Formulacion Y Evaluacion De Proyecto
millieo010 de Noviembre de 2013
4.355 Palabras (18 Páginas)319 Visitas
ESTUDIO DE PRE-FACTIBILIDAD PARA UN CENTRO DE RELAJACIÓN
Formulación y Evaluación de Proyectos
ÍNDICE GENERAL
1. INTRODUCCIÓN 4
1.1. OBJETIVOS 5
1.1.1. OBJETIVO GENERAL 5
1.1.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS 5
1.2. LIMITACIONES Y ALCANCES 5
2. MISIÓN, VISIÓN Y VALORES 6
2.1. MISIÓN 6
2.2. VISIÓN 6
2.3. VALORES 6
3. ESTUDIOS 7
3.1. ESTUDIO DE MERCADO 7
3.1.1. DEFINICION DEL PRODUCTO Y/O SERVICIO 7
3.1.2. CARACTERIZACIÓN DE LOS CLIENTES 7
3.1.3. ESTRATEGIA DE NEGOCIOS 7
3.1.4. MARKETING MIX 8
3.1.5. 5 FUERZAS DE PORTER 10
3.1.6. FODA 12
3.1.7. ANÁLISIS DE LA OFERTA 13
3.1.8. ANÁLISIS DE LA DEMANDA 14
3.2. ESTUDIO TÉCNICO 15
3.2.1. LA LOCALIZACIÓN DE LA EMPRESA 15
3.2.2. TERRENOS, EDIFICIOS, INSTALACIONES 17
3.2.3. CÁLCULO DE LOS COSTOS 18
3.2.4. INVERSIONES Y COSTOS DE OPERACIÓN 19
3.3. ESTUDIO LEGAL 22
3.3.1. CONSTITUCION DE LA SOCIEDAD 22
3.3.2. LEGISLACIÓN AMBIENTAL 24
3.3.3. LEGISLACIÓN LABORAL 24
3.4. ESTUDIO ADMINISTRATIVO 25
3.4.1. DETERMINACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN HUMANA DEL PROYECTO 25
3.4.2. PERFIL DEL PERSONAL 26
3.5. ESTUDIO FINANCIERO 27
3.5.1. TASA DE DESCUENTO 27
3.5.2. Flujos de Caja 28
4. CONCLUSIÓN 31
5. BIBLIOGRAFÍA 33
6. ANEXOS 34
6.1. ENCUESTA 34
6.1.1. Resultados Encuesta 35
ÍNDICE DE TABLAS
TABLA 1: Resumen fuerzas de Porter. 11
TABLA 2: Precios Competencia Spa. 13
Tabla 3: Posible distribución del espacio. 18
Tabla 4: Balance 1. 19
Tabla 5: Balance 2. 20
Tabla 6: Balance 3. 20
Tabla 7: Balance 4. 21
Tabla 8: Costos para la creación sociedad. 22
Tabla 9: Descripción Personal. 26
INTRODUCCIÓN
En la actualidad, las personas tienen un estilo de vida agitado, acelerados y con complicaciones, lo que conlleva a vivir con stress. En Chile, del total de licencias médicas emitidas, el 40% corresponde a causas de: stress, ansiedad o depresión, problemas que pueden ser prevenidos si las personas dedicaran más tiempo a relajarse (Fuente: http://ref.scielo.org/4kvmgk).
En base a lo mencionado anteriormente, pensamos que se debe crear conciencia en la comunidad para que asistan a centros de relajación a modo de tener una mejor calidad de vida.
Estos centros no son solo concurridos por personas del sexo femenino, hoy en día el público masculino ha aumentado debido a las tendencias internacionales.
Pero de estos centros existen muchos, por eso se ha pensado en innovar en un nuevo servicio, para llamar la atención que los futuros clientes. Entregando un servicio que desea liberar la ira que permanece en las personas, de un modo que no se ha visto en Chile. Y con este se desea fidelizar la posible clientela que nuestro centro pueda captar.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Analizar y determinar la viabilidad de un centro de relajación en el entorno de una comunidad empresarial. Destacando nuestro producto diferenciador denominado como “Habitación del desestrés”.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Estudiar el mercado objetivo, la demanda esperada y su disposición a pagar este tipo de servicio.
Determinar los aspectos administrativos-legales para su funcionamiento.
Analizar el impacto socio-ambiental en la comunidad.
Realizar estudio económico-financiero para determinar la rentabilidad del proyecto.
LIMITACIONES Y ALCANCES
Principalmente este proyecto contemplará el proceso de estudio de éste, por lo cual su finalidad es evaluar la rentabilidad esperada dejando la implementación de este proyecto para un futuro.Las prestaciones de servicios médicos y farmacológicos, no se consideraran en este proyecto. No existe referencia sobre proyecto de este tipo que nos ayude a estimar si es factible llevarlo a cabo.
MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
MISIÓN
“Este centro de relajación trabaja en brindar un servicio para que la comunidad pueda liberar tensiones y ponerle fin a su stress, proporcionando un personal capacitado y una excelente atención. Ubicado en pleno centro de Santiago, busca satisfacer las necesidades de nuestros clientes. Brindándoles vitalidad y nuevas energías”.
VISIÓN
“Ser el mejor centro de relajación en la comuna de Santiago dentro de un plazo de 5 años y lograr que nuestros locales se expandan a lo largo del país, siendo reconocido por sus servicios innovadores y de esta forma fidelizar a nuestra clientela”.
VALORES
Nuestros valores son:
Calidad
Compromiso
Confianza
Flexibilidad
Respeto
Responsabilidad
ESTUDIOS
ESTUDIO DE MERCADO
DEFINICION DEL PRODUCTO Y/O SERVICIO
Servicio de relajación, basado en técnicas como masoterapia, liberación de tensiones, aromaterapia, entre otras. La particularidad del proyecto es que las instalaciones están cercanas a comunidades empresariales. Nuestro servicio diferenciador radica en una habitación donde puedes romper los artículos que se encuentre en su interior, la cantidad y tipo de artículos depende del precio pagado. Se facilitará instrumental para este ejercicio (bate de béisbol, ropa protectora y protectores faciales).
CARACTERIZACIÓN DE LOS CLIENTES
Este proyecto está enfocado principalmente al segmento trabajador (gerencia superior y mandos medios), que constantemente hace viajes al sector que queremos abarcar, o trabaja en los alrededores. Y también porque estos están más expuestos a condiciones de stress y situaciones de tensión. Principalmente se componen por clases socioeconómicas C1, C2, C3 que representan cerca del 90% de la fuerza laboral de providencia.
ESTRATEGIA DE NEGOCIOS
La estrategia de negocio a utilizar será una mezcla entre focalización y diferenciación. Esto se explica de la siguiente manera:
Diferenciación: a través del producto diferenciado que presentamos en el proyecto esperamos una penetración de mercado agresiva además de fidelizar clientela a través de servicios personalizados y de calidad.
Focalización: mediante esta pondremos foco o atención en ciertos segmentos de nuestra clientela, principalmente la clase trabajadora. Así apuntaremos nuestros esfuerzos y acciones de marketing a este tipo de cliente, que además está compuesto principalmente por grupos socioeconómicos C1, C2 y C3.
MARKETING MIX
PRODUCTO
Nuestro producto se caracteriza por dar un servicio de excelencia y multifactorial enfocado en disminuir los niveles de stress de la sociedad. Nuestra oferta estará constituida por especialistas que brinden servicios de masajes tipo facial, corporal, craneal, de manos y pies; como también masajesexprés anti-stress (duración estimada: no más de 15 minutos). Mas nuestro principal producto será la habitación del desestrés en donde se puede liberar tensiones rompiendo objetos con un bate. La cantidad de objetos y el tipo de estos variará según el precio cancelado.
PRECIO
Para la fijación del precio se usarán dos estrategias. La primera será una estrategia de costos más un porcentaje de utilidad aplicada al producto diferenciado (la habitación del desestrés), la segunda será una estrategia de precios según competidores, es decir, tendremos los precios de mercado para los servicios de masajes y otros. Se gestionarán convenios con empresas para generar mejores precios a sus empleados.
PLAZA
El centro cuenta con una plaza fija, para la venta de sus servicios. Los costos relacionados a esta son principalmente los de arriendo, costos generales e inversión en decoración y mantención. Su ubicación será en la comuna de Providencia procurando estar cercana al núcleo laboral de esta comuna y con fácil acceso.
La plaza virtual o página web permitirá mantener un control de los clientes de sus horarios, solicitar horas y conocer los horarios de los doctores que los atienden, además de poder informarse de las promociones que se estén generando, consejos e información relevante a sus tratamientos, la venta de planes por internet no está contemplada.
...