ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad 1 Inducción A Procesos Pedagógicos SENA

jhongatto1226 de Agosto de 2013

726 Palabras (3 Páginas)2.789 Visitas

Página 1 de 3

EL ROL DE SER MAESTRO FRENTE A LOS RETOS DE LA SOCIEDAD ACTUAL

ACTIVIDAD 1

INSTRUCTOR:

MARIA YOLANDA LAVERDE GUZMÁN

SENA

INDUCCIÓN A PROCESOS PEDAGÓGICOS

AGOSTO 2013

EL ROL DE SER MAESTRO FRENTE A LOS RETOS DE LA SOCIEDAD ACTUAL

Opción 1 (Cita de un experto): “Frente al caos económico, social, político y somático de las individualidades, que se despliega como una pandemia de orden mundial, no podemos ser ciegos ni mucho menos indiferentes. Quienes sentimos una preocupación consciente por la calidad de vida de la humanidad deberíamos restablecer los modos para generar un Estado de bienestar que se instale en nuestros territorios y refunde una nueva concepción de libertad en torno a los procesos educativos”

Es parte de nuestra naturaleza estar en constante cambio y evolución es lo que nos define como seres humanos, dichos cambios han sido de gran ayuda para adquirir nuevos conocimientos y descifrar grandes enigmas de nuestra raza; además de cambiar nuestras costumbres e ir transformando día a día nuestra sociedad, cambios tan influyentes que dividen cada vez más nuestra forma de pensar ser y actuar como individuos frente a una sociedad cambiante, en la cual se refleja una desigualdad ya sea por encontrarnos en un ambiente económico favorable o desfavorable de acuerdo a nuestra posición política, o seamos víctimas de un conflicto armado u por pertenecer a otras creencias religiosas como estos son muchos los aspectos a los cuales no enfrentamos hoy en día frente a la educación así que ya no es tan fácil ser un maestro monótono y repetitivo es hora de evolucionar y adaptarse a los retos contantes que nos ofrecen la nueva sociedad.

Se hace necesario ser cambiante estar adaptándose a nueva sociedad para desempeñar de manera adecuada el rol de maestros, nos enfrentamos a infinidad de mundos diferentes unidos en un mismo contexto social que en este caso será la educación, por lo tanto es necesario considerar que cada estudiante, cada, grupo de estudiantes, cada institución educativa cada región determinada del país es diferente, y es obligación del maestro ser intuitivo, compresivo, reflexivo y no tratar a todos como un todo y por igual ya que es el, quien debe adaptarse, formar y brindar la oportunidad que sus estudiantes se desarrollen como individuos, se enfrenten a su situación actual y orientarlos hacia una formación integra, realista frente al contexto social para que en un futuro próximo pueda actuar como un miembro capaz y consiente afrontar una realidad cambiante y aportar a la mejora de la sociedad.

Es un reto afrontar el nuevo rol de maestro frente a una población cambiante debemos afrontar y analizar cada situación y tratar de entrar en el mundo de cada estudiante o grupos de estudiantes y aportar en la tarea de la educación ya no como solo un transmisor de conocimientos ahora sería más bien un facilitador, un guía, y mediador de conocimientos que coadyuve al estudiante a ser el protagonista de su propio aprendizaje y señalar el camino por donde debe transitar a fin de lograr una verdadera formación de acuerdo a su mundo actual.

Podemos tratar de educar igual a un estudiante de una raza indígena, al de una población desplazada, al que viva en una área urbana, porque a todos les impartiríamos el mismo conocimiento; pero por el mismo ambiente en el que se desenvuelven no todos van a captar igual manera es ahí donde entramos como nuevos maestro reflexivos adaptados frente a la sociedad cambiante y debemos cumplir ciertos roles, tales como:

• Identificar los cambios que están operándose en su entorno cultural, social, económico y natural.

• Tomar conciencia de su propia identidad. ¿Quién soy? ¿Cómo estoy?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com