Análisis del caso Farmacias Estrella
Oscar OlivasTarea14 de Abril de 2020
899 Palabras (4 Páginas)264 Visitas
Nombre: Erik Federico Karthe Ibarra Eleazar Gamboa de la Parra Oscar Jesús Olivas Rocha Erik Rubén Navar Canaán Edgar Gerardo Ruiz González | Matrícula: 2852805 2871982 2867343 2863535 2845562 |
Nombre del curso: Dirección Estratégica | Nombre del profesor: Maestro: Carlos Jaico Carranza |
Módulo: 1 | Actividad: Actividad 1, Análisis del caso |
Fecha: 12 de junio de 2018 | |
Bibliografía: Apolinar E. García. (2013). Estrategias empresariales: Una visión holística. Colombia: Bilineata. Gestión Estratégica: Navegando Hacia El Cuarto Paradigma Betancourt Tang, J.R.: (2006) La Administración Estratégica como Herramienta de Gestión Rogelio Adilson (2008) Revista Científica "Visión de Futuro", vol. 9, núm. 1, junio, 2008 |
- Sinopsis del caso
Farmacias Estrella es una empresa que nace de una idea de varios farmacéuticos independientes, entre ellos con negocios familiares, después de la unión de 11 socios entre ellos Kaleb Gómez hoy el Director General, se integra el proyecto Farmacias Estrella creando una farmacia 5 veces más grande a comparación con las que ya contaban manteniendo abiertas las farmacias pequeñas, se crea para ser la competencia de los supermercados, una de las fortalezas que ofrece Farmacias Estrella es ofrecer el servicio de consultorio médico con turno matutino y vespertino. Farmacias Estrella no contaba con una segmentación de mercado lo que no le permitía tener definido a donde iban dirigidos sus esfuerzos, dentro de los productos ofrecidos estos son divididos por sectores debido a 4 razones que se consideran que son las siguientes: los reportes diarios que generaban, el acomodo de la tienda, el proveedor, y el margen de ganancia. A pesar de la situación geográfica que se le presenta a Farmacias Estrella, en la zona existe una competencia importante que luchan por ampliar sus ventas y que se encuentran en constante competencia contra Farmacias Estrella.
- Preguntas detonantes
- ¿Cómo se encuentra el proceso de gestión estratégica dentro de la organización?
Se encuentran en un proceso reorganización y nuevos planteamientos, ya que los socios sienten que faltan mayores resultados en ganancias. A su vez también el hecho de que los procesos no están bien designados. Para ello se confirma que no se cuenta con una Misión definida. A pesar de contar con una visión ya dispuesta, no cuentan con un método de cómo llegar a esta misma. Según Adilson (2009) Identifica una etapa llamada establecimiento de la directriz organizacional (metas y objetivos) que es donde se define la misión y los objetivos para establecer y documentar la directiva.
- ¿Qué tipo de liderazgo se puede evidenciar? ¿Por qué?
Consideramos que hay un liderazgo legal ya que en este caso fue elegido por el consejo y de la misma manera, este consejo puede elegir a uno diferente. Para Weber, El dominio legal se apoya en las leyes y en la creencia que depositan en quien ocuparan los puestos. (Medvedev, 2011) A su vez se centra su poder en la parte autocrática, ya que genera poder absoluto sobre la empresa y está generando una rotación constante en el personal operativo.
- ¿Mantendrías a Kaleb como director general de la empresa?
Definitivamente si, el proyecto de arranque de esta nueva empresa es muy reciente con solo 2 años de su creación y en aspecto económico ha dado buenos números a sus socios. Una parte fundamental de la empresa es la creación de esta con el diseño e implementación del concepto de la farmacia que en buena medida ha recaído en Kaleb, lo que demuestra que tiene visión y conoce las necesidades de los clientes, ha tenido un incremente sustancial en sus ventas sin tener pasivos importantes ni a corto ni a largo plazo.
...