GLOSARIA DE FARMACIA
22 de Julio de 2013
3.671 Palabras (15 Páginas)348 Visitas
Glosario de Farmacia general recopilación de todos los términos
1. BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA (BPM):
Las buenas practicas de fabricación son aplicables a las operaciones de fabricación de medicamentos, cosméticos, productos médicos, alimentos y drogas en sus formas definitivas de venta al publico incluyendo los procesos a gran escala en hospitales y la preparación de suministros para el uso de ensayos clínicos para el caso de medicamentos.
Se encuentran incluidas dentro del concepto de Garantía de Calidad, constituyen el factor que asegura que los productos se fabriquen en forma uniforme y controlada, de acuerdo con las normas de calidad adecuadas al uso que se pretende dar a los productos y conforme a las condiciones exigidas para su comercialización. Las reglamentaciones que rigen las BPF tienen por objeto principal disminuir los riesgos inherentes a toda producción farmacéutica.
Los riesgos existentes son esencialmente de dos tipos:
CONTAMINACION: En particular de contaminantes inesperados.
MEZCLAS: Confusión.
2. CALCULO FARMACEUTICO
Para la realización de la mayoría de estos cálculos se requieren conocimientos básicos de matemáticas, que a veces se olvidan si no se utilizan de manera rutinaria.
Por otra parte, es importante asegurarse de la corrección de los cálculos en farmacia, con el fin de evitar errores que puedan tener consecuencias graves para los usuarios.
EJEMPLOS: error de dosificaciones. Por todo ello, pretendemos describir en este capitulo los cálculos que mas frecuentemente pueden presentarse en nuestro trabajo, incluyendo ejemplos prácticos que nos familiaricen con los mismo.
3. CONCENTRACION
Para la química, la concentración es la proporción que existe entre la cantidad de soluto (la sustancia que se disuelve) y la cantidad de disolvente (la sustancia que disuelve al soluto) en una disolución. A menor proporción de soluto disuelto, menor concentración, y viceversa.
En el ámbito de la física, concentración es la magnitud que refleja la cantidad de una sustancia por unidad de volumen. El Sistema Internacional establece que la unidad de concentración es el mol por metro cúbico.
4. ETIQUETAS
El concepto de etiqueta tiene distintos usos y significados. Se trata de una señal, marca, rótulo que se adhiere a un objeto para su identificación, clasificación o valoración.
5. FARMACODINAMICA
En farmacología, la farmacodinámica o farmacodinamia, es el estudio de los efectos bioquímicos y fisiológicos de los fármacos y de sus mecanismos de acción y la relación entre la concentración del fármaco y el efecto de éste sobre un organismo.
6. FARMACOVIGILANCIA
De acuerdo con la definición establecida por la Organización Mundial de La Salud (OMS) en el año 2002, la Farmacovigilancia (ó Vigilancia de Medicamentos) es la ciencia que trata de recoger, vigilar, investigar y evaluar la información sobre los efectos de los medicamentos, productos biológicos,
Plantas medicinales y medicinas tradicionales, con el objetivo de identificar información de nuevas reacciones adversas, conocer su frecuencia y prevenir los daños en los pacientes.
7. FORMAS FARMACEUTICAS
Producto resultante del proceso tecnológico que confiere al medicamento características adecuadas como; una correcta dosificación; eficacia terapéutica; y estabilidad en el tiempo presentación física del medicamento. A la forma farmacéutica se le denomina también: forma de dosificación, especialidad farmacéutica.
EJEMPLOS: Tabletas, capsulas, grageas, jarabes, cremas, ungüentos, pomadas, inyectables, aerosoles, gotas, óvulos y entre otros.
8. GRUPOS FARMACOLOGICOS
Distintos grupos a los que pertenecen los medicamentos según su efecto, ejemplo antiinflamatorio, antihipertensivos, etc.
9. MEDICAMENTO
Un medicamento es toda sustancia medicinal y sus asociaciones o combinaciones destinadas a su utilización en las personas o en los animales que se presente dotada de propiedades para prevenir, diagnosticar, tratar, aliviar o curar enfermedades o dolencias o para afectar a funciones corporales o al estado mental.
También se consideran medicamentos las sustancias medicinales o sus combinaciones que pueden ser administrados a personas o animales con cualquiera de estos fines aunque se ofrezcan sin explicita referencia a ellos.
10. METROLOGIA
La metrología es la ciencia de las medidas; en su generalidad, trata del estudio y aplicación de todos los medios propios para la medida de magnitudes, tales como: longitudes, ángulos, masas, tiempos, velocidades, potencias, temperaturas, intensidades de corriente y entre otros. Por esta enumeración, limitada voluntariamente, es fácil ver que la metrología entra en todos los dominios de la ciencia.
11. PRESENTACION
Es la forma farmacéutica de los medicamentos. Jarabe, cápsula, inyección y gotas son algunas de las presentaciones existentes: “Te recomiendo tomar Biclozón en cualquiera de sus presentaciones: jarabe o pastillas”.
12. PRINCIPIO ACTIVO
Principio activo. Cualquier componente de un medicamento destinado a proporcionar una actividad farmacológica u otro efecto directo en la diagnosis, tratamiento o prevención de enfermedades, o a actuar sobre la estructura o función de un organismo humano o animal por medios farmacológicos. Un medicamento puede contener más de un principio activo. Términos equivalentes: ingrediente activo, sustancia farmacéutica, sustancia medicinal.
13. REACCIÓN ADVERSA A MEDICAMENTO
Es aquella respuesta que es nociva y no deseada, y que ocurre a dosis normalmente usadas en el ser humano para la profilaxis, el diagnóstico o la terapia de una enfermedad, o para la modificación de una función fisiológica, pudiendo tratarse de una reacción esperada cuando ésta se conoce y está
Contemplada en la literatura científica.
14. SALUD
Es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud.
15. SISTEMA INTERNACIONAL DE MAGNITUDES
Longitud
Artículo principal: Metro.
Un metro se define como la distancia que viaja la luz en el vacío en 1/299792458 segundos. Esta norma fue adoptada en 1983 cuando la velocidad de la luz en el vacío fue definida exactamente como 299 792 458 m/s.
Masa
Artículo principal: Kilogramo.
Un kilogramo se define como la masa del Kilogramo Patrón, un cilindro compuesto de una aleación de platino-iridio, que se guarda en la Oficina Internacional de Pesos y Medidas en Sèvres, cerca de París. Actualmente es la única que se define por un objeto patrón.
Tiempo
Artículo principal: Segundo.
Un segundo (s) es el tiempo requerido por 9 192 631 770 ciclos de la radiación correspondiente a la transición entre los dos niveles hiperfinos del estado fundamental del átomo de cesio 133. Esta definición fue adoptada en 1967.
Intensidad de corriente eléctrica
Artículo principal: Amperio.
El amperio, también llamado ampere, (A) es la intensidad de una corriente eléctrica constante que, mantenida en dos conductores paralelos de longitud infinita, de sección circular despreciable y ubicados a una distancia de 1 metro en el vacío, produce una fuerza entre ellos igual a 2×10-7 newtons por cada metro.
Temperatura
Artículo principal: Kelvin.
El kelvin (K) se define como la fracción 1/273,16 de la temperatura termodinámica del punto triple del agua.
Cantidad de sustancia
Artículo principal: Mol.
Un mol (mol) es la cantidad de sustancia de un sistema que contiene tantas entidades elementales como átomos hay en 0,012 kg de carbono 12, aproximadamente 6,022 141 79 (30) × 1023
Cuando se usa el mol, las entidades elementales deben ser especificadas y pueden ser átomos, moléculas, iones, electrones, otras partículas o grupos específicos de tales partículas
Intensidad luminosa
Artículo principal: Candela.
Una candela (cd) es la intensidad luminosa, en una dirección dada, de una fuente que emite radiación monocromática con frecuencia de 540 × 1012 Hz de forma que la intensidad de radiación emitida, en la dirección indicada, es de 1/683 W por estereorradián.
16. SISTEMA METRICO DECIMAL
Es un sistema de unidades en el cual los múltiplos y submúltiplos de cada unidad de medida están relacionados entre si por múltiplos o submúltiplos de 10.
17. USO Y ABUSO DE LOS MEDICAMENTOS
La definición e identificación del abuso de medicamentos es particularmente imprecisa, en parte a causa de las creencias distintas por parte de profesionales y pacientes sobre lo que constituye el uso apropiado de los mismos.
No obstante, no debemos confundir el abuso con la dependencia a determinados medicamentos. Un paciente tratado durante largo tiempo con un determinado medicamento a pesar de estar bien controlado puede generar dependencia y tolerancia a éste, aunque no exista uso indebido o abuso.
18. VIA DE ADMINISTRACION
Se entiende por vía de administración de un fármaco al camino que se elige para hacer llegar ese fármaco hasta su punto final
...