ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diagnóstico Jardín de niños: “Hacia el Saber”

ilselillyrosalesEnsayo13 de Septiembre de 2017

13.197 Palabras (53 Páginas)327 Visitas

Página 1 de 53

[pic 1][pic 2]

[pic 3]

[pic 4][pic 5][pic 6]

Diagnóstico inicial[pic 7]

Jardín de niños:  “Hacia el Saber”

Nombre del alumno: Ballin Avila Cristopher

Grupo: 3° “D”

Maestra: Ilse  Lilly  Rosales Aguilar

Lenguaje y comunicación

Ha mostrado tener un lenguaje entendible y fluido al poder comunicarse con la maestra y con sus demás compañeros durante el trabajo, al lanzar una pregunta al grupo, inmediatamente expresa sus conocimientos cuando sabe la respuesta a la pregunta; Describe imágenes mostradas, con relación a objetos, acciones y dos o más expresiones de los personajes. Comparte con sus compañeros lo que le gusta y sus preferencias con seguridad siendo claras sus ideas mencionando más de 3 cosas que le agradan. Escribe palabras y establece relaciones sonoras con las letras que escribió, en cada una de ellas.

Pensamiento matemático

Logra contar de forma ascendente pequeñas colecciones visualmente y para cantidades mayores logra hacerlo utilizando correspondencia uno a uno hasta llegar al números 15, conoce las grafías de los números y asigna el valor adecuado a cada uno de ellos, da a conocer referencias de direccionalidad como, dentro, fuera, abajo y arriba; cuando se realizan actividades en las que tienen que agrupar por color, forma o tamaño logra realzarlo correctamente y bajo las indicaciones dadas, reconoce la figura geométrica del círculo, triángulo, cuadrado y rectángulo, así como otras formas de su entorno.

Exploración y conocimiento del mundo

Respeta y ayuda al cuidado de las áreas verdes dentro y fuera de la escuela, dando su opinión sobre por qué es importante preservar el medio ambiente y como nos puede afectar si no lo hacemos. Muestra curiosidad por conocer acerca de los seres vivos como plantas o insectos, logrando describir algunas de sus características físicas. Escucha con atención los argumentos de sus compañeros y/o maestra acerca de los fenómenos naturales que observa en su entorno y da una opinión propia sobre ellos.

Desarrollo físico y salud

Logra coordinar más de 5 movimientos que implican fuerza velocidad y equilibrio utilizando diferentes partes de su cuerpo en diferentes juegos, controla su cuerpo al realizar diversos movimientos variando velocidades y utilizando movimientos. Aplica y conoce medidas de higiene personal mencionando entre 4 o 5 formas que ayudan a no enfermarse, identifica alimentos que son saludables y que lo ayudan a crecer fuerte.

Desarrollo personal y social

Logra identificar las reglas y acuerdos establecidos dentro del aula. En las actividades donde debe expresar habla acerca de cómo es, de lo que le gusta y/o disgusta de su casa, de su ambiente familiar y de lo que vive en la escuela de manera segura y espontanea mostrando habilidad para entablar conversaciones largas con adultos. Muestra interés, emoción y motivación ante situaciones retadoras y accesibles a sus posibilidades principalmente en juegos y en clase de educación física.

Expresión y apreciación artística

Escucha, canta canciones y participa en juegos y rondas con iniciativa propia, mostrando seguridad al hacerlo, aún está en proceso de seguir el ritmo de las melodías con las palmas de las manos y golpeando el piso con los pies, distingue sonidos musicales en donde realiza movimientos predeterminados. Sigue movimientos que observa en la maestra o en sus compañeros. Experimenta con diversos materiales plásticos, en sus dibujos aplica una gama de colores variada, moldea para crear figuras de su imaginación o que ha visto en su entorno.

Educadora

directora

padre de familia

Diagnóstico inicial[pic 8]

Jardín de niños:” Hacia el Saber”

Nombre del alumno: Quiñones Tovalin Franchesca Yerosla

Grupo: 3° “D”

Maestra: Ilse Lilly Rosales Aguilar

Lenguaje y comunicación

Cuando realiza una narración corresponde con la secuencia que realizo de algunas imágenes y emplea expresiones de lugar y tiempo adecuadas a la situación. Participa en la creación de un cuento con seguridad dando ideas claras y acordes siguiendo la secuencia. Expresa y fundamenta sus ideas a partir de lo que cree que escuchara en la lectura del cuento o en base al título, escribe su nombre de manera convencional y sin copiarlo mencionando que escribirlo lo ayuda a identificar sus objetos. Participa en las actividades y respeta sus turnos.

Pensamiento matemático

Nombra los números en orden ascendente empezando por el uno y terminando en el 15, logra mencionar e identificar el lugar que ocupa un objeto dentro de una serie ordenada y menciona la cantidad correcta de elementos que hay en cada recuadro, haciendo uso de estrategias básicas de conteo. Identifica los números en diferentes textos y hace diferencia de las letras. Trata de resolver problemas planteados, observando y explorando el material, utilizando estrategias personales como el registro con dibujos y números para resolver. Identifica por percepción algunas formas geométricas en los objetos de la escuela como el círculo y el cuadrado, logra comparar y dar explicación acerca de por qué piensa que son iguales o diferentes.

Exploración y conocimiento del mundo

Durante el recreo pude observar que muestra curiosidad por conocer acerca de los seres vivos como plantas o insectos, gusta de platicar sobre sus costumbres familiares. Describe características de los seres vivos y el color, tamaño, textura y consistencia de elementos no vivos. Identifica algunos rasgos que distinguen a los seres vivos de los elementos no vivos del medio natural. Clasifica elementos y seres de la naturaleza según sus características, como animales, según el número de patas, seres vivos que habitan en el mar o en la tierra, entre otros.

Desarrollo físico y salud

En las diferentes actividades que implican movimiento logra participar en juegos que lo hacen identificar y mover distintas partes de su cuerpo, también participa en juegos que implican habilidades básicas, como gatear, reptar, caminar, correr, saltar, lanzar, atrapar, golpear, trepar, patear en espacios amplios, al aire libre o en espacios cerrados.

En juegos de educación física logra participar en juegos que le demandan ubicarse dentro-fuera, lejos-cerca, arriba-abajo, así como se desplaza en diferentes direcciones trepando, rodando o deslizándose.

Desarrollo personal y social

En los eventos o convivios he logrado observar que participa y convive con todos sus compañeros poniendo en juego valores como: el respeto y la colaboración apoyando a quien necesite algo de él. Realiza un esfuerzo mayor para lograr lo que se propone, atiende sugerencias y muestra perseverancia en las acciones que lo requieren, enfrenta desafíos en colaboración, busca estrategias para superarlos, en situaciones como armar un rompecabezas o formar un castillo.

Expresión y apreciación artística

Escucha y canta canciones, se anima a participar en juegos y rondas, aunque a veces lo hace tímidamente, sigue el ritmo de canciones utilizando las palmas, aunque no sigue el ritmo adecuadamente. Identifica el sonido de algunos instrumentos musicales. Muestra timidez para bailar y expresa muy poco con su cuerpo, aunque últimamente le gusta representar mediante la expresión corporal movimientos y sonidos de animales o algún o personaje.

Disfruta de manipular y explorar las posibilidades de distintos materiales y sobretodo novedosos y que les produzcan nuevas sensaciones y experiencias.

Educadora

directora

padre de familia

Diagnóstico inicial[pic 9]

Jardín de niños: “Hacia el Saber”

Nombre del alumno: Esteva Hernandez Camila Xhunaxhi

Grupo: 3° “D”

Maestra: Ilse Lilly Rosales Aguilar

Lenguaje y comunicación

Expresa y fundamenta sus opiniones a partir de sus experiencias y da su punto de vista en relación a la opinión de otros. Expresa ideas propias con respecto a los que se le pregunta y/o da su punto de vista en relación a la opinión de otros a partir de los que sabe o conoce. El lenguaje que utiliza es claro y coherente, participa en las actividades con seguridad expresando sus emociones y sentimientos, escribe su nombre estableciendo algunas grafías.

Pensamiento matemático

Es capaz de agrupar objetos de acuerdo a su color, tamaño o textura, así como de mencionar, escribir y reconocer los números del 0 al 20 de forma oral y de forma ascendente, le gusta hacer desplazamientos que le impliquen reto ya que está en constante movimiento tratando de buscar solución a los retos y problemas que se le presentan, hace una utilización correcta sobre las relaciones temporales que se utilizan como hoy, mañana y ayer, logra hacer agrupaciones de objetos y cuantificarlos.

Exploración y conocimiento del mundo

Expresa con sus ideas cómo y por qué cree que ocurren algunos fenómenos naturales y las contrasta con las de sus compañeros y/o con información de otras fuentes. Explica los cambios que ocurren durante/después de procesos de indagación: cómo el agua se hace vapor o hielo; cómo se transforman alimentos por la cocción o al ser mezclados, entre otros, empleando información que ha recopilado de diversas fuentes.

Desarrollo físico y salud

En las diversas actividades se observa que participa en juegos que implican control del movimiento del cuerpo durante un tiempo determinado, es muy espontánea y propone variantes a un juego que implica movimientos corporales para hacerlo más complejo, y lo realiza con sus compañeros. En las actividades físicas logra coordina movimientos que implican fuerza, velocidad y equilibrio, alternar desplazamientos utilizando mano derecha e izquierda o manos y pies, en distintos juegos.

Desarrollo personal y social

Menciona con seguridad lo que le agrada y desagrada de acuerdo a lo que se le pregunta en las actividades en las que tiene que expresar sus sentimientos y emociones. Expresa como podría enfrentar una situación problemática, dice lo que siente ante un conflicto y lo resuelve mediante el dialogo. Participa en las actividades y juegos siguiendo las reglas establecidas. Toma en cuenta a los demás esperando su turno al realizar trabajos colectivos y compartiendo materiales. Cuida de sus pertenencias, logra participar y colaborar con adultos y con sus pares en diferentes actividades estableciendo relaciones de amistad con otros.

Expresión y apreciación artística

Puede expresarse adecuadamente mediante el dibujo, la pintura y el modelado disfrutando y participando activamente en este tipo de actividades. Sus dibujos los realiza de buena calidad y con un esquema corporal completo, además de utilizar una amplia gama de colores. Se muestra con entusiasmo al participar en los juegos de desplazamiento. Juega libremente con materiales como plastilina, palitos y listones, y otros que se les ofrecen para el desarrollo de las actividades manuales.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (87 Kb) pdf (759 Kb) docx (1 Mb)
Leer 52 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com