ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis de celuloides cinematográfico en caso de Criminalistica

DarwenibelDocumentos de Investigación16 de Marzo de 2020

3.681 Palabras (15 Páginas)208 Visitas

Página 1 de 15

ANALISIS  DE  LAS    PELICULAS  ZODIAC, CIUDADANO X   Y EL COLECCIONISTA DE HUESOS, CON LA FINALIDAD DEIDENTIFICAR LOS SIGUIENTES ASPECTOS  DE LA CRIMINALISTICA:

  1. cuales principios de la criminalística estuvieron presentes en las películas
  2. aspectos observados dela criminalística y errores observados
  3. diferencias existentes en la investigación en cada película. [pic 1]

                            EL COLECCIONISTA DE HUESOS

En esta película la investigación inicia con crimen de un hombre raptado con su esposa del aeropuerto y ante la noticia criminis la primera en llegar a la escena fue  una policía  joven  y novata. La oficial no acordona la escena de forma correcta y contamina un poco la escena, desenterrando el cadáver con las manos, pero sin embargo va observando detalle por detalle y fijando visualmente cada evidencia, luego de forma correcta le toma fotografías.

Aunque la agente que llego de forma inmediata a la escena del hecho, aunque no acordono la escena la protegió impidiendo que continuara transitando el tren con la finalidad de que no sean alteradas ningunas de las evidencias (esto hasta el punto de ser aplastada por el tren, tratando de pararlo). Aun haciendo una labor espectacular al no tener la experiencias necesarias unos de los superiores le llamo idiota.

Consideramos al igual que su superior de que hizo una buena observación visual de la escena y las fotografías, aunque de las evidencias recuperadas por esta en la escena parecerían sin sentido según el otro oficial no se debe de descartar ningún indicio encontrado en el lugar del hecho por insignificante que parezca, ya que hasta tanto no sea procesado en laboratorio y confrontado con otro medio de prueba no se puede obviar el mismo.

El investigador oficial que estaba en la cama de un hospital convaleciente, le llevan las fotografías tomadas por la agente novata y la va observando una a una con mucha cautela y al notar que están tan bien tomadas, procede a mandar a buscar la chica policía que llego primero a la escena. Le dio el merito merecido porque no obstante ser inexperta puso un billete para establecer la escala de la marca de pisada para así tomar la fotografía.

Por las fotografías bien tomada a cada unas de las evidencias fue que se pudo identificar y llegar a la conclusión de que no había aun homicidio con relación a la mujer raptada de que aun estaba con vida. El investigador puso a la agente a hacerle un historial completo de todo lo que percibió y observo en la escena del crimen así como porque medio se entera del hecho.

El principio de correspondencias de características estuvo presente cuando comparan el proyectil extraído  al cuerpo, verifican  el tipo de arma utilizada para disparar de forma exacta. Se realizaron comparaciones del tipo de papel dejado en la escena (el pedazo de periódico), y así determinan  el año y el tiempo del papel. En el análisis de la pisada se verifican pequeños filamentos de un material de construcción, así pudieron establecer en qué lugar se podía encontrar el asesino y la victima (aunque parecía insignificante fue mandado a procesar y analizado por los investigadores).

Por lo que parecía insignificante los pequeños detalles no pueden ser descartados, porque se encontró un tornillo y con ellos se pudo determinar el edificio donde podía estar la otra víctima para intentar salvarla. Fue encontrada y finalmente también fue asesinada.

En esta segunda escena el investigador solo quizo que entre a procesar la misma la misma agente aun con la negativa de los demás la impuso por confiar en su capacidad por su trabajo realizado previamente aun sin tener experiencias.

La puso inicialmente a observar la escena del crimen caminando en línea recta para no alterar la escena, no se acordono tampoco de forma correcta, pero si se estableció el perímetro y empezó a trazar la cuadricula de forma tridimensional fijando cada evidencias con fotografías , levantándolas y embalándolas de forma correcta para no contaminarlas con guantes y pinzas.

Le indico que describiera la posición del cadáver, aunque no era médico legista, antes de hacer el levantamiento del cuerpo le pidió que le cortara las manos con la finalidad de quitarle las esposas para extraer huellas, situación esta que ella se negó y lo hizo correctamente, ya que el cadáver tampoco se debe alterar, existen otros métodos para quitársela posteriormente ya en patología forense. El luego reconoció su error y le pidió prácticamente disculpa.

La buena observación en la escena del crimen, la imágenes tomadas fotográficamente por la agente permitieron que se descubran muchas cosas y por ello que el investigador la convence de que regrese a la investigación porque la necesitaba y sabia que con ella podía seguir avanzando hasta descubrir la verdad.

En esta investigación se trabajaba en equipo, muy diferente a la de Zodiac, era tan fuerte el equipo de trabajo coordinado hasta el punto de trasladar los laboratorios hasta la sala de un hospital. Por irrelevantes que parecían los indicios fueron levantados y procesados, por esto se determino los lugares siguientes como ejemplo: el hueso que parecía humano resulto ser de vaca.

En cuanto a la tercera escena fallo, porque aun no era una escena verificada, no podía mandarla sola a observar exponiéndola al peligro en el matadero, el investigador detuvo a los policía, pero esta a ver ratas rodeando el cadáver realizo un disparo para espantarla, se contamino la escena porque entraron todos. Esta lo mando a retirarse de a escena, trazo la cuadricula y fue fijando cada unas de las evidencias.

Fue excelente la repuesta de la agente cuando uno de los investigadores intento despojarla de las evidencias recolectadas y ella le contesto que solo se la entregaba con un recibo de descargo (buen manejo de la cadena de custodia).

Siempre utilizo guantes para evitar contaminar las evidencias por lo que estaba muy seguro de que nunca contamino nada y de que sus huellas no estaban en ningunas de las evidencias. Se pudo recolectar huellas de un posible autor y al compararla pertenecía a un taxista con antecedentes penales al cual el asesino mato para dejar sus huellas en a escena a propósito con el fin de despistar.

Características de similitud de los hechos, por esto se pudo identificar el lugar de captación de la victimas y se puso vigilancia en el aeropuerto. Tres crímenes, con el mismo tipo de papel de periódicos, empezaron a verificarlo percatándose de que tenía imágenes y logotipos de un libro antiguo que identificaron. Fue así que inmediatamente la chica se traslada a la biblioteca  y  por la secuencia de los pasos de los crímenes observados en el libro se sabe el próximo lugar de ejecución.

Una vez en el lugar se pudo salvar la vida de una de la victima una niña. Empezó a buscar evidencias contaminando la escena sin la debida protección, pero finalmente encontró pista de cuál era su próxima víctima que era el agente investigador jefe de la investigación.

Consideramos que quizás por la inexperiencias de la chica y por el agente encontrarse en cama, no se pudo hacer mejor investigación porque es por ello que hasta el asesino le dice al final al investigador que le dejo muchas evidencias para que dieran con el rápidamente y aun así no pudieron.

[pic 2]

PELICULA ZODIAC

En esta película la investigación de la escena comienza cuan matan el taxista en el 3re caso donde existieron fallos desde el principio como lo siguientes:

No acordonaron ni protegieron el lugar de los hechos

Contaminaron de forma total la escena

Movieron el cadáver

No fijaron ni enumeraron las evidencias

Incorrecto levantamiento de cadáver

Relajos en la investigación

Levantan las evidencias ya contaminadas como las manchas de sangre y la embalan sin secarla previamente por lo que se altera el ADN.

En esta investigación vemos que el periodista principalmente el caricaturista maneja mejor la investigación, la estadística criminal y utilizo la realización del retrato hablado de zodiac en asesino. Los investigadores son mezquinos con el trabajo en equipo, por eso no puede avanzar porque cada jurisdicción se queda con el trabajo realizado y no lo unifican, muy diferente a la investigación realizada en la película recolector de huesos que trabajan en equipo.

El investigador maneja el perito y lo interrumpe en su peritaje lo que no debe de ser porque el perito debe de ser independiente y no debe influir ni entorpecer nadie su peritaje.

Aun mandándolos a los primeros en llegar a la escena del crimen tampoco la acordonaron, fueron tan estúpido que el asesino le paso por el lado a los policía con un perfil sospechoso y ha sabionda de que se había cometido un crimen no lo detuvieron.

El asesino juega con los investigadores y la prensa y siguen el juego haciendo pública la investigación que tiene su carácter de discrecionalidad para evitar que se contamine. Dejaron ir al principal testigo en el momento que podía aclarar mucho y identificar el autor (el joven sobreviviente).

Tres grupos diferentes llevando la investigación: policías, periodistas y dibujante. Salen en los medios de comunicación y dan detalles importantes de la investigación abierta.

Tenían suficientes indicios mas no lo depuraban ni lo procesaban correctamente, solamente lo que hacían era contaminar las informaciones es por ello que la investigación duro tanto tiempo y ya muerto el sospechoso aun no es verificable de que ciertamente era ese por la negligencia de los investigadores.

Le vieron las botas con las mismas características y el reloj al preso y no procedieron a despojarlo de estas hasta tanto lo compararan con las pisadas y con el porqué del nombre del asesino y el uso del reloj. Debieron realizarse pericias al imputado caligráficas para realizarse cruces ya que se presumía que el que escribía los símbolos mandados con evidencias era ambidiestro. Debieron de procesal eso.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb) pdf (203 Kb) docx (155 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com