Departamento De Recepcion
aloondraa_yuyo27 de Febrero de 2014
1.202 Palabras (5 Páginas)503 Visitas
DEPARTAMENTO DE RECEPCIÓN.
La importancia del departamento de recepción en el desarrollo operativo de un hotel es enorme, ya que, todo pasa por recepción en un hotel, también porque es el centro operaciones de todo el hotel. Debe de contar con una buena coordinación con los otros servicios, recibir al cliente y efectuar la venta de habitación.
Control de estado de las habitaciones.
Para lograr un control efectivo del estado de las habitaciones se pueden utilizar dos sistemas:
a) Sistema computarizado de control de habitaciones. Depende de la capacidad del hotel y del tipo de información que se desea manipular y conservar, se puede seleccionar un sistema de cómputo que se ajuste a las necesidades particulares.
b) Sistema manual de control de habitaciones. Este control de estado en el que se encuentra cada una de las habitaciones pueden ser tres tipos :
• Racks y trillas.
• Hoja diaria de control.
• Libreta de control.
Reservaciones del día.
La tarjeta de historia del huésped permite conocer los gustos del cliente y ofrecerle las presentaciones a las que está acostumbrado. El reporte de llegadas del día es la base de trabajo para asignar las habitaciones:
• Depósitos.
• Límites.
• VIP (very important person).
El número de habitaciones que sobran para rentar se obtienen de la siguiente manera:
Habitaciones disponibles
Habitaciones reservadas
_______________________
Habitaciones libres.
Asignación de habitaciones.
Una buena asignación al cliente ahorrara tiempo y trabajo, ya que se evitaran cambios de habitaciones y el cliente se sentirá más satisfecho.
Precios.
Los precios de las habitaciones están en una función del tipo de alojamiento, del núcleo de personas que ocupa la habitación.
El precio de la habitación es un factor importante en la elección del cliente.
1. Tarifas comisionables.
2. Tarifas netas.
3. Tarifas para planes especiales.
4. Tarifas para paquetes.
5. Tarifas para ocupación triple o cuádruple.
La entrada del huésped.
Entrada sin reservación:
Los seis pasos básicos que deben considerar al recibir a un huésped son los siguientes:
1. La bienvenida.
2. La promoción: esta promoción se puede hacer mediante algunas de las tres técnicas siguientes:
a) Técnica de alternativas.
b) Técnica del precio mayor a menor.
c) Técnica del precio del menor a mayor.
3. El registro.
4. La asignación.
5. El cobro.
6. La despedida.
Después de que el cliente se retire, se debe llenar la tarjeta de registro con los datos que en ella se requieren.
Entrada con reservación y pre-registro.
Para agilizar el tiempo de registro se elaboran los pre registros, incluyen información acerca de la estancia del huésped:
a) Nombre escrito correctamente.
b) Tipo de la habitación reservada.
c) Número de personas.
d) Tarifa aplicada.
e) Fecha de salida.
f) Registro federal de contribuyentes.
Se debe pedir amablemente al huésped que complete el registro con la siguiente información:
a) Domicilio, en caso de no aparecer escrito.
b) Forma de pago.
c) Firma del huésped en la tarjeta de registro.
d) En caso de llevar acompañante, se le debe pedir a este que se registre.
Personas rechazadas.
Una buena organización debe establecer los procedimientos de atención a las personas que no se les puede asignar habitación, debido a que el hotel se encuentra lleno. (Nunca puedes rechazar a alguien, pero tu hotel. Le da una solución alterna).
Reporte de ama de llaves.
El estado de las habitaciones es sometido a un control efectuado por el departamento
...