ANÁLISIS DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO APLICADO AL PERSONAL ADSCRITO A LA COORDINACIÓN DE RECURSOS HUMANOS, DEL INSTITUTO DE PREVISIÓN Y ASISTENCIA SOCIAL PARA EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Ivanovic MuscueloyTarea7 de Octubre de 2015
2.604 Palabras (11 Páginas)283 Visitas
[pic 1]
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA
VICERRECTORADO ACADEMICO
COORDINACIÓN GENERAL DE PREGRADO
PROYECTOS DE CARRERAS: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
COMITÉ DE TRABAJO DE GRADOS
ANÁLISIS DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO APLICADO AL PERSONAL ADSCRITO A LA COORDINACIÓN DE RECURSOS HUMANOS, DEL INSTITUTO DE PREVISIÓN Y ASISTENCIA SOCIAL PARA EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN
(I.P.A.S.M.E).
Trabajo Especial de Grado Presentado como Requisito para Optar al Título de Licenciado En Administración de Empresas
Autoras: Br. Emely Medela.
C.I:19.871.627.
Br. Génesis Medela.
C.I:20.554.096.
Tutor: Prof. Donny Cordero.
C.I:13.798.259.
Ciudad Bolívar, Octubre de 2015.
[pic 2]
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA
VICERRECTORADO ACADEMICO
COORDINACIÓN GENERAL DE PREGRADO
PROYECTOS DE CARRERAS: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
COMITÉ DE TRABAJO DE GRADOS
ANÁLISIS DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO APLICADO AL PERSONAL ADSCRITO A LA COORDINACIÓN DE RECURSOS HUMANOS, DEL INSTITUTO DE PREVISIÓN Y ASISTENCIA SOCIAL PARA EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN
(I.P.A.S.M.E).
Trabajo Especial de Grado Presentado como Requisito para Optar al Título de Licenciado En Administración de Empresas
Ciudad Bolívar, Octubre de 2015.
[pic 3]
AVAL DEL TUTOR ACADÉMICO
PARA TRABAJO DE GRADO
Por medio de la presente hago constar que he leído el de Trabajo de Grado elaborado por las estudiantes: EMELY MEDELA, titular de la cedula de identidad N˚ 19.871.627, y GENESIS MEDELA, portadora de la cedula de identidad N˚ 20.554.096, para optar el título de Licenciados en Administración de Empresas, cuyo título tentativo es: “Análisis del Proceso de Evaluación del Desempeño Aplicado al Personal Adscrito a la Coordinación de Recursos Humanos, del Instituto de Previsión y Asistencia Social para el Ministerio de Educación (I.P.A.S.M.E).” y considero que la misma cumple con los requisitos exigidos para ser evaluada por el Comité del Trabajo de Grado de la Coordinación de Proyecto de Carrera Administración y Contaduría Pública.
En Ciudad Bolívar a los ___ días del mes de __________ de 2015.
________________________
Tutor: Donny Cordero.
C.I. –V-13.798.259.
[pic 4]
AVAL DEL TUTOR ACADÉMICO
PARA LA ASESORIA DEL TRABAJO DE GRADO
Yo, Donny Cordero, titular de la Cedula de identidad N˚ 13.798.259, por medio de la presente hago constar que acepto asesorar a los estudiantes:, EMELY MEDELA, titular de la cedula de identidad N˚ 19.871.627, y GENESIS MEDELA, portadora de la cedula de identidad N˚ 20.554.096, en calidad de tutor, durante el desarrollo del Trabajo de Grado hasta su presentación final y evaluación, cuyo título tentativo es: “Análisis del Proceso de Evaluación del Desempeño Aplicado al Personal Adscrito a la Coordinación de Recursos Humanos, del Instituto de Previsión y Asistencia Social para el Ministerio de Educación (I.P.A.S.M.E).” y considero que la misma cumple con los requisitos exigidos para ser evaluada por el Comité del Trabajo de Grado de la Coordinación de Proyecto de Carrera Administración de Empresas y Contaduría Pública.
En Ciudad Bolívar a los ___ días del mes de __________ de 2015
________________________
Tutor: Donny Cordero.
C.I. –V-13.798.259.
Ciudad Bolívar, a los ____ días del mes de ______ del año 2015.
Ciudadano: Msc. Julitza Solís.
Coordinación del Proyecto de Carrera: Administración de Empresas y Contaduría Pública.
Presente.-
Formalmente presentamos la Propuesta de Trabajo de Grado, cuyo título tentativo es: “Análisis del Proceso de Evaluación del Desempeño Aplicado al Personal Adscrito a la Coordinación de Recursos Humanos, del Instituto de Previsión y Asistencia Social para el Ministerio de Educación (I.P.A.S.M.E).” para optar al Título de Licenciados en Administración de Empresas que otorga la Universidad Nacional Experimental de Guayana.
Atentamente;
_________________ ________________
EMELY MEDELA GENESIS MEDELA
C.I.N˚ 19.871.627 C.I.N˚ 20.554.096
DEDICATORIAS
A dios todo poderoso que ha sido siempre guía.
A dos personas grandes en nuestras vidas. Nuestra madre y nuestro padre quienes han sido nuestros pilares, apoyo y ejemplos a seguir. Gracias por los valores que nos han indicado y por habernos dado la oportunidad de tener una excelente educación en el transcurso de nuestras vidas.
A nuestros hermanos quienes son inspiración y de algún modo modelos y ejemplos a seguir, quienes nos han dado ánimo para no decaer en nuestros objetivos…los queremos hermanos.
A mi familia en general que siempre están pendientes de nosotros, apoyándonos y brindarnos una mano amiga, a todos y cada uno de ustedes gracias por existir…
Bachiller: Emely Medela.
Bachiller: Génesis Medela.
AGRADECIMIENTOS
A la universidad nacional experimental de Guayana que presta sus instalaciones para llevar a cabo proyecto de esta magnitud, como es ofertar estudios de especialización empleando para esto a profesionales que día a día aportan un grano de arena.
A nuestro tutor Donny Cordero por la confianza, apoyo y dedicación de su tiempo. Por haber compartido con nosotras sus conocimientos y su amistad.
A todos los profesores que nos enseñaron, inculcaron y nos brindaron el apoyo día a día para culminar nuestra carrera, muchas gracias porque queremos ser personas importantes en la vida, y gracias a ustedes lo estamos logrando…
A todos Muchísimas Gracias….
ÍNDICE GENERAL
PÁG.
APROBACIÓN DEL TUTOR ACADÉMICO………………………………………... APROBACIÓN DEL JURADO EVALUADOR………………………………………. DEDICATORIAS…………………………………………………………….................. AGRADECIMIENTOS…………………………………………………….................. ÍNDICE…………………………………………………………………………………... LISTA DE CUADROS………………………………………………………………….. RESUMEN……………………………………………………………………………….. INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………. | iii iv vi vii viii xi xii 1 |
CAPÍTULO I: EL PROBLEMA.
1.2 Objetivos de la Investigación……………………………………………......... 1.2.1 Objetivo General……………………………………………………… 1.2.2 Objetivos Específicos…………………………………………………. 1.3 Justificación de la Investigación……………………………………………… 1.4 Alcance de la Investigación…………………………………………………... CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO 2.1 Antecedentes de la Investigación……………………………………………... 2.2 Bases Teóricas………………………………………………………………… 2.2.1 Ambiente de Trabajo………………………………………………….. 2.2.2 Comunicación…………………………………………………………. 2.2.3 Relaciones Interpersonales……………………………………………. 2.2.4 Motivación…………………………………………………………….. 2.2.5 Gestión de Talento Humano………………………………………….. 2.2.6 Sistema de Variables………………………………………………….. CAPÍTULO III: MARCO METODOLÓGICO. 3.1 Tipo de Investigación…………………………………………………............. 3.2 Población y Muestra…………………………………………………………... 3.2.1 Población………………………………………………………............. 3.2.2 Muestra………………………………………………………………… 3.3 Área de Investigación………………………………………………………… 3.4 Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos………………………........ 3.4.1 Técnicas………………………………………………………………... 3.4.2 Instrumentos…………………………………………………………… 3.5 Validación y Confiabilidad…………………………………………………… 3.5.1 Validación……………………………………………………………... 3.5.2 Confiabilidad…………………………………………………………... 3.6 Técnicas y Procesamiento de Análisis de Datos……………………………… CAPÍTULO IV: PRESENTACIÓN Y ANÁLISIS LOS RESULTADOS.
4.1 Análisis Detallado…………………………………………………………….. 4.2 Análisis General………………………………………………………………. 4.3 Evidencia del Logro de los Objetivos………………………………………… CAPÍTULO V: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. 5.1 Conclusiones………………………………………………………………….. 5.2 Recomendaciones…………………………………………………………….. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS……………………………………......... ANEXOS. A) Instrumentos de Recolección de la Información…………………………… | 4 7 7 8 8 9 11 14151824272829 33 35 35 36 36 37 37 38 39 39 40 41 45 58 59 61 62 63 66 |
...