Actividades lúdicas para la enseñanza del ingles en educacion primaria
04126586761Tesis24 de Octubre de 2020
11.513 Palabras (47 Páginas)478 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
MICROMISIÓN SIMÓN RODRÍGUEZ
ÁREA LENGUA EXTRANJERA: INGLÉS
SAN FELIPE ESTADO YARACUY
ACTIVIDADES LÚDICAS PARA LA
ENSEÑANZA DEL INGLES EN
EDUCACION PRIMARIA
AUTOR: MSC. TRINA ALMERON
TUTOR: MSC OSCAR CARMONA
SAN FELIPE, MARZO 2018
APROBACIÓN DEL TUTOR
En mi carácter de tutor del Trabajo de Grado titulado: “Actividades Lúdicas para la Enseñanza del Inglés en Educación Primaria”, presentado por la ciudadana: Trina Almeron, titular de la Cédula de Identidad Nº V- , para optar al título a la Especialización de PNF Ingles, considero que dicho trabajo reúne los requisitos y méritos suficientes para ser sometido a la presentación pública y evaluación por parte del Jurado Examinador que se designe.
En San Felipe, a los veinte (20) días del mes de Marzo del dos mil dieci-ocho (2018).
______________________________
Prof. MSc Oscar Carmona
C.I. V- 14760638
DEDICATORIA
Mi tesis está dedicada a Dios, ya que gracias a él he logrado concluir esta carrera.
A mis padres Trino y Elena, por estar siempre a mi lado brindándome su apoyo y sus consejos para hacer de mí una mejor persona.
A mis hermanos y a mis sobrinos, por sus palabras y compañía. A mi abuela Blasa que sé que desde el cielo siempre me cuida y me guía para que todo salga bien.
A mi esposo por estar siempre en esos momentos difíciles brindán-dome su amor, paciencia, comprensión y tiempo necesario para realizarme profesionalmente, a mis hijas por tener paciencia en ese tiempo que no es-tuve, a ellas debo esta meta alcanzada.
A mis estudiantes por permitirme dar mis enseñanzas, a mis amigos y compañeros gracias por su amistad, tolerancia y tiempo para compartir.
A la Profesora Norelys, a mi tutor Oscar y Marlis que, aunque no cul-minó con nosotros formo parte del inicio de esta carrera, gracias por su pa-ciencia, dedicación, motivación y criterio de aliento. Han hecho fácil lo difícil, han sido privilegio poder contar con su guía y ayuda.
Gracias al magnifico equipo de profesionales que hay en el PNF In-gles por su ímpetu y aliento para continuar en los momentos que muchas veces decaí, mil gracias.
AGRADECIMIENTO
A la Micromisión Misión Rodríguez, por darme las herramientas necesa-rias para lograr cumplir con mis metas alcanzadas.
A mis profesores que han sido un gran apoyo, pilares y facilitadores de todo lo que he aprendido.
Son muchas las personas que han formado parte de mi vida profesional a las que les encantaría agradecerles su amistad, consejos, apoyo, ánimo y compañía en los momentos más difíciles de mi vida.
A todos ellos mil gracias
Trina Almeron
ÍNDICE GENERAL
Pp
DEDICATORIA V
AGRADECIMIENTO Vi
INDICE GENERAL Viii
RESUMEN 01
INTRODUCCIÓN
FASES
I CONTEXTO DE ESTUDIO 04
Diagnóstico 09
Propósito de la Investigación 09
Metodología 09
II CONSTRUCTO TEÓRICO 12
Antecedentes de la Investigación 12
Referentes Teóricos 16
III PROPUESTA DE CAMBIO O INNOVACIÓN EDUCATIVA 47
Titulo 47
Justificación 50
Objetivo General
Objetivos Específicos
Plan de Acción 53
IV EVALUACIÓN DEL CAMBIO O INNOVACIÓN EDUCATIVA 55
Sistematización de actividades realizadas 55
Seguimiento y Evaluación de la propuesta. 58
V CONCLUSIONES Y CONSIDERACIONES E IMPLICACIO-NES.
Resultados y Reflexiones
Conclusiones.
Referencias Bibliográficas
Anexos
Autobiografía
60
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
MICROMISIÓN SIMÓN RODRÍGUEZ
ÁREA LENGUA EXTRANJERA: INGLÉS
Línea de Investigación: PNF Ingles para Primaria.
ACTIVIDADES LÚDICAS PARA LA
ENSEÑANZA DEL INGLES EN
EDUCACION PRIMARIA
Autora: Msc. Trina Almeron..
Tutor MSc Oscar Carmona
Mes y Año: Marzo 2018
RESUMEN
En este Trabajo se aspira a desarrollar una serie de factores educativos que se proponen para ofrecer una enseñanza productiva, significativa y real, partiendo de diferentes enfoques y metodologías. Se procura, además, atender a las necesidades de los alumnos de una forma eficaz, contem-plando actividades lúdicas por parte del profesor para gestionar con mayor facilidad el proceso de enseñanza - aprendizaje. Asimismo, se ofrece una propuesta didáctica aplicada para la Educación Primaria en el área de Inglés en la que se exponen varias actividades de carácter lúdico que contribuyen a la adquisición de los objetivos generales publicados en el Currículo oficial y los específicos que el propio profesor diseñe. Dichas actividades se crean encauzando las inclinaciones naturales de cualquier alumno en esta etapa educativa, cuales son jugar y disfrutar, aprovechando así estos instintos para desarrollar un aprendizaje efectivo
Descriptores: Enseñanza – Aprendizaje - Ingles
INTRODUCCIÓN
La enseñanza del inglés como segunda lengua está muy cuestiona-da últimamente. El uso de metodologías no apropiadas provoca la desmoti-vación del alumno y, por consiguiente, la pérdida de interés en la adquisi-ción de este conocimiento. Es un asunto que preocupa a todos los agentes educativos; padres, profesores y estudiantes. No en vano existen numero-sas investigaciones relacionadas con este tema. Este proceso tradicional de enseñanza presenta importantes lagunas, sin embargo, existen varias me-todologías que favorecen o aseguran un resultado satisfactorio. En este tra-bajo van a abordarse principalmente dos aspectos: las diferentes metodolo-gías existentes y algunos ejemplos de actividades lúdicas que las comple-mentan. Más adelante se analizarán las estrategias que ha de llevar a cabo el profesor para facilitar la enseñanza, algunas pautas para llevar a cabo la evaluación, estrategias didácticas, diferentes métodos de enseñanza, una propuesta didáctica real.
Para conseguir que los alumnos centren su atención en los conteni-dos necesarios para entender, aprender o aprobar una asignatura, se deben introducir contenidos significativos. Si esta premisa ha sido correctamente seleccionada y adaptada, estaremos proporcionando al alumno las herra-mientas necesarias para que alcance exitosamente los objetivos propuestos en la asignatura.
A continuación se presentan varias fases presentes en el siguiente tra-bajo
Fase I, denominado el contexto de estudio, en el que se expondrá el diagnostico, propósito de la investigación, planteamiento del problema y jus-tificación.
Fase II, titulado Constructo Teórico, en el que se explanan los antece-dentes de la investigación, los referentes teóricos.
Fase III, que lleva por nombre Propuesta de Cambio o Innovación Edu-cativa, el cual comprende la metodología, el Objetivo General y los Objetivos Específicos y por último el Plan de Acción., lo que dará entrada a la Fase IV, el cual contiene la Sistematización de actividades realizadas y el Segui-miento y Evaluación de la Propuesta.
Fase V que tiene por nombre Conclusiones, Consideraciones e implica-ciones contiene los Resultados y Reflexiones, Conclusiones, Referencias Bibliográficas, Anexos y Autobiografías.
FASE I
CONTEXTO DE ESTUDIO
DIAGNOSTICO
Ubicación Geográfica
La Escuela Integral Bolivariana “Obontico” está ubicada en el sector Rural Obontico Municipio La Trinidad del Estado Yaracuy, la cual limita por el Norte: Familia Acosta Cárdenas. Sur: Familia Báez López. Este: Familia Báez (Justa) y por el Oeste: Familia Monsalve
Es necesario destacar que la escuela pertenece al Circuito 32 con Dependencia Nacional Código: 006990092, atendiendo los niveles de Preescolar, Educación Básica, 1ro, 2do y 3ro Años de educación Media, en turnos Bolivariano de 7:30 am a 3:30 pm.
Cabe señalar que la institución cuenta con un personal docente graduado en sus áreas de atención: tres (3) de educación inicial, una de ellas con especialización y actualmente doctorante en el área, siete (7) de educación primaria, seis (6) de aula, de las cuales es maestrante de procesos didácticos y otra posee
...