Análisis del caso. “Farmacias la estrella”
kary4455Tarea23 de Febrero de 2017
746 Palabras (3 Páginas)429 Visitas
Nombres: Karina Martínez Araiza | Matrículas: 2786131 |
Módulo: Dirección Estratégica | Nombre del Maestro: Adriana González Islas |
Nombre del curso: Maestría Ejecutiva en Administración de Empresas | Actividad: Análisis del caso. “Farmacias la estrella” |
Fecha:24 de Octubre del 2016 | |
Stephen Robbins, Administración, México, 2010 Müch, G.L. (2006). Fundamentos de administración, México D.F. recuperada de: http://es.slideshare.net/igeitm/fundamentos-de-administracion-munch-galindo Hernández y Rodríguez S. (2001). Introducción a la Administración, 4ª Edición. México. Mc Graw Hill. Robbins S.P. “La Administración en el mundo de hoy”; (1998). México: Prentice Hall. |
Tema
Análisis del caso “Farmacias Estrella”
Introducción
Farmacias Estrella surge de la idea de 12 farmacéuticos en septiembre del año de 2004,que contaban con pequeños negocios familiares y anteriormente formaron una empresa integradora para hacer compras por volumen y así tener ventaja sobre sus competidores, Debido a esto se tomo la iniciativa de tener cada quien su empresa pero a la vez tener una asociación para una empresa más grande.
Esto fue estructurado por Kaleb que es el director general el cual basaba toda su estrategia en seguir integrando empresas de manera que pudiera mejorar los precios de compra de los productos al adquirir mayores volúmenes.
Kaleb es una persona emprendedora ya que propuso y hecho en marcha un concepto farmacéutico diferente, que fuera innovador tanto en productos como en estrategias, las farmacias establecían un concepto propio, los ingresos habían aumentado en un 40 % en el último año lo que señalaba una buena aceptación por parte de sus clientes. Y sus utilidades se reinvertían en nuevos proyectos, lo que me parece muy bueno y con buena estrategia.
La empresa realizaba benchmarking con las grandes cadenas viendo como estas mejoraban su servicio con mejores horarios en atención al público, precios mucho más bajos y una gran variedad de productos, y veía como por los altos volúmenes de compra de las cadenas había una clara desventaja contra las farmacias pequeñas.
Antecedentes del problema
El caso nos informa que las grandes cadenas de supermercados ofrecían al publico horarios accesibles, variedad de productos y precios bajos. Estas características lograban que las pequeñas tiendas fuera casi imposible competir contra ellas .
Por este motivo un grupo de empresarios dueños de pequeñas farmacias logran unificarse para tener una empresa capaz de competir con los supermercados dando como resultado las farmacias Estrella.
A pesar que el incremento de las ventas en el último año era de un 40% y reinversión en utilidades en activo fijo, las farmacias Estrella carecen de una Dirección Estratégica debido a la falta de misión, visión y valores de la empresa donde a su vez radica una mala comunicación en la jerarquía u organi de la empresa y dando como resultado el descontento de la mayoría de los socios que piden la sucesión del Director General Kaleb Gómez.
...