ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso empresa Coca-Cola

IsabelCosmeInforme28 de Febrero de 2017

811 Palabras (4 Páginas)386 Visitas

Página 1 de 4

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL RAFAEL MARIA BARALT

CIUDAD OJEDA – ESTADO ZULIA

ASIGNATURA: SISTEMAS DE INFORMACIÓN

CASO DE LA EMPREA COCA-COLA

DESARROLLO

CASO DE LA EMPREA COCA-COLA

ANALICE EL CASO DE LA EMPRESA COCA-COLA E IDENTIFIQUE LAS ACTIVIDADES DE SU SISTEMA DE PRODUCCIÓN (ENTRADA-PROCESO-SALIDA Y RETROALIMENTACIÓN) Y DIGA SI ES UN SISTEMA ABIERTO O CERRADO

• Entrada: En la entrada de un sistema se reciben cosas como la materia prima o terminada, personas que trabajar en la empresa, dinero y recursos financieros, investigación de mercado, todo lo que se compró que es necesario para el buen funcionamiento de la empresa en la búsqueda de alcanzar su objetivo.

 Ejemplo: La Coca-Cola necesita envases para sus productos y estos probablemente los compre ya hechos, aparte de elaborar sus etiquetas y para poder hacer su bebida necesita de diversos ingredientes.

• Proceso: Dentro del área de finanzas, está en el área dedicada únicamente a autorizaciones de compra y otra únicamente dedicada a ventas.

 Ejemplo: Dentro del mismo sistema, que es la empresa Coca Cola, se encuentran otros subsistemas, como pueden ser el área de manufacturación, el área de finanzas, el área de ventas, el área de derecho; e incluso a veces dentro de los mismos subsistemas se encuentran otros.

• Salida: En la salida de la empresa se encuentran los resultados de los procesos de la empresa cosas como: el producto terminado, publicidad, nuevas presentaciones, promociones, nuevas estrategias para recopilar información útil para vender más, entre otros.

 Ejemplo: El producto terminado de la Coca-Cola son sus bebidas y sus estrategias aplicadas son su publicidad en cines y tv. La empresa emplea el modelo vigente en cada momento histórico para satisfacer la mirada idealista del consumidor. Para esto, selecciona cuidadosamente el acontecimiento histórico que va a utilizar como escenario de la publicidad. El público es el que demanda, controla y siente satisfechos sus deseos a través de los comerciales de Coca-Cola. Esta habilidad para observar a la sociedad es la clave del éxito de Coca-Cola como producto. Y ha sido el estilo mantenido desde los comienzos de las creaciones publicitarias, lo que la sostiene como marca líder en el mercado de las bebidas gaseosa

• Retroalimentación: El dinero ganado se reinvierte se utiliza para pagar sueldos, recursos, nuevas estrategias, entre otros. La información recopilada el entorno y de las fallas, se utiliza para mejorar el producto y el sistema, entre otras cosas.

 Ejemplo: modifican la imagen de la coca en navidad, también hay con cafeína o dietéticas con: coca cola lanza en 1982 su Diet Coke actualmente conocida como Coca Cola Light, la cual presenta 0,2 Kl por cada 100ml. En el año 2006 lanza su nueva presentación llamada Coca Cola Zero, la cual presenta 0g de azucares y 0,2 Kcal por cada 100 ml. Lo que la mayoría de población desconoce es que Coca Cola decidió pensar en aquellas personas que por problemas de salud (ansiedad, estrés, hipertensión, entre otros) han tenido que sacar esta refrescante bebida de su diario vivir. Y es por eso que en el 2010 esta compañía hace el lanzamiento de Coca Cola zero sin cafeína.

Y es por esto que vemos la necesidad de que Coca Cola utilice su maravilloso ingenio publicitario y establezca una relación entre Coca Cola

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (49 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com