Habitos Que Benefician La Salud
rirozasco17 de Octubre de 2012
1.278 Palabras (6 Páginas)6.124 Visitas
HÁBITOS QUE BENEFICIAN LA SALUD
1. LA SALUD
La salud es el estado de bienestar físico, psicológico y social en que nos encontramos y que nos ayuda a no tener enfermedades.
También puede entenderse la salud como el estado en que se encuentra el organismo de un ser vivo en relación a su buen funcionamiento en un momento determinado. En este sentido, nuestra salud puede ser buena o mala.
2. HÁBITOS POSITIVOS QUE INFLUYEN EN LA SALUD
Los hábitos más importantes que están a nuestro alcance para intervenir sobre nuestro estado de salud son los siguientes:
– hacer ejercicio físico;
– mantener una dieta equilibrada;
– evitar el consumo de sustancias nocivas como tabaco, alcohol o drogas;
– tener una rutina de higiene personal.
Todo esto contribuye a sentirse a gusto con uno mismo y a prevenir un gran número de enfermedades.
El senderismo es una actividad física que puede
efectuarse a todas las edades.
3. EL EJERCICIO FÍSICO
La actividad física es necesaria en todas las edades.
• Cuando somos pequeños, la necesitamos para desarrollar y dominar nuestro cuerpo.
• Los adolescentes y los adultos la requieren para relacionarse con los demás y tener una buena condición física.
• En la vejez se necesita para disminuir los problemas cardiacos y circulatorios y la rigidez muscular.
ACTIVIDADES RECOMENDADAS
1. Actividades que se repiten de una manera cíclica, cuya intensidad es constante durante un largo periodo de tiempo para cada persona: pasear, ir en bicicleta, trotar y caminar.
2. Actividades de intensidad variable, en función del dominio técnico individual de cada persona, y más o menos constante para experimentados: nadar y remar.
3. Actividades deportivas que dependen de la manera de realizarlas, de la implicación y de la cantidad e intensidad que cada uno adopte en la realización de la práctica: bailar, jugar al básquetbol, al tenis, hacer gimnasia de mantenimiento, entre otras.
4. LOS ALIMENTOS
Los alimentos producen la energía que necesitan el sistema nervioso, los músculos y el cerebro.
Clasificación de los alimentos
Los alimentos se clasifican en siete grandes grupos.
• Los cereales, los tubérculos y sus derivados forman el primer grupo de alimentos y aportan fibras, hidratos de carbono, vitaminas A, B, C y E y minerales, como el fósforo y el hierro. El trigo, el maíz, la avena, el arroz, los fideos, la mandioca y la patata son ejemplos de alimentos pertenecientes a este grupo.
• Las frutas conforman el grupo 2 y las verduras el grupo 3. Estos alimentos aportan agua, fibras, antioxidantes, minerales, como el calcio y el hierro, y numerosas vitaminas a nuestra dieta.
• La leche, la manteca, el queso, el yogur, etc., forman el grupo 4. Estos alimentos aportan calcio, vitaminas A, D y B12 y proteínas.
• Las carnes de todo tipo de animales, los huevos y las legumbres, como los porotos, las arvejas, los maníes y las lentejas forman el grupo 5. Estos alimentos son ricos en contenido proteico, hierro, potasio, fósforo, ácidos grasos saturados y vitaminas A, B1, B2 y D.
• En el grupo 6 están los azúcares, las mieles de caña y de abejas y las mermeladas, jaleas y dulces, que aportan hidratos de carbono simples, calcio, hierro y fósforo.
• Los aceites o grasas aportan ácidos grasos saturados y no saturados y forman el grupo 7.
¿Cómo debe ser la alimentación?
La alimentación debe ser variada y equilibrada para cubrir las necesidades de energía. Fíjate en esta dieta para un día:
• Desayuno: jugo de fruta, café con leche, pan con mermelada y galletas.
• Media mañana: fruta fresca o lácteos.
• Almuerzo: fruta, ensalada, carne o pescado, legumbres o pasta.
• Merienda: leche, queso fresco con pan integral.
• Cena: caldo de verduras o puré de papas o verduras, carne o pescado con ensalada.
La olla alimentaria representa en un gráfico los alimentos y las cantidades que se deben consumir para llevar una alimentación sana.
HÁBITOS QUE BENEFICIAN LA SALUD: ACTIVIDADES
NOMBRE DEL ALUMNO: ………………………………………………………………………………
CURSO: ………………………….……………………… FECHA: ……………………………….
1.- Observe la comparación que se hace del cuerpo humano con una máquina. ¿Cuáles son los órganos vinculados con el sistema locomotor y el sistema circulatorio? Responda en las líneas para tal efecto.
Respuesta:
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
2.- Responda sobre los siguientes aspectos básicos de la salud.
a. Nombra tres hábitos de higiene que realizas todos los días y dos relacionados con la práctica de la Educación Física.
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
...