Historia De La Iglesia
S2fia5 de Abril de 2014
3.644 Palabras (15 Páginas)334 Visitas
Liceo Católico ¨Cristo Rey¨
LA HISTORIA DE LA IGLESIA
ALUMNA: ANDREA SOFIA HERNANDEZ SORIANO
PROFESOR: DENIS ORLANDO HERNANDEZ
MATERIA: FORMACION CRISTIANA
LUGAR: SIGUATEPEQUE, COMAYAGUA, HONDURAS
FECHA: 30/04/2013
INDICE
Introducción.........................................................................................................3
Objetivos..............................................................................................................4
Época Antigua.....................................................................................................5
Primera Parte: De los siglos I al III d.C................................................................5
Segunda Parte: Los comienzos de la Gran Iglesia (180-324).............................6
Tercera Parte: La Revolución Constantiniana.....................................................7
Historia de la Iglesia Medieval.............................................................................9
Primera Parte: Los siglos VII - IX.........................................................................9
Segunda Parte: El Siglo X d.C...........................................................................10
Tercera Parte: Cluny y la era pre-gregoriana....................................................11
Cuarta Parte: El Siglo XI d.C.............................................................................12
Quinta Parte: Los países cristianos en el 1100 d.C...........................................13
Sexta Parte: El siglo XII d.C..............................................................................13
Séptima Parte: El siglo XIII d.C.........................................................................14
Historia de la Iglesia Nueva...............................................................................16
Primera Parte: De Roma hacia Avignon (1294-1309).......................................17
Segunda Parte: La Lucha por la Unidad de la Iglesia.......................................17
Tercera Parte: La lucha por la Reforma de la Iglesia........................................18
Cuarta Parte: Reforma y Caridad......................................................................19
Quinta Parte: La Reforma Protestante..............................................................20
Sexta Parte: La Reforma en Inglaterra y los inicios de la Reforma Católica.....20
Séptima Parte: La Reforma de los cuadros intermedios...................................21
Historia de la Iglesia Contemporánea................................................................22
Conclusiones.....................................................................................................24
Bibliografía.........................................................................................................25
INTRODUCCION
la historia de la iglesia se ha iniciado desde hace siglos pues esta ya existía antes de la venida de Jesucristo, es decir, hace mas de 2013 años, solo que esta no era de la misma manera de la que es ahora y fue establecida oficialmente por el.
La iglesia ha sufrido y vivido muchos acontecimientos a lo largo de todo ese tiempo, buenos y malos, pues no siempre la iglesia fue aceptada. En los primeros siglos los cristianos fueron perseguidos y asesinados, pero eso cambio cuando se dieron cuenta de la unión y fe de la iglesia.
En fin, la iglesia a tenido un larga historia y sigue cambiando y tratando de mejorar con el tiempo, siguiendo la normas y mandamientos de la ley de Dios, superando los momentos difíciles.
OBJETIVOS
dar a conocer los acontecimientos más relevantes de la historia de la iglesia.
tomar en cuenta la cantidad de personajes que han participado de forma significativa en la historia de la iglesia, que han hecho cambios grandes en la misma.
comprender de una manera mas clara y objetiva todo sobre la iglesia, para cumplir el propósito de presentarlo en un orden adecuado.
resaltar lo más importante que ha sucedido en la época contemporánea de la iglesia para facilitar su comprensión y mejorar ciertas situaciones futuras, y entender el presente de muchas de ellas.
HISTORIA DE LA IGLESIA
v Época Antigua
Primera Parte: De los siglos I al III d.C
EL JUDAÍSMO EN PALESTINA EN TIEMPOS DE JESÚS.
1.- La situación religiosa del judaísmo palestino
2.- La comunidad de Qumrám.
3.- El judaísmo de la diáspora.
JESÚS DE NAZARETH Y LA IGLESIA
LA PRIMITIVA COMUNIDAD DE JERUSALÉN
1.- Las vicisitudes exteriores.
2.- Constitución, fe y espiritualidad.
LA SITUACIÓN RELIGIOSA EN EL MUNDO GRECO-ROMANO EN SU ENCUENTRO CON EL CRISTIANISMO
1.- El ocaso de la antigua religión de Grecia y Roma.
2.- El culto de los emperadores.
3.- Los cultos mistéricos orientales
4.- La religión popular.
LA OBRA DEL APÓSTOL PABLO
1.- El camino religioso del apóstol Pablo.
2.- La misión paulina.
3.- La organización de las comunidades paulinas.
4.- La vida religiosa en las comunidades paulinas.
EL CRISTIANISMO EN EL MUNDO PAGANO DE LA ESFERA PAULINA. EL APÓSTOL PEDRO
1.- El cristianismo en el mundo pagano fuera de la esfera paulina.
2.- Estancia y muerte de Pedro en Roma.
3.- La tumba de Pedro.
CONFLICTO ENTRE CRISTIANISMO Y PODER ESTATAL.
1.- Las persecuciones bajo Nerón y Domiciano.
2.- Los procesos a los cristianos bajo Trajano y Adriano.
EL MUNDO RELIGIOSO EN LA ÉPOCA POSTAPOSTÓLICA, A TRAVÉS DE SU LITERATURA.
1.- CLEMENTE ROMANO.
2.- IGNACIO DE ANTIOQUÍA.
3.- POLICARPO DE ESMIRNA.
4.- LA DIDAKHÉ.
5.- LA CARTA A BERNABÉ.
6.- EL PASTOR DE HERMAS.
7.- 2ª CARTA DE CLEMENTE.
LA FORMACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN ECLESIÁSTICA. LAS IGLESIAS PARTICULARES Y SUS MINISTROS. EL EPISCOPADO MONÁRQUICO. LA IGLESIA UNIVERSAL. LA POSICIÓN DE LA IGLESIA DE ROMA.
1.- ORGANIZACIÓN DE LA IGLESIA EN LOS PRIMEROS TIEMPOS.
2.- FACTORES QUE GUARDAN EL SENTIDO UNIVERSAL DE IGLESIA.
CORRIENTES HETERODOXAS CRISTIANAS.
1.- EBIONITAS.
2.- ELCASAÍTAS.
3.- MANDEOS.
LA SITUACIÓN DEL CRISTIANISMO BAJO LOS EMPERADORES MARCO AURELIO Y CÓMODO. EL “MARTYRIUM” DE LAS IGLESIAS DE LYÓN Y VIENNE.
LA POLÉMICA LITERARIA CONTRA EL CRISTIANISMO. EL RETÓRICO FRONTÓN. LUCIANO DE SAMOSATA.
1.1.- LUCIANO DE SAMOSATA.
1.2.- CELSO.
LA PRIMERA APOLOGÉTICA CRISTIANA DEL SIGLO II
1.- CUADRATO.
2.- ARÍSTIDES.
3.- JUSTINO.
4.- TACIANO.
5.- ATENÁGORAS.
6.- TEÓFILO.
LA CONTROVERSIA CON EL GNOSTICISMO.
1.- IDEAS FUNDAMENTALES DEL GNOSTICISMO.
2.- BASILIDES
3.- VALENTÍN.
4.- OFITAS.
5.- MARCIÓN.
6.- DESARROLLO DE LA LUCHA DEFENSIVA DE LA IGLESIA E IMPORTANCIA DE SU VICTORIA.
AUGE Y DECLIVE DEL MONTANISMO.
1.-INICIOS.
2.- DESARROLLO TERTULIANO.
3.- OCASO DEL MONTANISMO.
Segunda Parte: Los comienzos de la Gran Iglesia (180-324)
LA PROPAGACIÓN DEL CRISTIANISMO HASTA FINES DEL SIGLO II.
1.- Panorama de la evangelización cristiana en el curso del siglo II
2.- Palestina
EL ATAQUE DEL PODER ESTATAL CONTRA LA IGLESIA
1.- Septimio Severo (193-211).Fundador de la dinastía siria.
2.- Caracalla (211-217)
3.- Heliogábalo (218-222)
4.- Alejandro Severo (222-235)
5.- Maximino Tracio (235-238)
6.- Felipe el Árabe (244-249)
7.- Decio (249-251)
8.- Tribonio Galo (251-253)
9.- Valeriano (253-260)
10.- Galieno (260-268)
DESARROLLO DE LA LITERATURA CRISTIANA EN ORIENTE DURANTE EL S. III.
1.- Escuelas cristianas de Oriente: Alejandría.
2.- Clemente de Alejandría:
3.- Orígenes.
4.- Discípulos y sucesores de Orígenes en la escuela de Alejandría:
5.- Escuelas cristianas de Oriente: Antioquía:
LAS PRIMERAS CONTROVERSIAS CRISTOLÓGICAS Y TRINITARIAS. MONARQUIANISMO Y MODALISMO.
- Monarquianismo modalista.
ULTERIOR DESARROLLO DE LA LITURGIA.
1.- La pascua y la controversia pascual.
2.- Catecumenado y bautismo.
3.- La celebración de la eucaristía.
4.- Los comienzos del arte cristiano.
Tercera Parte: La Revolución Constantiniana
CONSIDERACIONES GENERALES
I. La historia de la Iglesia y su objeto
II. La gran revolución del siglo IV
III. La Antigüedad Tardía
IV. El legado de la Antigüedad Tardía
LA REVOLUCIÓN CONSTANTINIANA
I. Una mirada complexiva
1. Una batalla decisiva
2. Dueño de Occidente
3. Emperador único
II. La conversión de Constantino
III. Legislación de Constantino a favor de los cristianos
1. Exigencias generales
2. Exigencias materiales
...