ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

HISTORIA DE LA IGLESIA

Sbarrios17224 de Noviembre de 2013

6.259 Palabras (26 Páginas)347 Visitas

Página 1 de 26

A- Fundación y 1ras Luchas.

Este 1er período: Lucha, triunfo y organización

- Judíos

- Imperio

- Filosofía antigua y el Paganismo

- Herejías surgidas dentro de ella

- Mártires - Teólogos y apologetas – Pontífices y Doctores.

- Monacato

1) El mundo a la venida del Xmo

Imperio Romano

- Punto de vista Religioso

- A los cultos primitivos (Manes, Penates. Genios...)

- Tríada Capitolina – Júpiter, Juno y Minerva... Insatisfacción

- Culto al Emperador – Insuficiente

- Dioses orientales (Isis, Osiris, Serapis, Cibeles, Mitra...)

- Sincretismo – Neoplatonismo, Neopitogorismo.

Punto de vista filosófico

- Después de los grandes siglos – gran decadencia

- Sistema de carácter práctico (poco profundo)

Hedonismo (Epicureísmo)

Estoicismo – Imposibilidad de conocer la verdad. Zenón (Séneca, Marco Aurelio)

Escepticismo – No había certeza

P. Vista Social.

Gran división entre nobles y ricos – Patricios – Plebeyos Esclavos.

P. Vista Moral:

Decadencia Moral:

Lujo: - Diversiones.

- El mundo judío

- Pueblo Judío: Separado por Dios. Abraham...

- Con los reinados de Saúl, David y Salomón – cumbre material. (1.000 a. c.) Hicieron siervos a Filisteos, moabitas e idumeos.

- 962 a. c. Se rompe la unidad - Israel Norte (10 tribus)

-Judá Sur (Judá y Benjamín)

- Cautividad de Israel por los Asirios ()

- 596 – 587 Nabucodonosor

- 563 – A. C. Sujeción a poderes extraños

- Macabeos (III – II A. C.)

- Pompeya los subyugó definitivamente 63 A. C.

- 37 A. C. Herodes el Grande

- 6 D. C. Judea y Samaria gobernados directamente por Roma

- 26 – 36 Poncio Pilato

Instituciones:

A pesar de toda vicisitud, Dios mantuvo la esperanza de un futuro Mesías. Para mantener esa esperanza:

 El Sanedrín: Instituido después de la cautividad. Tribunal o Senado de 71 miembros, lo más venerable de Israel. Velar por la observancia de la ley y las demás instituciones. A la venida de Xto. estaba politizado. El presidente era elegido por la autoridad civil.

 Los Fariseos: Significa “gente separada” o escogida. Directores espirituales del pueblo. Provenientes de clase media. Cultivo material de la ley. Menudencias frente a crímenes.

 Los Saduceos: polo opuesto. Clase más elevada. Portadores de ideas helénicas, llegaron a negar la existencia de las almas separadas de los cuerpos. Racionalistas. Moral utilitaria. Su influencia muy grande. Dirección del Sanedrín.

- ESTADO SOCIAL MORAL: Era bajo. Los ricos (saduceos) materializados.

- Los fariseos rigor extraordinario – fanáticos, soberbios e hipócritas - Ponían grandes cargas...

- La moral del pueblo, encima de los gentiles, eran víctimas de las pasiones de sus dirigentes y de los vicios de su época.

- Los pobres de Yavé – Anahuín, pureza del espíritu de la ley. Simeón y Ana.

-LOS JUDÍOS DE LA DIÁSPORA:

A raíz del cautiverio en Nínive y Babilonia otros pueblos. Al ser liberados, muchos formaron colonias. Crecieron y se extendieron, sobre todo Egipto. Alejandría (200.000) dueños de toda la industria. Gran cultura. (Damasco, Esmirna, Corinto) Occidente (Roma 150.00o) Galias, España. Gran cultura.

2 efectos: a) Nueva ideología (judaísmo, helenismo) Filón, Dios incapaz de todo

contacto con la materia, base del Gnosticismo

b) Influyó positivamente en el mundo pagano. Círculo de admiradores que se les llamaba prosélitos “de la puerta” monoteístas sin circuncisión

“de la justicia” circuncisos y eran

reconocidos plenamente.

Gran importancia, pues entre ellos los cristianos reclutaron la mayor parte de los cristianos.

B. FUNDACIÓN Y OBRA DE LOS APÓSTOLES EN LA IGLESIA

1. Jesucristo como fundador de la iglesia:

- Vida oculta 27.d.c.

- Vida pública obra redentora.

- Formó y organizó una sociedad espiritual y visible

- Sociedad distinta a la que esperaban los judíos (temporal y de grandezas terrenos.

Reunió un grupo de partidarios provenientes de clases pobres.

Entre ellos un círculo de allegados. “Los 72”, de los cuales eligió a 12 Apóstoles para continuar su obra. Les instruyó

Les confirió poderes. (Pedro como Jefe supremo)

- Los judíos no aprovechan el mensaje, e incluso propician su muerte.

- 14 Nissan (7 abril) 30 de muestra Era.

2. Comunidad Xna. De Jerusalén:

a) 1ª. Actividad: Cuando Jesús sube al cielo 120 en Jerusalén, 500 Galiba.

Pedro era considerado el jefe indiscutible...

• Pentecostés: Acción del Espíritu Santo. Nacimiento de la Iglesia

• 1as. Conversiones: -3,000 personas (Act. 2,41)

• Ideal de perfección (4,32)

• Elección de 7 diáconos. (Colaboradores de los apóstoles).

b) Reacción de los judíos:

• 1os. Xnos. Observaban la ley Mosaica – asistían al templo.

• Recelo curación de un cojo (3,1) Sanedrín y Saduceos (4,20)

(5,18) 5,291

(5,41)

• Conflicto más sangriento 1ª persecución: año 36. Fue martirizado uno de los diáconos, San Esteban.

c) 1er. Contacto con el mundo Gentil:

Por esa persecución - dispersión – Los Apóstoles se mantuvieron en Jerusalén.

(8,13) Diácono Felipe – Samaria

(8,18) – quiso ocupar con dinero...

Felipe, camino a Gaza, eunuco de la Reina de Etiopía – Norte de Gaza hasta Cesárea de Palestina.

• Centurión Cornelio.

• Antioquía – Gentilismo, se rompía el exclusivismo judío.

• Bernabé en Chipre

• 42 – Herodes Agripa (nieto de Herodes el Grande)

mandó ajusticiar a Santiago el Mayor. (2,2 ss.)

• encarceló a Pedro. (12,17) liberación.

d). SAN PABLO: CONVERSACIÓN Y 1er. VIAJE APOSTÓLICO:

CONCILIÓ DE JERUSALÉN:

• Saulo (nombre judío), Pablo (ciudadano romano)

• Nació en Tarso de Cilicia. Se educó en Jerusalén – Rabino Gamaliel. Formación helenística.

• Odió a los Xmos. (7,58) cuidaba los vestidos de quienes apedreaban a S. Esteban.

• Consiguió cartas para perseguir a los Xnos.

• Conversión.

• Pablo se retiró al desierto de Arabia, 3 años de preparación.

• Tiene que escapar (9,23)

• Llega a Jerusalén, los Xnos. No se fían de él (año 39,40)

• Año 42 es llamado por Bernabé a Antioquía. (13,11)

Recorrido misionero de Pablo.

e). CONCILIO DE JERUSALÉN:

• Si los conversos gentiles debían apoyarse a la ley. Problema surge en Antioquía - 49-50 – Concilio abre definitivamente a la Universidad – sólo judío:

- no participar en banquetes sacrificiales

- no comer sangre o carne de animales ahogados

- no pecados de la carne. (15,1 ss.)

• Situación de Pedro en Antioquía. (Gál. 2,11)

3. 2° y 3er. Viaje de Pablo, Fin de su actividad:

a) 2° Viaje: (50 – 53) (Art. 15, 36 ss.) Con Silas por Siria a Cilinia y Licaonia; visita Derbe y Listra organizadas en su 1er. Viaje. Ahí se les junta Timoteo. Sigue por Asia Menor – Macedonia, se les une Liveos.

1er. Territorio europeo. Es encarcelado, donde convierte al carcelero (Art. 16), tiene que abandonar la ciudad, pero deja formada una buena Edad. Xma.

En Tesolónica, predica, consigue muchas conversaciones, pero es perseguido por los judíos y tiene que escapar. Después de Berea, llega a Atenas. Puede hablar en el Areópago – Dionisio el Areopagita. Salió relativamente pronto – Corinto.

Estuvo más de año y medio. Mucha oposición de los judíos, pero salió airoso y convirtió al mismo jefe de la sinagoga (Crispo) y organizó una de las comunidades más prósperas.

b) 3er. Viaje: (54 – 58) (Art. 18,23 ss.) Acompañado de Tito. Comunidades de Asia Menor, y se dirigió a Éfeso (Ciudad de los más importantes del Oriente (2 años y medio) vivió del trabajo. Convirtió a los que practicaban artes mágicas – gran persecución que propició su salida. De Efeso a Tríade y de ahí a Macedonia, luego pasó a Grecia y a Corinto. De aquí viajo de regreso.

c) Prisión de Pablo y su traslado a Roma: (Art. 21,17) En Jerusalén muy bien recibido menos por el Partido de los Judaizantes. Para calmarlos, se presentó en el templo para purificarse (21,23) fue atacado, Tribuno Lisias , lo rescató, lo torturó, lo hizo juzgar por el Sanedrín, lo remitió a Cesarea.

2 años presos en Cesarea, donde gozaba de relativa libertad. Festo quiso que el Sanedrín lo juzgará, pero hizo valer su condición de romano, apeló al César y fue enviado a Roma.

En Roma, bien recibido, 2 años en prisión, un soldado, mucho trato con los Xnos.

Fue puesto otra vez en otra cárcel más dura, hasta que fue martirizado en la persecución de Nerón. Año 67. Orientó la universidad de la Iglesia. Evangelizador de los Gentiles.

4. San Pedro y el origen de la Iglesia de Roma:

1ª parte de los hechos. Hasta su liberación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (40 Kb)
Leer 25 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com