Formación del niño
azbetoPráctica o problema6 de Octubre de 2011
758 Palabras (4 Páginas)695 Visitas
TIEMPO DE ENCUENTRO: SABADO 8 DE OCTUBRE 2011
OBJETIVO:
Identificar los cambios que sufre el bebé en el proceso de su formación y las características particulares de cada una de sus etapas.
INTRODUCCIÓN:
La nueva vida comienza cuando el óvulo posee una membrana celular exterior que lo protege y que puede ser atravesada por más de un espermatozoide a la vez. Pero, al interior del plasma celular del óvulo penetra el espermatozoide dominante, a partir de esta etapa se genera el milagro de la vida.
CONCEPTOS BASE:
SUBTEMAS:
ETAPAS DE DESARROLLO PRE NATALES:
PERÍODO DE PREDIFERENCIACIÓN:
Fecundación Gametogénesis
Segmentación.
Gastrulación.
PERÍODO EMBRIONARIO: Organogénesis.
PERÍODO FETAL: Crecimiento.
Diferenciación.
ETAPAS POSNATALES DE LOS NIÑ@S DE 0 A 3 AÑOS:
1._ Recién nacido: De 1 día a 1 mes de nacido.
2._ Lactante: De un 1 a 12 meses.
3._ Infancia temprana: De 1 a 3 años.
Las áreas del desarrollo (lenguaje, motor, social, cognitivo).
Socialización asignada:
CIPA 1:
PERÍODO DE PREDIFERENCIACIÓN:
Fecundación Gametogénesis
Segmentación.
Gastrulación.
CIPA 2:
PERÍODO EMBRIONARIO: Organogénesis.
CIPA 3:
PERÍODO FETAL: Crecimiento.
Diferenciación.
CIPA 4:
1._ Recién nacido: De 1 día a 1 mes de nacido.
2._ Lactante: De un 1 a 12 meses.
CIPA 5:
3._ Infancia temprana: De 1 a 3 años.
CIPA 6:
Las áreas del desarrollo (lenguaje, motor, social, cognitivo) de 1 a 3 años.
ACTIVIDADES PEDAGOGICAS:
PREGUNTAS GENERADORAS:
1. Cuáles son las estrategias de estimulación adecuada para el niño desde el nacimiento hasta los tres años de edad?
2. Cómo repercute un adecuado desarrollo pre natal y postnatal en el proceso de aprendizaje de losniñ@s menores de 3 años?
3. Por qué es importante tener en cuenta las etapas de desarrollo de un niñ@ menor de 3 años a nivel pre y pos natal para una adecuada estimulación?
ACTIVIDADES DE AUTOFORMACION:
1. Por Cipas Consultar sobre las etapas de desarrollo pre y posnatales en niñ@s de 0 a 3 años.
2. Revisión bibliográfica de los temas.
3. Cada cipa socializara de forma creativa la temática asignada para este encuentro.
4. Les pido por favor puntualidad ya que se recortara el tiempo de las actividades académicas por celebrarse la jornada deportiva, asistir en traje deportivo para ser participes.
POR PARTE DEL TUTOR
Reflexión para la vida.
Presentación de la temática para este encuentro.
Asignación de tiempo para socializar.
Retroalimentación.
Presentación de la temática para el próximo encuentro.
...