Estrategias Pedagógicas Para Fortalecer El Valor Respeto En Los Niños Y Niñas Del Centro De Educación Inicial Bolivariano "José Antonio Aponte".
odiseo22213 de Julio de 2013
4.500 Palabras (18 Páginas)1.146 Visitas
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Universidad Bolivariana de Venezuela
Fundación Misión Sucre
Aldea Universitaria E.T.A. “Judas Tadeo Piñango”
El Pao Estado Cojedes
Estrategias pedagógicas para fortalecer el valor respeto en los niños y niñas del Centro de Educación Inicial Bolivariano “José Antonio Aponte”.
Junio 2013
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Universidad Bolivariana de Venezuela
Fundación Misión Sucre
Aldea Universitaria E.T.A. “Judas Tadeo Piñango”
El Pao Estado Cojedes
Bachiller: Eugenia Heredia.
C.I.: 14.614.962
Especialidad Educación Inicial.
Profesor Asesor: Msc. Bisleidys Ortiz.
Índice:
Diagnóstico de la situación problema.
Durante el cumplimiento de la vinculación profesional bolivariana realizada en el centro de educación inicial bolivariano “José Antonio Aponte”, en el Primer Nivel, Sección “B”, la cual cuenta con una matrícula de 30 niños, de ellos 16 varones y 14 hembras.
A través de la observación la vinculante evidencia cambios de conducta demostrados por los niños y niñas donde existe una conducta inadecuada hacia los demás, pronunciación de palabras obscenas porque escuchan a quienes los rodean, desconocen las normas de cortesía y convivencias.
Por tal razón surge la necesidad de fortalecer el valor respeto que se orientaría a padres y madres a través de charlas y la aplicación de actividades pedagógicas dirigidas a niños y niñas que permitan rescatar la práctica de valores, lo cual hará posible el crecimiento como ciudadanos y ciudadanas.
Es importante resaltar el papel de la institución familiar como auténticos formadores de valores en los primeros años de vida del niño y niña, destacando entre objetivos del trabajo la formulación de actividades pedagógicas dirigidas a familias que se puedan aplicar en la formación de valores en niños y niñas de 3 años de edad, haciendo hincapié en la importancia del valor respeto, enfatizando su necesidad para lograr y desarrollar una educación moral y cívica en la sociedad actual.
Cuadro de coyuntura socio-educativo
Ámbito geo histórico Familia Escuela Comunidad
Cuenta con un 100% de venezolanos que viven cerca del Centro de Educación Inicial Bolivariano “José Antonio Aponte”. En el Centro de Educación Inicial “José Antonio Aponte” se encuentra ubicado en la Calle Concepción del Municipio El Pao, en el año 1976 el Ministerio de Educación lo transformó en el Jardín de Infancia “José Antonio Aponte” y en el 2004 el Ministerio por medio de la Zona Educativa, fue nombrado Centro de Educación Inicial Bolivariano “José Antonio Aponte”. Patrimonio regional con una ubicación céntrica del Sector Pueblo Abajo, Municipio El Pao. Cuenta con una población estimada de 800 habitantes. Sus límites Norte: Sector Pueblo Centro, Sur: con la represa Este: con la represa, Oeste: Sector Zambrano, y por otra parte contiene uno de los patrimonios históricos más importantes de la comunidad, como lo son las ruinas del Pao, que se encuentra al lado de la Iglesia San Juan Bautista.
Sociopolítico Familia Escuela Comunidad
Hay diversidad en cuanto a las tendencias políticas. Funciona como centro electoral de la comunidad y enlace con los consejos comunales del municipio. Existe un consejo comunal: Pueblo Abajo, fundado el 28 de Diciembre del 2010, ubicado en la Calle El sol del Municipio El Pao.
Económico Familia Escuela Comunidad
Predomina la clase media ya que aproximadamente un 75% de los padres trabajan en la economía informal, obteniendo un ingreso per cápita de 900 Bsf, mientras que el resto son profesionales. Desde sus inicios como escuela bolivariana, la ayuda económica recibida en cuanto a abastecimiento y funcionamiento del comedor escolar ha sido del P.A.E., Programa de Alimentación escolar. Cuenta con el apoyo de los consejos comunales a través de los proyectos productivos.
Ideológico cultural Familia Escuela Comunidad
Hay diversidad en cuanto a las religiones católicas, mientras que hay otras que son cristianas evangélicas. Se presenta una gran variedad cultural, tradiciones, fiestas y bailes como el día mundial del no fumar, el agua y el abrazo en familia, entre otros. Se realizaron eventos con el apoyo de algunas instituciones como biblioteca pública que están dedicados a las músicas de tambor y folklor.
Socio educativo pedagógico
Familia Escuela Comunidad
La mayoría de los padres y representantes de los alumnos de la escuela tienen un nivel educativo medio bachiller, mientras que la minoría es profesional.
En este sentido el núcleo familiar se beneficia a través de los valores que se dan en las diferentes actividades tales como: escuela para padres, talleres, charlas de interés y fortalecimiento de nuestro beneficio y misiones. Brinda una educación integral a una población estudiantil de 321 alumnos en toda la institución en edades comprendidas de 3 a 5 años. Disfrutan de todos los beneficios que brindan las escuelas.
Ambiental Familia Escuela Comunidad
Contribuye al mejoramiento y limpieza de las áreas verdes, así como el mantenimiento de la Plaza Bolívar. Actualmente la escuela que es el Centro de Educación Inicial Bolivariano José Antonio Aponte se encuentra reestructurado, es decir, su edificación está acorde a las exigencias de las técnicas de los nuevos métodos curriculares. Pertenece a la zona del Municipio El Pao. Está conformada por las calles y aceras delimitadas con casas, cuenta con una plaza que lleva el nombre “Bolívar”, por otra parte se dan los servicios públicos como alumbrados, recogida de desechos sólidos, entre otros.
Contradicción principal
A continuación se explica la contradicción principal donde se describe la identificación del problema.
Causa que lo hacen posible Contradicción principal Consecuencia
Falta del valor respeto entre padres e hijos.
Falta de estrategias por parte de las docentes.
Fisura y desequilibrio de cultura. Práctica del valor respeto.
Importancia del valor respeto en la formación integral de los niños y niñas.
Adquisición del valor respeto que ayuda a la formación sólida de principios. Ausencia de amor, compresión y comunicación.
Los niños y niñas demuestran conductas inadecuadas hacia las personas.
Ausencia del valor respeto hacia los semejantes, desconociendo las normas de cortesía
Identificación del problema socio pedagógico
El ser humano se encuentra íntimamente ligado a los valores, a través de ello da sentido a su vida, es decir, las personas sienten y actúan en función de ellos, independientemente de lo diferente que sea la sociedad o grupo donde se desarrolle.
La investigación surge de la necesidad de orientar a padres y representantes así como los adultos significativos que conviven con el niño o niña, sobre las estrategias de cómo trasmitir los valores. El docente debe reconocer el derecho y la necesidad que tienen los padres a obtener a través del preescolar los medios y conocimientos que les permitan mejorar el rol que le corresponda en la educación y el desarrollo del niño o niña.
El docente es el principal en la transformación del proceso educativo, las habilidades, su desarrollo, es donde se sustenta el cambio en el modelo educativo y las habilidades para utilizar adecuadamente estrategias y técnicas didácticas.
Esta investigación proporciona un gran aporte para este proyecto que se realizó con el fin de integrar a la comunidad de padres y representantes para obtener su participación directa en el tema de los valores, ya que la familia es el primer modelo del niño y niña en su formación integral.
En atención a la problemática expuesta debe señalarse que psicología es la ciencia que estudia la conducta humana en situaciones socio educativa donde el objeto principal es buscar soluciones o el problema de aprendizaje, mediante estrategias específicas. Por tal motivo se vincula con la investigación ya que el marco donde se desarrolla es el educativo, estudiando la conducta y el entorno social del niño y niña, para buscar soluciones que se han venido presentando en cuanto a la falta de respeto que existe entre ellos y que afecta su desarrollo integral.
De la
...