Caso Benetton
cpaz201115 de Noviembre de 2011
862 Palabras (4 Páginas)4.636 Visitas
CASO BENETTON
En este ensayo buscaré resumir el caso Benetton, que sin lugar a duda al ser mencionada lo que se nos viene a la mente es que es una marca de ropa italiana muy exitosa y que ha llegado a muchos países pero en este caso en lo que me voy a enfocar es en analizar la campaña publicitaria que ha realizado Benetton pero sin antes haré una pequeña introducción acerca de esta marca.
Benetton surge de la idea de un joven de 20 años llamado Luciano Benetton quien vio que las personas en la temporada de verano necesitaban usar ropa con colores más vivos usaban otro tipo de ropas, entonces con la ayuda de sus tres hermanos logran que su ropa sea exhibida en algunas tiendas pero después logran abrir su primera tienda, el cual tiene como marca el apellido familiar. Esta marca no nació con la simple idea de vender ropa sino que además quería centrarse en la innovación, en el deporte, en el bienestar y la actividad cultural. Luciano Benetton quería llevar a la moda de un nivel artesanal a un nivel industrial. Primero comercializaron la marca a nivel nacional luego lo hicieron a nivel internacional, esto trajo consigo que la firma generara franquicias que no solo incluyó el producto sino todo lo que correspondía a la marca. Además Benetton forma parte de una de las compañías que posee más de 250 empleados.
Dentro de los productos que ofrece Benetton está la ropa de mujer, de hombre, niños, ropa interior, y ahora en la actualidad está incorporando los perfumes, productos para bebé, artículos para el aseo y para el hogar. En cuanto a la estrategia de marketing ellos ofrecen diseños que van a lo opuesto de la moda europea, sus prendas son sport, modernas, en colores originales, rojo y verde brillantes, pero sin desviarse de los parámetros actuales de la moda. Sin embargo, para lograr todo esto se necesita hacer publicidad, que en este caso no es muy común y es aquí donde interviene el fotógrafo italiano Olivier Toscani, encargado de la campaña publicitaria de Benetton, el cual es agresiva, llamativa, creativa pero el cual ha creado controversia entre la década de los 80 y 90.
Olivier Toscani contribuyó al crecimiento de United Colors of Benetton, una de las marcas más reconocidas a nivel mundial. Una de las publicidades más controversiales fue la de una fotografía de un hombre en una cama de un hospital enfermo de SIDA y rodeado de sus familiares. Las demás fotografías han representado el racismo, la guerra, la pobreza, la religión, en cuanto a este último la fotografía de una monja besándose con un cura, pero también no podemos olvidar la fotografía que realizó como una campaña para la firma Nolita acerca de una modelo anoréxica. Todas estas muestran la realidad del mundo y él lo que hace es plasmarlas tal como las observa, y lo hace como un acto de protesta.
El propósito de la campaña publicitaria de Toscani ha sido de llamar la atención al público, irse por el camino de la sensibilidad, al demostrar los problemas sociales, en darle un giro a la publicidad, de romper con la rutina de sólo ver publicidades que a veces nos venden una realidad falsa y que quieren que las personas crean. Esto pone a la gente a sentarse a discutir, a poner un alto en sus vidas y reflexionar de lo que están haciendo, de cómo ellos están aportando a la sociedad, si lo que hacen es lo correcto o no.
Lo que ha conseguido la campaña publicitaria de Benetton es que se hable del tema, en mostrar la diversidad étnica utilizando personas normales, comunes, de diferentes pates del mundo, drogadictos, gordos, deprimidos, desastres naturales, no a celebridades que hagan campañas de concienciación o mujeres bellas, utilizando la ropa de United Colors of Benetton. Esta marca no busca a gente guapa sino a gente interesante, personas que demuestran que no todo en la vida es felicidad, que en la vida también se sufre, que a veces la voz de algunas personas
...