ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Lineamientos para declaratoria ambiental

Rodrigo Lopez Arechiga FigueroaDocumentos de Investigación4 de Octubre de 2018

2.698 Palabras (11 Páginas)158 Visitas

Página 1 de 11

LINEAMIENTOS PARA ELABORAR LA DECLARATORIA DE CUMPLIMIENTO AMBIENTAL

  1. DATOS GENERALES:

  1. Datos del promovente:
  • Nombre: María Dolores Catalina Morales Ventura.  
  • Domicilio para oír y recibir notificaciones: C. de la Merced 3, loc. San Lucas Atzala 74180, Calpan Puebla.
  • Teléfono: 56 64 60 98.
  • Se anexa copia de identificación oficial (anexo 1).
  1. Responsable de la elaboración y contenido de la Declaratoria de Cumplimiento Ambiental.
  • Nombre o razón social: Joaquín Borja Quintero  
  • Domicilio: Avenida 4 #236-401, colonia Ignacio Zaragoza, delegación Venustiano Carranza C.P. 15000.
  • Teléfono: 56 64 60 98.
  • Se anexa copia de cedula profesional (anexo 2).
  1. DESCRIPCIÓN DE LA OBRA O ACTIVIDAD PROYECTADA

  1. DESCRIPCIÓN DETALLADA DEL PROYECTO.
  1. Nombre del proyecto: Demolición de casa habitación en 2 niveles, desplantados a nivel de banqueta, con una construcción a base de una cimentación de mampostería, castillos, dala de desplante de concreto seccion de 15x15 cm, cerramiento con sección de 15x10 cm , muros de tabique ligero de 15 cm de espesor y diferentes acabados, losas de concreto con un espesor de 10 cm,  planta baja tiene un área de 196.19 m2 y una altura promedio desde nivel de piso terminado al lecho bajo de la losa de 2.90 m. , el primer nivel tiene un área de 151.43 m2 y una altura desde nivel de piso terminado al lecho bajo de la losa de 2.50 m., la zona de azotea se encuentra libre de construcción o instalaciones.
  1. Naturaleza del proyecto. El proceso de la demolición se efectuará a mano y la volumetría obtenida se realizaran maniobras con una Retroexcavadora y puestos en camiones de escombro de 6 m3, a  nivel de planta baja, teniendo una duración de 10 semanas, los trabajos iniciaran , instalando tapiales al frente de fachada sobre banqueta (lamina con perfil tubular a una altura de 3.00 m), un tapial con predios colindantes (triplay y polín de madera hasta una altura de 3.00 m) ,se realizara la demolición de elementos horizontales que son trabes y  losas en el segundo nivel  y en cada espacio  se apuntalara con polines @ 1.50 m en ambos sentidos posteriormente se demolerán  los elementos verticales  columnas, castillos y muros con acabados, los materiales que se obtengan de dicha demolición serán donados los que sean reusables y los que ya estén contaminados o por norma no se puedan reutilizar será llevados en camiones de escombro hacia tiro autorizado de nombre "CONCRETOS RECICLADOS S.A DE C.V", con dirección Av. Del árbol #106, colonia El Triángulo, delegación Iztapalapa C.P. 09760., con una inversión requerida estimada  de $165,000.
  1. Objetivos y justificación del proyecto: La selección del  inmueble se debe a que actualmente no se encuentra en condiciones para ser habitado, por lo consiguiente se presentó una propuesta para ser demolido con medios manuales para que no sea necesaria una gran inversión y se pueda invertir de mayor y mejor manera en la proyección de construcción de vivienda adecuada a las necesidades que se requieren con una estructura más económica y en base a las actualizaciones del reglamento de construcción de la CDMX con el propósito de hacerla más resistente y eficiente en cuanto a la distribución de espacios, por otra parte se usaran materiales de mejor calidad, los acabados serán actualizados y cumpliendo las necesidades del proyecto.
  1. Programa de actividades. Ver anexo 3.

[pic 4]

  1. Proyectos asociados. Para este proyecto solo está considerado la demolición de la construcción existente.
  2. Políticas de crecimiento a futuro. No aplica, ya que cuenta en sus colindancias con predios habitados y con una avenida por lo cual no se pretende crecer en el futuro.
  1. ETAPA DE SELECCIÓN DEL SITIO

  1. Ubicación física del proyecto. Ver anexo 4 con plano de localización.

[pic 5]

  1. Uso de suelo del predio. CB/4/25 (Centro de Barrio, 4 niveles máximos de construcción, 25% Mínimo de área libre).
  1. Criterios de selección del sitio. La selección del  inmueble se debe a que actualmente no se encuentra en condiciones para ser habitado, observando que sus calles y avenidas son de una circulación apropiada, se cuenta con comercios muy cerca del predio de esta manera se considera tener crecimiento de vivienda..
  1. Situación legal del predio Ver anexo 5 con escrituras del terreno.
  1. ETAPA DE PREPARACIÓN DEL SITIO Y CONSTRUCCIÓN

Informar las actividades de preparación del sitio previas a la construcción así como las actividades relacionadas con la construcción misma de la obra o con el desarrollo de la actividad

II.3.1.1 Croquis de localización del predio; ver anexo 4.

  1. Croquis de uso actual del suelo en el predio incluyendo las actividades o usos en los predios aledaños, así como las vías de acceso, ver anexo 7.
  2. No aplica, el terreno no sufrirá modificaciones en alturas ni en extensión del mismo.
  3. No aplica ya que no cuenta con vegetación ni al interior ni al exterior del inmueble.
  4. Plano(s) arquitectónico(s) del conjunto; ver anexo 8.

  1. Anexo fotográfico o de vídeo del predio donde se pretende realizar la obra o actividad, así como de los predios colindantes, que muestren las características ambientales más relevantes; ver anexo 9.

  1. Equipo que será utilizado. El proceso de demolición será a mano y los materiales producto de la misma serán removidos con una retroexcavadora y puestos en camiones de escombro de 6 m3 por lo cual se utilizara: marro, pico, pala, barreta, carreta, y equipo de seguridad (casco, chaleco, botas, lentes protectores, guantes, arnés y líneas de vida).

LISTADO DE EQUIPO Y  HERRAMIENTA A EMPLEAR EN OBRA

Equipo

Cantidad

Duración

Marro

8

10 semanas

Pico

8

10 semanas

Pala

8

10 semanas

Barreta

8

10 semanas

                Carreta

8

10 semanas

Casco

12

10 semanas

Chaleco

12

10 semanas

Googles

12

10 semanas

Guantes

12

10 semanas

Extintor

2

10 semanas

Señalizaciones

10

10 semanas

Cinta de precaución

2

10 semanas

Retroexcavadora

1

3 días en la semana 10  

Camión de 6m3

2

1 semana

Vehículo de maniobra

2

1 semana

Vehículo de oficina

1

10 semanas

  1. Materiales. Los materiales a emplear se usaran con la finalidad de proteger los predios colindantes, las vías de tránsito y a los peatones que circulen.

LISTADO DE MATERIALES A EMPLEAR EN OBRA

Material

Cantidad

Unidad

Lamina de acero galvanizada cal. 20

8

Piezas

Perfil tubular ligero C-150

8

Piezas

Soldadura 60-13

2

KG

Bisagra de libro 3”

3

Piezas

Triplay de 16mm

3

Piezas

Polín de madera  3”x3”x1”

7

Piezas

Alambre recocido

2

KG

Clavo 2 [pic 6]

1

KG

  1. Obras y servicios de apoyo. Se adaptara en la construcción actual espacios en planta baja entre el Eje A-B en el Tramo 5-6 para almacenamiento de herramienta y equipo, se adecuara un baño existente para uso de los trabajadores el mismo baño se usara para la obtención de aguas recicladas que se usaran durante el proceso de la demolición, la red sanitaria será utilizable durante el proceso para el desalojo de aguas residuales producto de la demolición. Dichos espacios serán demolidos al concluir la obra y en caso de ser necesario se adecuaran baños móviles “Sanirent” para uso de los trabajadores.

[pic 7]

[pic 8]

[pic 9]

[pic 10][pic 11]

[pic 12][pic 13]

  1. Personal a ser utilizado. De 10 a 12 personas trabajando durante todo el proceso de demolición.

LISTADO DE PERSONAL A EMPLEAR EN OBRA

Puesto

Cantidad

Duración

Oficial Albañil

4

10 semanas

Ayudante General

4

10 semanas

Oficial Carpintero

1

1 semanas

Cabo de oficios

1

10 semanas

  1. Requerimientos de energía.

  1. Electricidad. Sera suministrada por C.F.E. con una corriente de 127 V.
  2. Combustible. Únicamente se requiere de DIESEL para el uso de transporte de residuos y maniobras de material el cual será suministrado por estaciones de PEMEX, los camiones de escombro y

LISTADO DE CONSUMO A EMPLEAR EN OBRA

Equipo

Litro/semana

Total de litros (10 semanas)

Retroexcavadora (6 km/litro)

20

20  

Camión de 6m3 (6 km/litro)

70

700

Vehículo de maniobra (10 km/litro)

40

400

Vehículo de oficina (10 km/litro)

20

200

  1. Requerimiento de agua. Se cuenta con cisterna en el predio que suministra agua de toma domiciliaria existente la cual será utilizada para uso doméstico y limpiezas en general con un consumo toal de 20 m3.

  1. Residuos generados. Los materiales que se obtengan de dicha demolición serán donados los que sean reusables y los que ya estén contaminados o por norma no se puedan reutilizar será llevados en camiones de escombro hacia tiro autorizado de nombre "CONCRETOS RECICLADOS S.A DE C.V", con dirección Av. Del árbol #106, colonia El Triángulo, delegación Iztapalapa C.P. 09760.
  1. Emisiones a la atmósfera. No aplica.
  1. Generación de ruido. De acuerdo a lo establecido con la Dirección Ejecutiva de Vigilancia Ambiental de la Secretaria del Medio Ambiente de la CDMX no se excederán los niveles máximos permitidos que establecen un rango de 79 a 84 dB(a). Se anexara un programa señalando los días y hora en uso. Ver anexo 11.
  1. Generación de aguas residuales. Las que sean producto de la misma obra serán reutilizables para el riego de la demolición.
  1. Desmantelamiento de la infraestructura de apoyo. Al concluir la demolición de ambos niveles dichos espacios serán demolidos al concluir la obra y en caso de ser necesario se adecuaran baños móviles “Sanirent” para uso de los trabajadores.
  1. Medidas de seguridad y planes de emergencia. Se tomaran las siguientes medidas:

ANÁLISIS DE RIESGOS

El trabajo de demolición implica los siguientes riesgos:

Riesgos Dentro del Predio de Demolición

  1. Riesgos personales dentro del predio, existe el riesgo de colapso descontrolado de elementos que pudieran afectar al personal que trabaja en la demolición.
  2. Riesgos materiales dentro del predio, existe el riesgo de que durante la demolición se presenten fugas de agua, gas o electricidad.

Riesgos Fuera del Predio de Demolición

  1. Riesgos personales o materiales para terceros fuera del predio, en los límites del terreno del proyecto este riesgo es el resultado de que cualquier elemento de demolición traspase los límites del predio del proyecto y afecte a  inmuebles vecinos o personas que habitan o trabajan en ellos.
  2. Para evaluar más adelante las Medidas de Contingencia, a continuación se describen los límites del terreno del Proyecto.

LIMITES DEL TERRRENO DEL PROYECTO

FOTOGRAFÍAS

Límite Norte

Al norte del terreno del proyecto se encuentra la Av.??????????.

El inmueble a demoler se encuentra retirado de este límite.

comercioooo

[pic 14]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (701 Kb) docx (343 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com