Derecho penal Nociones generales
vivas123Informe30 de Septiembre de 2020
1.046 Palabras (5 Páginas)86 Visitas
República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular La Educación Universidad Bicentenaria de Aragua
Escuela de derecho
Derecho Penal I
Facilitador Autor
JOSE LUIS DOMADOR RAMIREZ Tosta José Ci: 2732650
Introducción
El siguiente trabajo tiene como objeto explicar de manera clara precisa y concisa, el derecho penal se comprende como una rama que controla, regula o administra la capacidad del estado de sancionar en relación a hechos, los cuales deben estar establecidos en la ley penal. Con el objeto de proteger los bienes jurídicos tutelados por el estado A través del medidas de control social para coaccionar a un comportamiento adecuado al de un integrante de una sociedad
Desarrollo
Derecho Penal
Es una rama del derecho público mediante la cual el estado sanciona todo conducta inapropiada exteriorizada tipificada en la ley penal. Esto lo hace con el único fin de adecuar la conducta a la de un integrante de la sociedad o civilización. Protegiendo los bienes jurídicos tutelados por el estado como lo son (Derecho a la libertad, la vida ect) se entenderá como bien jurídico los bienes materiales así como los inmateriales
Principios del derecho penal
Son los principios en los cuales se basan el derecho penal entre ellos tenemos
*Principio de mínima intervención: este principio establece que el derecho penal solo actuara como última instancia después de agotada las demás vías
*Principio de humanidad: este nos establece que nadie podrá ser sometidos a torturas malos tratos, tormento o tratos crueles consagrados en la declaración universal de los derechos humanos
*Principios de proporcionalidad: señala la idea de la medida de la pena proporcionándola al grado de ejecución del acto (agravándola, atenuándola)
*Principio de legalidad: este estable que el hecho cometido por el imputado (señalado de cometer el hecho) deberá calzar o encajar perfectamente no podrá ser semejante o parecido. Tal como se entiende en la manera de interpretar la norma en materia civil podrá aplicarse acaso parecidos pero en materia penal es diferente ya que cuenta con el principio de legalidad
Clasificación de las fuentes derecho penal
En la clasificación de las fuentes tenemos varias entre las cuales encontraremos
*La fuente de producción: la autoridad o potestad que dicta las normas jurídicas penales
*Fuente de conocimiento: son las manifestaciones que nos crean por si mismas normas jurídicas penales y abstractas emanadas única y exclusivamente por la ley penal
Aplicación de la ley penal en el espacio y tiempo
*Estas se aplican cuando entran en vigencia desde su promulgación y salida en gaceta oficial y dejan de aplicarse cuando se derogan
*Validez espacial: Se entiende como el principio de la independencia territorial, permitiendo que se instituyan los poderes públicos dentro del ámbito, territorio, población y poder
Validez Personal: es la que se aplica al individuo que cometa delitos dentro del espacio geográfico de la república bolivariana de Venezuela de acuerdo al art3 del código penal venezolano. Esto esta confraternado al art 21 de la constitución venezolana ya que sin importar la raza, credo, religión o posición económica se aplicara por igual la ley al que la infrinja dentro del territorio
...