ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología

Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.

Documentos 46.876 - 46.950 de 184.758

  • EJERCICIO DE DESARROLLO DE HABILIDADES

    EJERCICIO DE DESARROLLO DE HABILIDADES

    Jorge Centeno Jr.Jorge Centeno 4-805-1497 EJERCICIO DE DESARROLLO * Escriba una lista de las habilidades que considere necesario desarrollar para ser director de una organización o empresa. * Responsabilidad en cuando a todo lo que realice su equipo de trabajo. Tener buenos objetivos planteados para asi poder ellvear un enfoque. * Comunicación

  • EJERCICIO DE DIADAS

    jazpmFORMACION DE TERAPEUTAS PSIC. JAZMÍN P. M. “EJERCICIO DIADAS” CARLOS Y LORENA: sí P: Vamos a comenzar ¿quién empieza primero? C: Yo comienzo P: ¿Cómo se conocieron? C: En un curso de computación hace cuatro años y medio. P: ¿Iban ambos al curso? ¿Se hablaban? C: No, si estábamos en

  • Ejercicio de discriminación de empatía

    Ejercicio de discriminación de empatía

    DafarodEjercicio de discriminación de empatía Decida si cada una de las respuestas siguientes pertenece a los niveles. Nivel 1- No comprensión, no dirección. La respuesta del terapeuta es una pregunta, una negación o afirmación o una recomendación. Nivel 2- ninguna comprensión, alguna dirección. La respuesta del terapeuta sólo subraya el

  • Ejercicio De Estimulacion Temprana

    ilymarielESTIMULACION TEMPRANA DEL HABLA O LENGUAJE (PARA NIÑOS DE 6 MESES A 6 AÑOS DE EDAD) Etapas del lenguaje: 6-12 meses: Los bebes emiten sonidos y balbucean (empieza el habla) 1-2 años: Aprenden a decir palabras cortas como: mamá, papá, agua, leche, etc. 2-3 años: Empiezan a decir frases cortas

  • Ejercicio de Etnografía

    Ejercicio de Etnografía

    dannatovar3008. OBSERVACIÓN ETNOGRAFICA ________________ Ejercicio de Etnografía 1. Pregunta de investigación Cuáles son las interacciones de consumo entre una vendedora y sus compradores en la central de abastos de la ciudad de Neiva " Surabastos" 2. Objetivo Describir las interacciones de consumo entre una vendedora y sus compradores en la

  • Ejercicio de imaginación guiada "mi maleta de viaje"

    Ejercicio de imaginación guiada "mi maleta de viaje"

    alejandravelez1-las asistentes van a recostarse en el suelo de la forma que más cómoda y se hace la petición de un compromiso profundo para realizar un ejercicio de imaginación guiada. 2-Música celta 3-Comenzar técnica de respiración: -respirar profundamente 10 veces -respirar rápido 10 veces -respirar más profundo 10 veces 4-comenzar

  • Ejercicio De Interaccion Alumno-profesor Bajo El Modelo De Competencias

    luceroabongariEJERCICIO DE INTERACCIONES ALUMNO – PROFESOR BAJO EL MODELO DE COMPETENCIAS Campo Disciplinar: Componentes Cognitivos y Habilidades del Pensamiento Materia: Métodos y Pensamiento Crítico II El trabajo desarrollado por los equipos es una muestra de las acciones que se están implementando con los estudiantes. Con base a lo anterior se

  • Ejercicio De La Función Sexual En El Adulto Mayor

    lamujerdehonorEjercicio de la función sexual en el adulto mayor Por: Margarita Barrios Sexualidad del adulto mayor La sexualidad en la vejez existe. Cada vez se subrayan más los beneficios que reporta al estado de salud, bienestar y satisfacción general del anciano (Buder y Lewis, 1986). . Tradicionalmente la sociedad ha

  • EJERCICIO DE LA PROFESIÓN EN EL DERECHO MUSULMÁN

    max92. EJERCICIO DE LA PROFESIÓN EN EL DERECHO MUSULMÁN Los juristas, en un primer momento, eran individuos que sin especialización previa, pues no siempre ésta era posible, se intere saban por sistematizar los criterios jurídicos de las actuaciones proféticas, y más tarde por consultar y deducir juicios a partir de

  • EJERCICIO DE LA UNIDAD 1 Un problema de personalidad

    EJERCICIO DE LA UNIDAD 1 Un problema de personalidad

    kleyner03TEMA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE UNIDAD 1 PRESENTADO POR ANDY LUZ CORREA SUAREZ TUTOR JOSE VELEZ HERNANDEZ UNIVERSIDAD DE CARTAGENA ADMINISTRACION DE SERVICIOS DE SALUD V SEMESTRE GERENCIA DEL TALENTO HUMANO LORICA CORDOBA 03 DE MARZO DE 2018 ________________ EJERCICIO DE LA UNIDAD 1 Un problema de personalidad John Estrada es

  • Ejercicio de motivación

    Ejercicio de motivación

    HAROLSEJERCICIO DE MOTIVACIÓN: Fecha límite: Martes 22 de noviembre de 2022 Estimadas y estimados: Vimos Motivación Intrínseca y Extrínseca Intrínseca, esta nace del individuo por el hecho mismo de desarrollar la actividad por gusto, por pasión, de hacerla sin importar si por ello tendré una recompensa pues esta ya me

  • Ejercicio de Motivación en el Deporte

    Ejercicio de Motivación en el Deporte

    renzoerivera27Pregunta 1: Al no tener más chances para el título, ni tampoco el correr de riesgo de descender. Lo que es normal que podría suceder es una falta de interés por la actividad. El trabajo psicológico que podría plantear sería el “establecimiento de objetivos” pero en base ya no tanto

  • Ejercicio de musicoterapia

    lbaca99MAESTRÍA, MASTER Y ESPECIALIDAD EN MUSICOTERAPIA HUMANISTA Ejercicio de musicoterapia Escuchando la mujer que soy Nombre del creador Datos generales Introducción Cada día nos ofrece la posibilidad de descubrir la dimensión de lo que implica y significa suponer y la diferencia que existe con el conocer y el saber. En

  • Ejercicio de organización Conceptual: Matriz Conceptual

    Ejercicio de organización Conceptual: Matriz Conceptual

    julbautiEjercicio de organización Conceptual: Matriz Conceptual La matriz de Organización Conceptual es una herramienta que permite y facilita la organización y jerarquización de conceptos y con esto descubrir nuevas relaciones entre los mismos. La invitación para que luego de realizar la lectura comprensiva del material multimedia, descargable y revisar el

  • Ejercicio de organización conceptual: Matriz conceptual AA1

    Ejercicio de organización conceptual: Matriz conceptual AA1

    Bogotá Donuts CompanyEjercicio de organización Conceptual: Matriz Conceptual La matriz de Organización Conceptual es una herramienta que permite y facilita la organización y jerarquización de conceptos y con esto descubrir nuevas relaciones entre los mismos. La invitación para que luego de realizar la lectura comprensiva del material multimedia, descargable y revisar el

  • Ejercicio de posición de los órganos fono articulados

    Ejercicio de posición de los órganos fono articulados

    David Israel Jacome* Te voy a encender una vela y tu debes sopla y apagarla, esta actividad la vamos a realizar varias veces cada vez mas separándonos de la vela. http://1.bp.blogspot.com/-60Wb7RqRoQU/T40crSWcwmI/AAAAAAAAAJ4/TSdtyRZTGPk/s1600/soplar.jpg http://pictures2.todocoleccion.net/tc/2011/12/07/29593512.jpg * Toma aire lentamente y al soplar debes apagar las dos velas al mismo tiempo. C:\Users\MI PC\Downloads\descarga.jpg * Sopla con

  • EJERCICIO DE PSICOLOGÍA SOCIAL

    EJERCICIO DE PSICOLOGÍA SOCIAL

    XOLOLEJERCICIO DE PSICOLOGÍA SOCIAL Libro: Manero Brito, Roberto (2001), El concepto de imaginario en la psicología social. [Notas para su problematización], en TRAMAS 17, México, UAM-X, Película: Rito terminal es una película dirigida por Óscar Urrutia Lazo con Guillermo Larrea, Soledad Ruiz, Ángeles Cruz, Guillermo Ríos, .... Año: 1999. 1.

  • EJERCICIO DE REDACCIÓN ACADÉMICA CON TEMA PROPIO

    EJERCICIO DE REDACCIÓN ACADÉMICA CON TEMA PROPIO

    sherrera453PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR Facultad de Psicología http://www.formacion.ec/static/uploads/universidad/38.jpg ESTUDIANTE: STEFANY HERRERA CURSO: 1-1 ASIGNATURA: LINGÜÍSTICA TEMA: EJERCICIO DE REDACCIÓN ACADÉMICA CON TEMA PROPIO FECHA: 12/03/2016 ANOREXIA EN LOS ADOLESCENTES La anorexia es un trastorno alimenticio. Se caracteriza por una percepción distorsionada de su aspecto físico. Las personas que padecen

  • Ejercicio De Reflexión Analisis, Descripción Y Valoración De Puesto

    mary391) ¿Son inseparables del cargo de un empresario las tareas de acción de las de reflexión y pensamiento? En la división del trabajo, el saber especializado se basa en que las personas que realizan funciones directivas se separan de las funciones de ejecución. Sin embargo, en el contexto actual el

  • EJERCICIO DE REFORZAMIENTO SESION 5.

    101083dnz7085Ejercicio de reforzamiento Sesión 5. Pregunta 1 A través de sus investigaciones, Pavlov demuestra que: Seleccione una: a. Que los animales y el ser humano comparten la misma forma de reaccionar a los estímulos. b. La conducta respondiente, algunas veces sucede en respuesta a un estímulo que no necesariamente debería

  • Ejercicio De Relajacion

    vazkagandapioEJERCICIO DE RELAJACIÓN El ejercicio de relajacion consiste en suprimir la tensión muscular y mental producida por situaciones prolongadas de estrés y tensión, mediante sencillas técnicas y el control de nuestro propio pensamiento que tienen como objetivo alcanzar un estado de calma y paz interior, este es el objetivo de

  • EJERCICIO DE RELAJACIÓN Y REGRESIÓN

    polypazLo siguiente es una versión escrita de la grabación que suministro a mis pacientes y a los participantes de mis talleres para que continúen el proceso de regresión en su casa. Algunos de los pacientes cuyos casos aparecen en este libro han utilizado este ejercicio con resultados excelentes. Se puede

  • Ejercicio de una vida sexual en la adolescencia

    Ejercicio de una vida sexual en la adolescencia

    Erick TorresEjercicio de una vida sexual en la adolescencia En ejercicio de la vida sexual en la adolescencia debe ser cauteloso, ya que las consecuencias de no prevenir o cuidarse adecuadamente pueden afectar el resto de la vida del adolescente. Además de no sucumbir a presiones sociales. La sexualidad debe practicarse

  • Ejercicio de Vínculo de Parejas

    Ejercicio de Vínculo de Parejas

    cariavcarrilloCUESTIONARIO PARA PAREJAS Instrucciones: Cada uno de ustedes deberá leer cuidadosamente cada ítem y responder con un "NO", "SI-" (con reservas) ó "SI" en la columna EL/ELLA según sea su sexo. En la columna que no le pertenece escriba, además, las respuestas según usted crea que responderá su pareja. Terminada

  • EJERCICIO DESARROLLO HUMANA

    ALOSHAMMartha es una mujer madura, la cual enviudo hace un año, no tiene más que la secundaria, es madre de tres niños Laura de 7 años, Brenda tiene cuatro años y el más pequeño tiene nueve meses; ella nunca ha trabajado formalmente, por lo que decidió vender dulces afuera de

  • Ejercicio dilema moral

    Ejercicio dilema moral

    geralmeliMelissa González Niño El dilema moral al cual debe responder siguiendo alguna de las teorías éticas vistas es: “Soy una mujer de 25 años de edad. He quedado en embarazo a pesar de estar usando métodos anticonceptivos. Me encuentro estudiando mi pregrado, vivo con mis padres y mi relación de

  • Ejercicio es para evaluar el pensamiento convergente en adolescentes

    psicgabyObjetivo: Ejercicio es para evaluar el pensamiento convergente en adolescentes Edad: 13-18 años Tiempo: 20 a 25 min. Procedimiento: al sujeto se le otorgara una hoja con el texto. El sujeto deberá leer el texto y después se le otorgara una hoja más pero esta vez con una tabla para

  • Ejercicio Estadística descriptiva

    Ejercicio Estadística descriptiva

    b.fernandez5EJERCICIO DE CLASE 1. Se ha llevado a cabo un estudio para saber si los dibujos son facilitadores o entorpecedores para el aprendizaje, se han seleccionado aleatoriamente 80 niños, a 40 se les han enseñado 40 palabras sin dibujos, y a otros 40 las mismas palabras con dibujos. Tras el

  • EJERCICIO ETNOGRÁFICO

    camilin777TRABAJO COLABORATIVO NUMERO UNO PRESENTADO POR: . DORIANI GALLEGO RAMÍREZ. CODIGO Nº MAIRENA ALEJANDRA MOSQUERA. CODIGO Nº TERESA DE JESÚS CHÁVEZ. CODIGO Nº CAMILO ORTIZ GOMEZ CODIGO Nº MARITZA FORERO CODIGO Nº UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA- UNAD- ECSAH PROGRAMA DE PSICOLOGIA BOGOTA, DE MARZO DE 2010 INTRODUCCIÓN El

  • Ejercicio Evaluacion de Proyectos Viaje al Extranjero

    Ejercicio Evaluacion de Proyectos Viaje al Extranjero

    Pablo ToroMacroeconomía Guía Resuelta I.- Problemas 1.- Los siguientes datos macroeconómicos corresponden al País de Oz para los años 1999 y 2000. Tal como se aprecia en el cuadro el país de Oz produce sólo arroz y su unidad monetaria es la u.m. Item 1999 2000 Producción Empleo Desempleados Población activa

  • Ejercicio Evaluativo. Optado Psicología Clínica y Salud III

    Ejercicio Evaluativo. Optado Psicología Clínica y Salud III

    katherine johanna gomez salazarPrimer Ejercicio Evaluativo Optado Psicología Clínica y Salud III Marzo 16 de 2021 Estudiantes: Yireth Tatiana Rojas Gómez – 30000040144 Angie Julieth Gómez Salazar - 30000037922 CASO 1: Todas las personas tienen derecho a estar informadas y acceder a programas eficaces dirigidos a la prevención de las enfermedades, en este

  • Ejercicio fisico y ansiedad

    Ejercicio fisico y ansiedad

    SAPOTOROReducción de la ansiedad Reducción de la ansiedad mediante el ejercicio físico en estudiantes Universitarios Gabriela Rodríguez Gómez Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Instituto de Ciencias Sociales y Administración Programa de Psicología Mayo 2016 ________________ Reducción de la ansiedad mediante el ejercicio físico en estudiantes Universitarios Antecedentes Los resultados de

  • Ejercicio físico y las etapas madurativas (tiempo estimado de 15 minutos)

    Ejercicio físico y las etapas madurativas (tiempo estimado de 15 minutos)

    fabhuu¡NO TE SABOTEES! Tema: Ejercicio físico y las etapas madurativas (tiempo estimado de 15 minutos) * ¿Qué es el ejercicio físico? (derribar mitos) (tiempo de ejercicio) * ejercicio físico y estadios * Mitos y beneficios: Tips: - Ejercicio físico y alimentación: 1- te matas haciendo ejercicio dos horas e ingerir

  • Ejercicio FOL. El síndrome de burnout

    Ejercicio FOL. El síndrome de burnout

    Joana Maria Sastre AlemanyJoana Maria Sastre Alemany Administración y Fiananzas Nos encontramos ante un artículo que trata, en temas generales, sobre el síndrome del burnout. El síndrome de burnout fue definido, por primera vez, en 1969. En 1974 Freudenberger popularizó más este síndrome y, más tarde en 1986, unas psicólogas norteamericanas lo definieron

  • EJERCICIO MENTAL- Bondad amorosa

    EJERCICIO MENTAL- Bondad amorosa

    karenn12345678EJERCICIO MENTAL- Bondad amorosa Nunca me había dicho yo mismas cosas, ya que soy algo expresiva con las demás personas, pero conmigo jamás lo había intentado y casi se me sale una lagrima, y soy muy amorosa tanto con mi pareja, familia y amigos, siempre trato de verlos felices y

  • Ejercicio Modulo 2 - positivistas

    Ejercicio Modulo 2 - positivistas

    Lucas SosaLa principal característica del ideario positivista es que se niega a admitir otra realidad que no sean los hechos e investiga las relaciones entre estos hechos. Para el positivismo, fundado de la mano de Augusto Comte, la realidad son los hechos y las relaciones de estos hechos. El positivismo va

  • Ejercicio Nº 1: Toma de Pelota.

    gloriarosaEjercicio Nº 1: Toma de Pelota. La posición de las manos es fundamental cuando se toma la pelota esto significará que la aseguremos bien o se nos escape, con las sucesivas consecuencias. Si hablamos de un tiro que nos llega a una altura entre la base del pecho y la

  • Ejercicio Orientación Vocacional

    Ejercicio Orientación Vocacional

    briset06Orientación Vocacional LPS Ejercicio Identificando las Fases del Proceso de Orientación Vocacional Caso de Mariana. Instrucciones: Señala y nombra con un color diferente de letra cada una de las fases que se llevan a cabo en el proceso de orientación vocacional. Mariana es una chica que está por cerrar su

  • EJERCICIO PARA EL TALLER DE INTRODUCCION A LA PSICOMETRIA

    MajimbooEJERCICIO PARA EL TALLER DE INTRODUCCION A LA PSICOMETRIA Un equipo de psicólogos diseña una prueba para medir inteligencia espacial, para ello seleccionan una muestra de 20 personas y les aplican la prueba. Transcurridos dos meses, se vuelve a aplicar el test a los mismos sujetos, las puntuaciones obtenidas fueron

  • EJERCICIO PARA LA DISLALIA

    Key23ACTIVIDADES DE DISCAPACIDAD AUDITIVA: A) Ejercidos de discriminación auditiva de fonemas 1. Decir al niño/a dos silabas que no constituyan una palabra y con .sonidos muy distintos (pe-rre). Previamente, el reeducador se habrá tapado los labios para que su reconocimiento sea tan sólo mediante la percepción auditiva. El alumno/a debe

  • Ejercicio Para Reducir La Ansiedad PNL

    KMGATECNICAS DE PNL PARA REDUCIR ANSIEDAD El conocimiento/poder de la PNL (Programación Neuro-Lingüística) puede ser muy útil, especialmente en los días en que te sientes ansioso o agobiado. Para hacer frente a esta situación en particular, se puede recurrir a técnicas de PNL para dirigir la ansiedad. ¿Quién no se

  • Ejercicio Para Reforzar El Poder De La Mirada

    descontrerasTome una hoja de papel blanco de 15 por 15 centímetros y dibuje en el medio un círculo negro que resalte muy bien sobre el fondo blanco. Siéntese frente a una pared y adhiera a ésta el papel, de modo que quede a la misma altura de usted sentado (a).

  • Ejercicio Para Sanar Mi Niño Interior

    dmonarcaEn este momento te voy a pedir que cierres tus ojos… toma una posición que para ti sea la más cómoda, percibe como cada una de las partes de tu cuerpo se siente relajada y si notas que alguna parte de ti esta incomoda, acomódala de la manera que mejor

  • Ejercicio Planeación didáctica

    Ejercicio Planeación didáctica

    meliramgenEjercicio Óscar Jara En esta ocasión quiero sistematizar mi experiencia para recuperar algunos conocimientos que durante la práctica no pudieron ser analizados con la profundidad necesaria. Esto me permitirá organizar mi práctica docente y posteriormente poderla comunicar, para enriquecerla con aportaciones y puntos de vista de otras personas, de esa

  • Ejercicio Practico

    CASO: Un trabajador de una empresa SSS sufre un grave accidente mientras realizaba su trabajo. Este empleado trabaja solo por honorarios fijos y bajo contrato para la empresa. Por lo tanto, la organización no tiene ninguna obligación patronal con él. Tampoco está afiliado al seguro. • Identificar los dilemas éticos:

  • Ejercicio Práctico #1 comunicación

    Ejercicio Práctico #1 comunicación

    Samillck RivasBreve Historia José de camino al trabajo nota que el documento que debía entregar ese mismo día al jefe se le había quedado en la casa al igual que el celular. Ya en el trabajo y yendo a su cubículo de trabajo con rapidez se encuentra con Fernando su amigo,

  • EJERCICIO PRÁCTICO DE LAS UNIDADES 2 Y 3 DE APRENDIZAJE Y CONDUCTA ADAPTATIVA II

    EJERCICIO PRÁCTICO DE LAS UNIDADES 2 Y 3 DE APRENDIZAJE Y CONDUCTA ADAPTATIVA II

    56373076Pozos Jaramillo Leslie Daniela EJERCICIO PRÁCTICO DE LAS UNIDADES 2 Y 3 DE APRENDIZAJE Y CONDUCTA ADAPTATIVA II EL CUESTIONARIO QUE SE PRESENTA A CONTINUACIÓN TE OFRECE LA OPORTUNIDAD DE REALIZAR UNA AUTOEVALUACIÓN DE TUS COMPRENSIÓN DE LOS CONTENIDOS DE LA UNIDAD. NO TIENES QUE ENTREGARLO, PERO SI ES IMPORTANTE

  • Ejercicio práctico Explorando una realidad social

    nataliaomayraActividad colaborativa Fase 3. Explorando una realidad social Realizado por Tutor Luis Alejandro Pabón Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Psicología Social Introducción El siguiente trabajo nos permitirá realizar un análisis de la opinión del tema de la paz por medio de

  • EJERCICIO PRÁCTICO GESTION DE RECURSOS HUMANOS

    EJERCICIO PRÁCTICO GESTION DE RECURSOS HUMANOS

    Pedro Aldemar MorenoEJERCICIO PRÁCTICO GESTION DE RECURSOS HUMANOS Master en recursos humanos y gestión del conocimiento Gestión De Recursos Humanos 1. ¿Por qué puede afirmarse que el proceso de generación y ejecución de una estrategia es completamente un acto emprendedor? Puede afirmarse que el proceso de generación y ejecución de una estrategia

  • EJERCICIO PRÁCTICO SOBRE MOTIVACIÓN

    EJERCICIO PRÁCTICO SOBRE MOTIVACIÓN

    Colectivo001EJERCICIO PRÁCTICO SOBRE MOTIVACIÓN. 1. Si alguna de estas teorías o una mezcla de ellas podrían servir para elaborar un programa de motivación para nuestros profesionales. Definitivamente una mezcla de estas teorías serviría para realizar un programa de motivación, siempre y cuando, se tomen en cuenta los diferentes factores que

  • Ejercicio Profesional

    JWWALKERIntroducción El siguiente trabajo tiene como objetivo dar una explicación a cerca de ¿Que es el ejercicio profesional? ¿Cuáles son las consideraciones generales de la ética profesional?, las implicaciones de la ética profesional. Así como también explicar los tipos de dilemas a los que se enfrentan los profesionales día con

  • Ejercicio Programación Neurolinguistica

    zeusfredy236LECCION No. 4 Ejercicio de sincronización Ejercicio de desincronización Capacidad de observación El ejercicio de tu excelencia ________________________________________ PNL - Programación NeuroLingüística EJERCICIO DE SINCRONIZACIÓN Observa atentamente la postura de la persona con la que estás hablando. Imítalo. Si cambia su postura, has lo mismo y refleja la manera en

  • Ejercicio psicologia

    Ejercicio psicologia

    emaestilosReporte Nombre: Elidet Mora Atanacio Matrícula al02779839 Nombre del curso: Psicología positiva Nombre del profesor: Fabiola Fragoso Castillo Módulo: 1 Actividad: Ejercicio 3 Fecha: 15 de septiembre 2016 Bibliografía:https://miscursos.tecmilenio.mx/webapps/blackboard/content/contentWrapper.jsp?content_id=_970143_1&displayName=Psicolog%C3%ADa+Positiva&course_id=_34297_1&navItem=content&href=https%3A%2F%2Fmiscursos.tecmilenio.mx%2Fbbcswebdav%2Finstitution%2Fcertificados%2Fps_tetracel%2Fcel%2Findex.htm&cR2Xil Objetivo: conocer tus fortalezas de carácter. Procedimiento: realizar cuestionario en vía, y responder cuestionario. 1. Contesta el Cuestionario VIA de Fortalezas

  • Ejercicio rata. Condicionamiento: “Modificación de la conducta Kazdin”

    haydee87“EJERCICIO RATA” CONDICIONAMIENTO: “MODIFICACIÓN DE LA CONDUCTA KAZDIN” Materia: Neurociencias 2 Profesor: Diego Felipe Lucero Integrantes del equipo:  Jessica Huerta Cervantes  Iván Julio Rentería Ramos  Lino Inocencio Marines Ortiz  Argel Jiménez Tovar  Mayra Almanza Díaz  Tania Anel Rangel  María Eugenia Leal  Irving

  • EJERCICIO RELAJACION

    marita1511Apéndice B: Escritos de Relajación I. Ejercicio Guiado de Relajación [El siguiente es un escrito para un ejercicio de relajación combinando la respiración y la relación de músculos. Deberá ser leído al cliente en una voz calmada y despacio, permitiendo tiempo para que el cliente tome y sostenga la respiración,

  • Ejercicio sobre CCR1 y CCR2

    Ejercicio sobre CCR1 y CCR2

    noeliapjmEjercicio sobre CCR1 y CCR2 Ejemplo: Conducta: Consultante llega 10 minutos tarde a terapia Dar un ejemplo de esta conducta como CCR1 y dar un ejemplo de esta conducta como CCR2 * Para un consultante A que siempre llega tarde a todo evento social, la conducta “llega 10 minutos tarde

  • EJERCICIO SOBRE EL PROCESO DE VALORACIÓN PERSO

    EJERCICIO SOBRE EL PROCESO DE VALORACIÓN PERSO

    hannavk14REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN FACULTAD DE INGIENERIA CÁTEDRA: ORIENTACION DOCENTE: MARLENE VILLALOBOS SECCIÓN: H-111 EJERCICIO SOBRE EL PROCESO DE VALORACIÓN PERSONAL PRESENTADO POR: Br. Maria Yanez, C.I: 32.098.245 Maracaibo, febrero de 2022 Tomando en consideración los diez errores que limitan el desarrollo de la autoestima. Reflexiona:

  • Ejercicio sobre la Resiliencia

    Ejercicio sobre la Resiliencia

    gabriela_0982Ejercicio sobre la Resiliencia (Tarragona, M. 2010) Parte I. • Piensa en alguien cercano a ti que, en tu opinión, haya demostrado resiliencia en su vida • ¿Quién es? La persona en la que pienso para esta actividad es una hermana que conocí en la iglesia aproximadamente hace unos 4

  • EJERCICIO SOBRE VALORES

    EJERCICIO SOBRE VALORES

    OrtelassoEJERCICIO SOBRE VALORES Y VIRTUDES LISTADO DE VALORES Alegría Honestidad Bienestar Limpieza Confianza Creatividad Realización Empatía Solidaridad Familia Fuerza Armonía Integridad Comprensión Participación Poder Desapego Sencillez Estabilidad Tranquilidad Amistad Humildad Bondad Madurez Constancia Crecimiento Respeto Entrega Suavidad Fidelidad Generosidad Autenticidad Justicia Comunicación Pasión Precisión Congruencia Serenidad Estética Valentía Amor Humor

  • EJERCICIO TERAPEUTICO DE PAREJA

    ALEXandra93eEJERCICIO TERAPEUTICO DE PAREJA Objetivos: * Contribuir a mejorar la relación de pareja. * Aclarar o ubicar el significado que la relación de pareja tiene para cada uno de los miembros. Instrucciones: En un cuaderno, con sinceridad y precisión responda las siguientes preguntas: 1. Que tanto me gustaría seguir en

  • Ejercicio Test anova igualdad de medias mas de dos variables

    Ejercicio Test anova igualdad de medias mas de dos variables

    Shelz20Ejercicio test anova igualdad de medias mas de dos variables. Ho: Hay igualdad de medias media=media Hi: Hay igualdad de medias media/media Aleatoriedad Ho: Aleatoriedad Hi: No Aleatoriedad Test de rachas 1º cargar tseries 2º runs.test(as.factor(x>median(x))) Cargar tseries runs.test(as.factor(Datos$x>median(Datos$x))) p value>0.05 No existen evidencias para rechazar la Ho Aleatorios p

  • Ejercicio tiempos

    Ejercicio tiempos

    wienrupihttp://2.bp.blogspot.com/_OFfZsH5h6Vc/S_2oTA6uaiI/AAAAAAAAAAM/NWFMKijP26M/s1600/escudo.jpg CORPORACION UNIVERSITARIA DEL META Descripción: buho2 Versión: No aplica Taller :“Ejercicio tiempos y movimientos” Fecha: 29/03/2012 Código: No aplica Dependencia generadora: Ingeniería Industrial Página de Área: Tiempos y movimientos Nombre del estudiante: Nathalia Blanco Rojas Lizeth Adriana García Galvis Juan Manuel Hernández Robayo Johan Leonardo Laverde Pulido Wiston Enrique

  • Ejercicio Unidad 1

    ktaandreaLos ritmos y estilos del aprendizaje Podemos definir los ritmos de aprendizaje como la capacidad que tiene un individuo para aprender de forma rápida o lenta un contenido. Los ritmos de aprendizaje tienen especial vinculación con los siguientes factores: edad del individuo, madurez psicológica, condición neurológica, motivación, preparación previa, dominio

  • Ejercicio/ Problema núm. 1 Calcula el límite de las siguientes funciones. Aplique los teoremas

    Ejercicio/ Problema núm. 1 Calcula el límite de las siguientes funciones. Aplique los teoremas

    JORGE ARTUROIng. Araceli Antares Hernández Gámiz Materia: Análisis derivativo de funciones Unidad de Aprendizaje 1: Análisis de variables dependientes Resultado de Aprendizaje: 1.2 Resuelve límites de funciones analizando el comportamiento de la variable independiente y la aplicación de métodos numéricos. Ejercicio/ Problema núm. 1 Calcula el límite de las siguientes funciones.

  • Ejercicio5

    El trabajo a lo largo del tiempo ha ido evolucionando, desde el tiempo en que aparecieron los primeros monos antropomorfos desarrollados , estos seres que por necesidad tuvieron que desarrollar algunas habilidades como por ejemplo alcanzar una posición erguida debido a la escasez de alimentos que hubo durante ese tiempo,

  • Ejercicio: Actitudes Ante Los Demás

    cristina2013La historia del martillo Un hombre quiere colgar un cuadro. El clavo ya lo tiene pero le falta un martillo. El vecino tiene uno. Así pues, nuestro hombre decide pedir al vecino que le preste el martillo. Pero le asalta una duda: «¿Qué? ¿Y si no quiere prestármelo?. Ahora recuerdo

  • Ejercicio: ejercicio de lectura rápida y análisis sobre la auto estima

    Ejercicio: ejercicio de lectura rápida y análisis sobre la auto estima

    kopa javier manriInstituto Politécnico Nacional Ejercicio: ejercicio de lectura rápida y análisis sobre la auto estima Estructura: La estructura del texto es informativa y reflexivo. Vaticina: Creo que el texto habla sobre el auto estima, desde diversos puntos de vista, desde la parte filosófica, desde la manera científica y como actúa en

  • Ejercicios

    jigeusEjercicios Lee con atención el enunciado antes de desarrollar todo el procedimiento y llegar a la solución. 1. Un banco presta $2,000 pesos durante dos años a una tasa de interés simple de 35% anual. Calcular los intereses producidos y el monto total del banco al final de año dos.

  • EJERCICIOS ANTIESTRÉS

    kerelyosita15EJERCICIOS ANTIESTRÉS Recopilación de los mejores ejercicios antiestrés disponibles en vídeo. Nuestro cuerpo esta diseñado para el movimiento. Permanecer sentado o en una misma posición por largos periodos de tiempo genera estrés y tensión muscular, que debemos aprender a liberar. Algunas zonas del cuerpo son más propensas a acumular esta

  • Ejercicios Automatizacion De Procesos

    Carlosmas7Qué representa el queso y el laberinto en laobra? Queso: Lo que deseamos obtener en la vida,por ejemplo: una casa, un puesto de trabajo,una relación, dinero, reconocimiento, salud, etc. El encontrarlo genera un vínculo con él yel perderlo genera gran ansiedad portemor a lo que sucederá posteriormente. • 4. Laberinto:

  • Ejercicios De Acentuación

    karolinita03Ejercicios de Acentuación Actividad 01 Lea el extracto adaptado del artículo «El valor del saber de los pueblos nativos» del profesor Gabel Sotil García, y realice lo siguiente: 1. Ubique las palabras tónicas y resáltelas con negrita. Luego, con esas palabras, haga lo siguiente: 2. Señale con letras verdes las

  • Ejercicios De Analisis De Datos

    aidafanjulProblemes 1. En una investigación psicopedagógica se pasó, a un grupo de 20 niños, una prueba para determinar el nivel de lectura; se sabe, por estudios anteriores, que en la población es normal, lamedia es 33 (2=25). Los participantes habían sido elegidos de forma aleatoria de entre los alumnos de

  • EJERCICIOS DE APLICACIÓN - DILUCIONES

    tutthy_perezcoUNIVERSIDAD CATOLICA DE MANIZALES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE ENFERMERIA V SEMESTRE EJERCICIOS DE APLICACIÓN - DILUCIONES 1. Conocer el significado y establecer la relación y la diferencia entre los siguientes términos • PRESION OSMOTICA • PRESION ONCOTICA • PRESIÓN HIDROSTÁTICA • ESPACIO INTRACELULAR • ESPACIO EXTRACELULAR

  • EJERCICIOS DE APRENDIZAJES ESPERADOS

    PATO74Aprendizajes esperados. • Practica medidas para el cuidado del agua y el aprovechamiento de los recursos naturales ( ) • Reconoce que hay transformaciones reversibles, como mezcla y separación de agua y arena, cambios de agua líquida a sólida y de nuevo a líquida, e irreversibles, como cocinar ( )

  • Ejercicios de asimilación

    lisannyEjercicios de asimilación Desarrolla las cuestiones siguientes: Actividades de la semana III 1.- Explica el significado tiene esta afirmación. “Hay un solo lenguaje: el lenguaje humano que es universal”. 4.- Explica en qué consisten las funciones del lenguaje. 5.- Describe las seis funciones específicas del lenguaje, y destaca cuál es