Cap 10 BEgocios Inernacionals De Daniels
lucia199723 de Septiembre de 2014
845 Palabras (4 Páginas)362 Visitas
Capítulo 10
1. Evalué las tres opciones que tiene China parar determinar qué hacer con el valor de su moneda. ¿qué opción elegiría usted y por qué?
• Ampliación de las bandas de fluctuación: Estos márgenes permitidos en la variación del tipo de cambio es una solución provisoria, para disminuir la presión del mercado externo y en especial Estados Unidos; por el superávit en su balanza.
• Su ventaja es estabilizar el tipo de cambio a mediano plazo, estableciendo una base en las expectativas cambiarias. Esto es beneficioso para China, mantener la estabilidad económica, pero no es conveniente para sus relaciones internacionales de mercado.
• Su desventaja es depender de la política monetaria, en la cual el banco central debe estar pendiente de las variaciones para intervenir en el mercado, en caso que el tipo de cambio se acerque demasiado a los límites.
• Vinculación del yuan a una canasta mayor: China puede controlar su moneda y entrega más opciones de tipo de cambio al desvincularse parcialmente del dólar. Esto puede significar el inicio de una política monetaria más flexible y la adaptación al mercado internacional del cual debería surgir un yuan más valorizado.
• La apreciación de yuan respecto al dólar, significa la obtención de menos dólares por yuan, lo que genera una menor rentabilidad al momento del retorno.
• Permitir la flotación del yuan: Es una opción muy riesgosa, ya que no hay manera de controlar la volatilidad del yuan, éste se puede revaluar de tal forma, hasta ocasionar distorsiones en la economía interna de China.
• Nosotros, como Mercado Internacional elegimos la opción 2, para mantener la competitividad entre las monedas (dólar, euro, yen, won), logrando un equilibrio comercial y económico a nivel global, manteniendo también las buenas relaciones con el resto de las economías.
2. El 23 de Junio de 2005, China revaluó el yuan en 2.1 por ciento. Dado que el tipo de cambio era de 8.2725 antes de la revaluación, busque el tipo de cambio vigente en la actualidad.
¿Cuánto se ha revaluado el yuan frente al dólar desde entonces? ¿Cree que eso sea suficiente para quitarle presión a China? ¿Por qué si o no?
• El tipo de cambio al 27 de septiembre 2011 es de 6,3865 yuanes por dólar. El yuan se ha revaluado respecto al dólar en un -22,97%
• No creemos que sea suficiente para quitarle presión a China, porque las exportaciones de China representan solo 10% del total de las importaciones EEUU, lo que una revaluación para quitarle presión China tendría que ser muy considerable para que tenga un impacto en las importaciones EEUU. Si China revaluara su moneda en un 25% esto significaría una reducción del déficit fiscal en cuenta corriente de EEUU en menos de 5%.
• Porque el yuan a los valores actuales perjudica enormemente las exportaciones EEUU y Europeas, y esto es porque sus monedas son más caras.
3. Según la tabla 10.1 (p. 371), ¿Qué régimen cambiario tiene China ahora?
• Ahora el tipo de cambio es más flexible ya que se tomaron medidas para liberalizar y desarrollar los mercados cambiarios de china, como establecer un mercado secundario de cambios spot y mercados de intercambios y futuros monetarios.
4. Suponga que es un exportador Chino. ¿Preferiría un arancel de exportación chino que gravara exportaciones seleccionadas de ropa y textiles como medio para aliviar la presión sobre el yuan o una revaluación de la moneda? ¿Porque?
• Siendo un exportador no preferiría tener ese arancel dado que reduciría mis beneficios. Por otra parte una revaluación del yuan, significaría que este es fuerte frente a otras monedas lo que implicaría mayores beneficios para las empresas y los consumidores chinos, pero también un gran riesgo
...