial entre alumnas y profesores. o Promover en las alumnas, la
-
Convivencia Escolar
lujesviPROPUESTA DE INTERVENCIÓN 1. IDENTIFICACIÓN 1.1. Título: Propuesta de intervención Cultura de Paz y Sana Convivencia IED Tercera Mixta. 1.2. Proponentes: Comité de Convivencia Escolar Jornada de la tarde. 1.3. Lugar de ejecución: Institución Educativa Departamental Tercera Mixta de Fundación Magdalena. 2. RESUMEN DE LA PROPUESTA DE INTERVENCIÓN La propuesta