ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El acuerdo de franquicia

juanisna123Ensayo3 de Mayo de 2014

763 Palabras (4 Páginas)199 Visitas

Página 1 de 4

1. De conformidad con su solicitud, una vez analizada la información suministrada por usted me permito presentar el siguiente concepto.

Según la situación planteada, para obtener mayores beneficios sobre los balnearios, resultaría mejor un acuerdo de franquicia. El acuerdo de franquicia es un contrato atípico, en donde el franquiciante, en este caso usted, le concede una licencia al franquiciatario, el tercero, a cambio de un pago para que este explote el sistema que su empresa ha creado, en este caso para que este preste los servicios y utilice los aparatos especializados que se utilizan en “Body Well”- Este acuerdo consiste en utilizar la marca, los nombres comerciales, logotipos, secretos comerciales y conocimientos prácticos de la empresa en un determinado lugar geográfico.

Las garantías que usted obtendrá con este tipo de acuerdo es asegurarse que el franquiciatario tendrá la obligación contractual de recibir la capacitación, asesoramiento técnico, así como el suministro regular y confiable de sus bienes, confirmando la venta de artículos legítimos y auténticos de su marca y seguir ofertando servicios de alta calidad acordes a su empresa. Este tipo de acuerdo le dará más confiabilidad ya que podrá certificarle un mayor control de la calidad de los servicios prestados por el tercero, obteniendo unos resultados óptimos para afianzar las confianza de sus clientes. Por último, las franquicias ofrecen un conjunto de valores agregados que permiten una mejor inserción en el mercado.

En cuanto a la licencia de la marca, esta permite utilizar y vender el producto por medio de un pago, siempre que esta utilización sea conforme con las directrices prefijadas antes de la firma del acuerdo. Sin embargo este tipo de licencia no tiene el componente de la capacitación, ni el desarrollo del producto, exponiéndose que su producto pueda ser revendido y que no cumpla ni las expectativas ni los objetivos estratégicos planificados por que usted como dueño de la empresa. De tal manera lo que se hace es ceder la marca, delegando la responsabilidad del control, uso, estrategias comerciales, postventa, etc., al propietario de la licencia, sin poder generar ningún tipo de mecanismos de control que permita prevalecer sus lineamientos empresariales.

Por las razones anteriormente mencionadas, el acuerdo de franquicia se considera la opción más adecuada y beneficiosa para su empresa . Ya que le brindara garantías de control de calidad y bienestar de sus clientes, permitiendo extender y asegurar así los valores agregados que su empresa ha consolidado en el mercado.

2. De conformidad con su solicitud, una vez analizada la información suministrada por usted me permito presentar el siguiente concepto.

El contrato de tiempo compartido le da al inscrito en el folio del inmueble el derecho de usufructo sobre la propiedad, quien tiene el derecho de goce sobre la cosa. La titularidad del derecho de usufructo puede estar en cabeza de una persona o de varias personas.

La manera más eficaz para que la hija del propietario del derecho de usufructo se le transfiera dicho derecho es por medio de la donación o cesión. El artículo 825 del Código Civil establece que una manera de de transferir el derecho de usufructo es por medio de la donación o la cesión siendo los medios la más apropiados para que el derecho que se obtiene del contrato de tiempo compartido la sea trasferido a la hija de este.

El modo de conceder el derecho del usufructo, se hará con el registro en la Oficina de Instrumentos Públicos, como lo establece el artículo 756 del Código Civil.

3. El decreto del 2013, trata sobre el mecanismo de ventanilla única de derechos de autor. En el presente decreto se menciona que los establecimientos públicos que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com